Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Abinader: la tasa de cambio del dólar en LA Semanal con la Prensa

Published

on

El presidente Luis Abinader volvió a referirse este lunes sobre las variaciones de la tasa de cambio del peso frente al dólar, que ya alcanzó las proyecciones gubernamentales de que, para este 2025, se cambiaría un dólar por 63.11 pesos.

Ante es panorama, Abinader dijo que el país cuenta con las reservas y divisas necesarias para suplir el mercado.

“No hay ninguna razón, ni fundamental ni económica, para alguna situación especial”, respondió el mandatario durante la sesión de preguntas y respuestas en LA Semanal con la Prensa.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, al cierre de hoy, lunes 17 de marzo, la tasa de cambio del dólar alcanzó 62.75 pesos para la compra y 63.14 para la venta.

Al explicar su respuesta, Abinader indicó que, durante el período 2020-2024, el peso se mantuvo más apreciado que en los últimos 20 años de gobierno. “Hubo la menor devaluación del peso. Creo que fue un 5 % durante los cuatro años, cuando en los otros períodos había sido mayor”, añadió.

Resaltó la experiencia del gobernador del BCRD

Abinader se mostró confiado en el desempeño del BCRD y la economía, precisando que, en su momento, la entidad intervendrá si así se requiere.

“El Banco Central, con la experiencia que tiene el gobernador, Héctor Valdez Albizu, sabrá cuándo intervenir o qué se debe hacer en ese sentido”, dijo.

Recordó que el Banco Central ya se pronunció sobre el tema: “Dicen que son temas internacionales, destacando que hay un fortalecimiento del dólar a nivel internacional. Yo pienso que eso va a retroceder en su momento. Es una tasa libre, pero lo que hay que estudiar es la economía dominicana”.

En ese orden, observó que cada vez el país recibe más dólares por exportaciones, turismo, zonas francas y remesas, por lo que consideró que las reservas internacionales están en los niveles históricamente más altos del país. Por lo tanto, precisó que lo fundamental “está muy bien en el país”.

  • Las reservas internacionales son un fondo en divisas que mantienen los bancos centrales para hacer frente a sus obligaciones de pago, estabilizar su moneda y financiar su balanza de pagos de ser necesario.
Las proyecciones del Gobierno

El Ministerio de Economía anticipó el alza del dólar

El 28 de agosto de 2024, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) publicó el informe “Marco Macroeconómico 2024-2028”, en el que detalló las expectativas económicas del Gobierno para los siguientes cuatro años.

En el documento, el ministerio aseguró que el crecimiento económico alcanzaría su potencial del 5 % al cierre del año pasado, con indicadores estables de inflación, tasa de empleo y el sector financiero. Sin embargo, reconoció que algunas variables podrían cambiar en función del entorno internacional.

Uno de los indicadores que el Gobierno estima se mantendrá con una tendencia al alza es la tasa del dólar, una de las divisas de mayor uso en el país, seguida del euro. Los dólares han sido, por años, la principal divisa que se recibe en el país por parte de la diáspora y los turistas que visitan los atractivos locales.

 El presidente Luis Abinader volvió a referirse este lunes sobre las variaciones de la tasa de cambio del peso frente al dólar, que ya alcanzó las proyecciones gubernamentales de que, para este 2025, se cambiaría un dólar por 63.11 pesos.Ante es panorama, Abinader dijo que el país cuenta con las reservas y divisas necesarias para suplir el mercado.“No hay ninguna razón, ni fundamental ni económica, para alguna situación especial”, respondió el mandatario durante la sesión de preguntas y respuestas en LA Semanal con la Prensa.El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, al cierre de hoy, lunes 17 de marzo, la tasa de cambio del dólar alcanzó 62.75 pesos para la compra y 63.14 para la venta.Al explicar su respuesta, Abinader indicó que, durante el período 2020-2024, el peso se mantuvo más apreciado que en los últimos 20 años de gobierno. “Hubo la menor devaluación del peso. Creo que fue un 5 % durante los cuatro años, cuando en los otros períodos había sido mayor”, añadió. RELACIONADAS Macroeconomía Proyectan tendencia al alza de la tasa del dólar; alcanzará RD$63.11 este año Resaltó la experiencia del gobernador del BCRDAbinader se mostró confiado en el desempeño del BCRD y la economía, precisando que, en su momento, la entidad intervendrá si así se requiere.“El Banco Central, con la experiencia que tiene el gobernador, Héctor Valdez Albizu, sabrá cuándo intervenir o qué se debe hacer en ese sentido”, dijo.Recordó que el Banco Central ya se pronunció sobre el tema: “Dicen que son temas internacionales, destacando que hay un fortalecimiento del dólar a nivel internacional. Yo pienso que eso va a retroceder en su momento. Es una tasa libre, pero lo que hay que estudiar es la economía dominicana”.En ese orden, observó que cada vez el país recibe más dólares por exportaciones, turismo, zonas francas y remesas, por lo que consideró que las reservas internacionales están en los niveles históricamente más altos del país. Por lo tanto, precisó que lo fundamental “está muy bien en el país”. Las reservas internacionales son un fondo en divisas que mantienen los bancos centrales para hacer frente a sus obligaciones de pago, estabilizar su moneda y financiar su balanza de pagos de ser necesario. Las proyecciones del Gobierno El Ministerio de Economía anticipó el alza del dólar El 28 de agosto de 2024, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) publicó el informe “Marco Macroeconómico 2024-2028”, en el que detalló las expectativas económicas del Gobierno para los siguientes cuatro años.En el documento, el ministerio aseguró que el crecimiento económico alcanzaría su potencial del 5 % al cierre del año pasado, con indicadores estables de inflación, tasa de empleo y el sector financiero. Sin embargo, reconoció que algunas variables podrían cambiar en función del entorno internacional.Uno de los indicadores que el Gobierno estima se mantendrá con una tendencia al alza es la tasa del dólar, una de las divisas de mayor uso en el país, seguida del euro. Los dólares han sido, por años, la principal divisa que se recibe en el país por parte de la diáspora y los turistas que visitan los atractivos locales. Economía, Macroeconomía, María del Carmen Guillén, Santo Domingo, Héctor Valdez Albizu, Reservas internacionales, tasa de cambio del dólar 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto2 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto2 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»