Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Banreservas vuelve a financiar pignoración de arroz

Published

on

El Banco de Reservas, a través de su Programa de Pignoración de Arroz, ha dispuesto la suma de RD$12,000 millones a una tasa preferencial del 7% para financiar la cosecha del cereal 2025-2026, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria del pueblo dominicano.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, destacó que esta cifra récord reafirma el liderazgo de la entidad en el sector financiero, al otorgar cerca del 80% del financiamiento destinado a esta actividad agrícola en el país.

“Hoy renovamos nuestro respaldo a uno de los pilares más sólidos del campo dominicano: el sector arrocero, que no solo alimenta a nuestro pueblo, sino que impulsa el empleo rural, dinamiza las economías locales y forma parte esencial de nuestra identidad y soberanía alimentaria”, afirmó Pereyra.

El ejecutivo subrayó que el arroz representa más del 20% del valor bruto de la producción agropecuaria nacional, convirtiéndolo en el cultivo de mayor aporte al PIB agrícola del país.

Además, señaló que esta industria genera más de 300,000 empleos directos e indirectos en todo el territorio, consolidándose como una de las principales fuentes de trabajo en las zonas rurales.

Asimismo, enfatizó que el Programa de Pignoración de Arroz ha sido una herramienta clave para estabilizar los precios, garantizar el flujo de caja de los productores y evitar el desabastecimiento del mercado. “Lo hacemos conscientes de que una nación con seguridad alimentaria es una nación fuerte y preparada para los desafíos del futuro”, aseguró Pereyra.

Apoyo gubernamental y financiamiento sostenible

Durante el evento, realizado en la provincia de La Vega ante decenas de molineros y productores, también participaron Limber Cruz, ministro de Agricultura; Marcelo Reyes, presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz); y Fausto Armando Pimentel, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa).

Desde 2012 hasta la fecha, Banreservas ha destinado más de RD$84,000 millones al Programa de Pignoración de Arroz, con desembolsos que superan los RD$72,000 millones.

El gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, desempeña un rol clave en esta iniciativa a través del subsidio a la tasa de interés, ejecutado mediante la Unidad Ejecutora de Pignoraciones.

Este subsidio cubre los intereses de los préstamos por un período de 10 meses, lo que permite que el programa tenga un impacto real y positivo en la vida de los agricultores nacionales.

Compromiso con el desarrollo agrícola

Los financiamientos otorgados a través del Programa de Pignoración de Arroz han sido cumplidos en un 100% por los actores del sector, consolidando a Banreservas como un aliado estratégico para el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Más que un financiamiento, este programa representa un puente hacia la sostenibilidad, la expansión y la modernización del agro dominicano. Por ello, Banreservas reafirma su compromiso con este sector como motor de progreso, bienestar y equidad para los agricultores del país.

 El Banco de Reservas, a través de su Programa de Pignoración de Arroz, ha dispuesto la suma de RD$12,000 millones a una tasa preferencial del 7% para financiar la cosecha del cereal 2025-2026, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria del pueblo dominicano.Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, destacó que esta cifra récord reafirma el liderazgo de la entidad en el sector financiero, al otorgar cerca del 80% del financiamiento destinado a esta actividad agrícola en el país.“Hoy renovamos nuestro respaldo a uno de los pilares más sólidos del campo dominicano: el sector arrocero, que no solo alimenta a nuestro pueblo, sino que impulsa el empleo rural, dinamiza las economías locales y forma parte esencial de nuestra identidad y soberanía alimentaria”, afirmó Pereyra.El ejecutivo subrayó que el arroz representa más del 20% del valor bruto de la producción agropecuaria nacional, convirtiéndolo en el cultivo de mayor aporte al PIB agrícola del país. RELACIONADAS Agro Banreservas dispone RD$10,000 millones para financiar la próxima cosecha de arroz Además, señaló que esta industria genera más de 300,000 empleos directos e indirectos en todo el territorio, consolidándose como una de las principales fuentes de trabajo en las zonas rurales.Asimismo, enfatizó que el Programa de Pignoración de Arroz ha sido una herramienta clave para estabilizar los precios, garantizar el flujo de caja de los productores y evitar el desabastecimiento del mercado. “Lo hacemos conscientes de que una nación con seguridad alimentaria es una nación fuerte y preparada para los desafíos del futuro”, aseguró Pereyra.Apoyo gubernamental y financiamiento sostenibleDurante el evento, realizado en la provincia de La Vega ante decenas de molineros y productores, también participaron Limber Cruz, ministro de Agricultura; Marcelo Reyes, presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz); y Fausto Armando Pimentel, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa).Desde 2012 hasta la fecha, Banreservas ha destinado más de RD$84,000 millones al Programa de Pignoración de Arroz, con desembolsos que superan los RD$72,000 millones.El gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, desempeña un rol clave en esta iniciativa a través del subsidio a la tasa de interés, ejecutado mediante la Unidad Ejecutora de Pignoraciones. Este subsidio cubre los intereses de los préstamos por un período de 10 meses, lo que permite que el programa tenga un impacto real y positivo en la vida de los agricultores nacionales.Compromiso con el desarrollo agrícolaLos financiamientos otorgados a través del Programa de Pignoración de Arroz han sido cumplidos en un 100% por los actores del sector, consolidando a Banreservas como un aliado estratégico para el desarrollo sostenible de la República Dominicana.Más que un financiamiento, este programa representa un puente hacia la sostenibilidad, la expansión y la modernización del agro dominicano. Por ello, Banreservas reafirma su compromiso con este sector como motor de progreso, bienestar y equidad para los agricultores del país. Economía, Agro, Diario Libre, Santo Domingo, Banreservas, Agricultura, Arroz, Banco de Reservas, Pignoración de arroz 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias7 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York