Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

¿Por qué el precio de los limones está alto en el país?

Published

on

Ante denuncias de ciudadanos que para poder consumir un limón deben pagar un promedio de 25 pesos, Diario Libre conversó con el presidente del Clúster del Limón, Félix Adalberto Bautista, para conocer las razones.

Explicó que el limón es un cultivo estacional, con un pico de producción entre junio y septiembre, lo que provoca una caída en los precios. En cambio, entre enero y abril, la oferta disminuye y los precios suben, impulsando las importaciones.

“En los meses de invierno el limón sube porque nuestra demanda es mayor que la oferta y entonces entran las importaciones”, expresó Adalberto Bautista.

Ante ese escenario, destacó que las importaciones ponen en riesgo la citricultura local porque importan desde lugares que tienen enfermedades que pueden ser muy peligrosas para la producción dominicana.

Apuntó que países como Perú, Colombia, Brasil y otras naciones donde tienen enfermedades cuarentenarias como el cancro de los cítricos, la leprosis de los cítricos y la mancha negra que son enfermedades que no están presentes en la República Dominicana.

“Una importación de estos países nos ponen en riesgo, incluyendo la mosca del Mediterráneo, la ceratitis capitata, que en esos países es endémica y que el país (República Dominicana) logró erradicar”, precisó el productor.

Producción en el país

Precisó que República Dominicana cuenta con más de 10,000 productores y unas 330,000 tareas sembradas de limón, con una producción anual de 42,000 toneladas.

Asegura que la producción ha crecido en los últimos años gracias a mejoras en la genética de las plantas y a la introducción de patrones resistentes a enfermedades.

Las importaciones desde países como Perú, Colombia y Brasil presentan riesgos sanitarios debido a enfermedades como el cancro de los cítricos y la mosca del Mediterráneo, lo que ha sido denunciado ante el Ministerio de Agricultura.

Las principales zonas productoras incluyen Sajoma, Monción, San Juan, Constanza, Provincia Duarte y Monte Plata, aunque el limón se cultiva en todo el país.

 Ante denuncias de ciudadanos que para poder consumir un limón deben pagar un promedio de 25 pesos, Diario Libre conversó con el presidente del Clúster del Limón, Félix Adalberto Bautista, para conocer las razones.Explicó que el limón es un cultivo estacional, con un pico de producción entre junio y septiembre, lo que provoca una caída en los precios. En cambio, entre enero y abril, la oferta disminuye y los precios suben, impulsando las importaciones.“En los meses de invierno el limón sube porque nuestra demanda es mayor que la oferta y entonces entran las importaciones”, expresó Adalberto Bautista.Ante ese escenario, destacó que las importaciones ponen en riesgo la citricultura local porque importan desde lugares que tienen enfermedades que pueden ser muy peligrosas para la producción dominicana. RELACIONADAS Agro Exportación de limones podría aumentar hasta 15 % cada año con tecnificación Apuntó que países como Perú, Colombia, Brasil y otras naciones donde tienen enfermedades cuarentenarias como el cancro de los cítricos, la leprosis de los cítricos y la mancha negra que son enfermedades que no están presentes en la República Dominicana.“Una importación de estos países nos ponen en riesgo, incluyendo la mosca del Mediterráneo, la ceratitis capitata, que en esos países es endémica y que el país (República Dominicana) logró erradicar”, precisó el productor.Producción en el paísPrecisó que República Dominicana cuenta con más de 10,000 productores y unas 330,000 tareas sembradas de limón, con una producción anual de 42,000 toneladas. Asegura que la producción ha crecido en los últimos años gracias a mejoras en la genética de las plantas y a la introducción de patrones resistentes a enfermedades.Las importaciones desde países como Perú, Colombia y Brasil presentan riesgos sanitarios debido a enfermedades como el cancro de los cítricos y la mosca del Mediterráneo, lo que ha sido denunciado ante el Ministerio de Agricultura.Las principales zonas productoras incluyen Sajoma, Monción, San Juan, Constanza, Provincia Duarte y Monte Plata, aunque el limón se cultiva en todo el país. Economía, Agro, Joaquín Caraballo, Santo Domingo, precios, Agropecuaria, limones 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York