Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Comité Directivo de Pargirh aprueba plan operativo 2024 y valida ejecutorias 

Published

on

Comité Directivo de Pargirh aprueba plan operativo 2024 y valida ejecutorias
yamellrossi
24 de Marzo 2025 | 14:33

Santo Domingo.–  El comité directivo del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Pargirh) aprobó el plan operativo para el año en curso, socializado durante un encuentro realizado en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Como organismo que preside dicho comité, la entidad también validó las ejecutorias de 2024.
Esta iniciativa la ejecuta el Ministerio de Agricultura junto con el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y de Recursos Hidráulicos (Indrhi) en las cuencas de los ríos Yaque del Norte y Ozama – Isabela.
Sus objetivos contemplan promover la gestión sostenible de agroecosistemas productivos, mejorar la resiliencia de infraestructuras hidráulicas y aumentar la calidad y el acceso a los servicios relacionados con el agua en áreas priorizadas de las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monte Plata y Santo Domingo. Se desarrolla con financiamiento del Banco Mundial por USD 80 millones.
El viceministro de Análisis Económico y Social del Mepyd, Alexis Cruz, estimuló a las instituciones a continuar el trabajo, refiriendo que el involucramiento mantendrá el cronograma conforme a lo estipulado y permitirá alcanzar las metas propuestas.
Mientras que Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, entidad que alberga la unidad ejecutora del proyecto y que ostenta la secretaría del comité ejecutivo, elogió el papel de la supervisión que trabaja en aras de que los fondos sean correctamente implementados. Destacó que el plan contempla intervenir importantes vías de conducción hídrica en la región Norte y que el proyecto optó por adquirir equipos pesados que permitirán brindar un soporte permanente, catalogando la compra como una inversión exitosa en cuanto a la calidad del gasto.
Caba Romano también rememoró que el proyecto agotó exitosamente su proceso de evaluación de medio término el pasado mes de septiembre, donde participaron los titulares del Gabinete del Agua y de las entidades ejecutoras.
En tanto, Víctor de Óleo, director de la Unidad de Coordinación e Implementación del proyecto, refirió que se han realizado las consignaciones de equipos tecnológicos y de movilidad para el trabajo de campo a las entidades en casi un 100 %, al igual que se contempla en el componente de fortalecimiento institucional. Además, como parte del fortalecimiento de las Juntas de Regantes, se trabaja en la actualización de un padrón de usuarios en cuya realización coopera el departamento de Geomática del Indrhi.
Dentro de las acciones en ejecución, subrayó que a través de Inapa se llevan a cabo los estudios de factibilidad para las plantas de tratamiento de aguas residuales. El Indrhi está contratando los estudios de seguridad y diseño de presas, y presentará próximamente los resultados del diseño de la rehabilitación del canal Horacio Vásquez, en Villa Vásquez.
Durante la presentación participaron además Wáscar Martínez, subdirector ejecutivo de Inapa; Manuel Robles, jefe de Gabinete del Mepyd, entre otros representantes de las demás instituciones.  Comité Directivo de Pargirh aprueba plan operativo 2024 y valida ejecutorias
yamellrossi
24 de Marzo 2025 | 14:33

