Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Denuncian explotación pesquera sin control en la presa Monte Grande

Published

on

A un año de la inauguración del embalse de la presa Monte Grande, habitantes de la comunidad que lleva el mismo nombre denunciaron que pescadores de localidades vecinas están extrayendo grandes cantidades de peces sin ningún tipo de regulación, mientras la población local tiene prohibido el acceso.

Según Marcia Mercedes, presidenta del Comité de Protección y Defensa de la comunidad Monte Grande, personas provenientes de localidades de San Juan, Vicente Noble y Pescadería han estado pescando indiscriminadamente en la presa, sin que las autoridades intervengan para controlar la situación.

«Hace ya un año que el presidente (Luis Abinader) inauguró el muro. Al lago de la presa echaron unos de 100 mil alevines, pero sucede que la comunidad no tiene acceso a entrar a la presa, nada de eso, pero están viniendo personas de distintos pueblos cercanos y están siendo desaprehensivos», indicó la dirigente comunitaria. 

Los denunciantes afirman que la pesca representa un potencial medio de sustento para la comunidad, que fue impactada por el proyecto y reubicada en Monte Grande.

Aproximadamente un 20 % de los residentes, que antes se dedicaban a la pesca en el río Yaque del Sur, podrían beneficiarse de esta actividad si se les permitiera el acceso.

«Nosotros no podemos ni asomarnos por ahí, pero los guardias permiten la entrada de otros pescadores, quienes llegan y se llevan hasta tres y cuatro sacos de 125 libras llenos de tilapia», denunció Marcia.

Según sus declaraciones, los militares que custodian la presa estarían facilitando el ingreso de estas personas a cambio de algún tipo de beneficio económico.

Precisa que lo más preocupante de todo esto es que algunas personas incluso utilizan sustancias para envenenar a los peces, lo que agrava aún más la situación.

«Como resultado, especies como los camarones y la jaiba están en peligro de extinción, ya que son especialmente vulnerables a los venenos y otros productos que arrojan al agua», apuntó la comunitaria.

Advertencia

A pesar de las denuncias presentadas ante el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y el Ministerio de Medio Ambiente, la comunidad alega que no se han tomado medidas para regular la pesca en la presa

Esto ha generado tensiones entre los residentes, quienes recientemente quemaron una embarcación utilizada por pescadores foráneos en señal de protesta.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/03/29/whatsapp-image-2025-03-29-at-125239-pm-54376d04.jpeg

[object HTMLTextAreaElement]

Comunitarios quemaron una de las yolas que utilizaban las personas provenientes de otras comunidades. (FUENTE EXTERNA)

Los comunitarios temen que la falta de control pueda derivar en conflictos mayores si las autoridades no intervienen de manera oportuna.

«Nos preocupa que esto pueda desencadenar situaciones de violencia. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras otros explotan un recurso que también nos pertenece», concluyó la líder comunitaria.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido declaraciones sobre la situación en la presa Monte Grande.

 A un año de la inauguración del embalse de la presa Monte Grande, habitantes de la comunidad que lleva el mismo nombre denunciaron que pescadores de localidades vecinas están extrayendo grandes cantidades de peces sin ningún tipo de regulación, mientras la población local tiene prohibido el acceso.Según Marcia Mercedes, presidenta del Comité de Protección y Defensa de la comunidad Monte Grande, personas provenientes de localidades de San Juan, Vicente Noble y Pescadería han estado pescando indiscriminadamente en la presa, sin que las autoridades intervengan para controlar la situación.»Hace ya un año que el presidente (Luis Abinader) inauguró el muro. Al lago de la presa echaron unos de 100 mil alevines, pero sucede que la comunidad no tiene acceso a entrar a la presa, nada de eso, pero están viniendo personas de distintos pueblos cercanos y están siendo desaprehensivos», indicó la dirigente comunitaria. Los denunciantes afirman que la pesca representa un potencial medio de sustento para la comunidad, que fue impactada por el proyecto y reubicada en Monte Grande. RELACIONADAS Medio Ambiente Las filtraciones de la presa de Monte Grande «están dentro del rango contemplado en el diseño» Diálogo Libre Olmedo Caba asegura calidad del suelo en la presa de Monte Grande Nacional Monte Grande, un pueblo agrícola desolado por la falta de la tierra prometida Aproximadamente un 20 % de los residentes, que antes se dedicaban a la pesca en el río Yaque del Sur, podrían beneficiarse de esta actividad si se les permitiera el acceso.»Nosotros no podemos ni asomarnos por ahí, pero los guardias permiten la entrada de otros pescadores, quienes llegan y se llevan hasta tres y cuatro sacos de 125 libras llenos de tilapia», denunció Marcia. Según sus declaraciones, los militares que custodian la presa estarían facilitando el ingreso de estas personas a cambio de algún tipo de beneficio económico.Precisa que lo más preocupante de todo esto es que algunas personas incluso utilizan sustancias para envenenar a los peces, lo que agrava aún más la situación. «Como resultado, especies como los camarones y la jaiba están en peligro de extinción, ya que son especialmente vulnerables a los venenos y otros productos que arrojan al agua», apuntó la comunitaria.AdvertenciaA pesar de las denuncias presentadas ante el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y el Ministerio de Medio Ambiente, la comunidad alega que no se han tomado medidas para regular la pesca en la presa. Esto ha generado tensiones entre los residentes, quienes recientemente quemaron una embarcación utilizada por pescadores foráneos en señal de protesta.https://resources.diariolibre.com/images/2025/03/29/whatsapp-image-2025-03-29-at-125239-pm-54376d04.jpegComunitarios quemaron una de las yolas que utilizaban las personas provenientes de otras comunidades. (FUENTE EXTERNA)Los comunitarios temen que la falta de control pueda derivar en conflictos mayores si las autoridades no intervienen de manera oportuna. «Nos preocupa que esto pueda desencadenar situaciones de violencia. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras otros explotan un recurso que también nos pertenece», concluyó la líder comunitaria.Hasta el momento, las autoridades no han emitido declaraciones sobre la situación en la presa Monte Grande. Economía, Agro, Diario Libre, Santo Domingo, Monte Grande 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York