Santo Domingo.–  El comité directivo del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Pargirh) aprobó el plan operativo para el año en curso, socializado durante un encuentro realizado en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Como organismo que preside dicho comité, la entidad también validó las ejecutorias de 2024.
Esta iniciativa la ejecuta el Ministerio de Agricultura junto con el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y de Recursos Hidráulicos (Indrhi) en las cuencas de los ríos Yaque del Norte y Ozama – Isabela.
Sus objetivos contemplan promover la gestión sostenible de agroecosistemas productivos, mejorar la resiliencia de infraestructuras hidráulicas y aumentar la calidad y el acceso a los servicios relacionados con el agua en áreas priorizadas de las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monte Plata y Santo Domingo. Se desarrolla con financiamiento del Banco Mundial por USD 80 millones.
El viceministro de Análisis Económico y Social del Mepyd, Alexis Cruz, estimuló a las instituciones a continuar el trabajo, refiriendo que el involucramiento mantendrá el cronograma conforme a lo estipulado y permitirá alcanzar las metas propuestas.
Mientras que Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, entidad que alberga la unidad ejecutora del proyecto y que ostenta la secretaría del comité ejecutivo, elogió el papel de la supervisión que trabaja en aras de que los fondos sean correctamente implementados. Destacó que el plan contempla intervenir importantes vías de conducción hídrica en la región Norte y que el proyecto optó por adquirir equipos pesados que permitirán brindar un soporte permanente, catalogando la compra como una inversión exitosa en cuanto a la calidad del gasto.
Caba Romano también rememoró que el proyecto agotó exitosamente su proceso de evaluación de medio término el pasado mes de septiembre, donde participaron los titulares del Gabinete del Agua y de las entidades ejecutoras.
En tanto, Víctor de Óleo, director de la Unidad de Coordinación e Implementación del proyecto, refirió que se han realizado las consignaciones de equipos tecnológicos y de movilidad para el trabajo de campo a las entidades en casi un 100 %, al igual que se contempla en el componente de fortalecimiento institucional. Además, como parte del fortalecimiento de las Juntas de Regantes, se trabaja en la actualización de un padrón de usuarios en cuya realización coopera el departamento de Geomática del Indrhi.
Dentro de las acciones en ejecución, subrayó que a través de Inapa se llevan a cabo los estudios de factibilidad para las plantas de tratamiento de aguas residuales. El Indrhi está contratando los estudios de seguridad y diseño de presas, y presentará próximamente los resultados del diseño de la rehabilitación del canal Horacio Vásquez, en Villa Vásquez.
Durante la presentación participaron además Wáscar Martínez, subdirector ejecutivo de Inapa; Manuel Robles, jefe de Gabinete del Mepyd, entre otros representantes de las demás instituciones.  

24 de Marzo 2025 | 14:33

Santo Domingo.–  El comité directivo del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Pargirh) aprobó el plan operativo para el año en curso, socializado durante un encuentro realizado en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Como organismo que preside dicho comité, la entidad también validó las ejecutorias de 2024.

Esta iniciativa la ejecuta el Ministerio de Agricultura junto con el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y de Recursos Hidráulicos (Indrhi) en las cuencas de los ríos Yaque del Norte y Ozama – Isabela.

Sus objetivos contemplan promover la gestión sostenible de agroecosistemas productivos, mejorar la resiliencia de infraestructuras hidráulicas y aumentar la calidad y el acceso a los servicios relacionados con el agua en áreas priorizadas de las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monte Plata y Santo Domingo. Se desarrolla con financiamiento del Banco Mundial por USD 80 millones.

El viceministro de Análisis Económico y Social del Mepyd, Alexis Cruz, estimuló a las instituciones a continuar el trabajo, refiriendo que el involucramiento mantendrá el cronograma conforme a lo estipulado y permitirá alcanzar las metas propuestas.

Mientras que Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, entidad que alberga la unidad ejecutora del proyecto y que ostenta la secretaría del comité ejecutivo, elogió el papel de la supervisión que trabaja en aras de que los fondos sean correctamente implementados. Destacó que el plan contempla intervenir importantes vías de conducción hídrica en la región Norte y que el proyecto optó por adquirir equipos pesados que permitirán brindar un soporte permanente, catalogando la compra como una inversión exitosa en cuanto a la calidad del gasto.

Caba Romano también rememoró que el proyecto agotó exitosamente su proceso de evaluación de medio término el pasado mes de septiembre, donde participaron los titulares del Gabinete del Agua y de las entidades ejecutoras.

En tanto, Víctor de Óleo, director de la Unidad de Coordinación e Implementación del proyecto, refirió que se han realizado las consignaciones de equipos tecnológicos y de movilidad para el trabajo de campo a las entidades en casi un 100 %, al igual que se contempla en el componente de fortalecimiento institucional. Además, como parte del fortalecimiento de las Juntas de Regantes, se trabaja en la actualización de un padrón de usuarios en cuya realización coopera el departamento de Geomática del Indrhi.

Dentro de las acciones en ejecución, subrayó que a través de Inapa se llevan a cabo los estudios de factibilidad para las plantas de tratamiento de aguas residuales. El Indrhi está contratando los estudios de seguridad y diseño de presas, y presentará próximamente los resultados del diseño de la rehabilitación del canal Horacio Vásquez, en Villa Vásquez.

Durante la presentación participaron además Wáscar Martínez, subdirector ejecutivo de Inapa; Manuel Robles, jefe de Gabinete del Mepyd, entre otros representantes de las demás instituciones.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto1 día ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto1 día ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»