Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Infotep destaca logros que posicionan al país como referente regional en formación dual 

Published

on

Infotep destaca logros que posicionan al país como referente regional en formación dual
yamellrossi
14 de Abril 2025 | 08:42

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) transfirió la presidencia pro tempore de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, tras liderar durante más de un año (febrero 2024-marzo 2025) iniciativas clave que fortalecieron este modelo formativo en la región.
Durante su gestión, el organismo impulsó la articulación de políticas públicas, la formación de instructores y la creación de estándares regionales para la formación dual.
El liderazgo del Infotep permitió consolidar avances significativos en la implementación de este sistema que combina aprendizaje teórico con práctica laboral, sentando las bases para su expansión en América Latina y el Caribe.
El director general de Infotep, Rafael Santos Badía, destacó que este período permitió posicionar al país como referente regional en formación dual, gracias a una gestión activa y estratégica.
Entre los principales logros de esta etapa se encuentran la organización de la conferencia internacional “Perspectivas innovadoras: nuevos enfoques para un futuro de calidad en la formación dual”.
En el evento participaron 28 representantes de nueve países, y la realización de tres webinars especializados en temas clave como la inteligencia artificial en la planificación de tareas, evaluación formativa digital y portafolios de evidencias de aprendizaje práctico.
Asimismo, se celebró el Primer Encuentro Nacional de Monitores de la Formación Dual y se inició la elaboración de un estudio regional sobre los programas duales y sus buenas prácticas.
Santos Badía expresó su agradecimiento a la OIT/Cinterfor por la confianza depositada en el Infotep y al Instituto BIBB de Alemania por su respaldo técnico, al tiempo que reiteró el compromiso del país con el fortalecimiento del aprendizaje dual a través de políticas públicas, currículas pertinentes y estructuras institucionales modernas.
Tras este año de fructífera gestión, la presidencia pro tempore fue traspasada al Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac) de Brasil, durante un acto semivirtual que contó con el respaldo unánime de los países miembros. 
“Por aclamación le damos la bienvenida a Senac, que a partir del día de hoy ocupará la presidencia de esta alianza. Gracias colegas por todo este apoyo”, expresó Gonzalo Graña, oficial de Programa de OIT/Cinterfor.
La Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe fue creada en 2021 con el propósito de integrar a las instituciones de formación técnica y profesional de la región para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, promoviendo una formación dual de calidad que responda a las necesidades del mercado laboral.
El traspaso de la presidencia contó con la participación de Elena Montobbio, directora de Oit/Citerfor; Ilona Medrikar, Instituto BIBB de Alemania, y Ana Beatriz de Almeida Waehntldt, directora de educación profesional del Senac de Brasil.
Igualmente, Maira Morla, subdirectora general del Infotep y Rayza Pichardo, directora de Competitividad Empresarial, así como representantes de los países miembros. 
Sobre la Alianza
Esta Alianza, integrada por 17 países, tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad juvenil, aumentar la productividad empresarial y contribuir a la reducción de la pobreza en la región.  Infotep destaca logros que posicionan al país como referente regional en formación dual
yamellrossi
14 de Abril 2025 | 08:42

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) transfirió la presidencia pro tempore de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, tras liderar durante más de un año (febrero 2024-marzo 2025) iniciativas clave que fortalecieron este modelo formativo en la región.
Durante su gestión, el organismo impulsó la articulación de políticas públicas, la formación de instructores y la creación de estándares regionales para la formación dual.
El liderazgo del Infotep permitió consolidar avances significativos en la implementación de este sistema que combina aprendizaje teórico con práctica laboral, sentando las bases para su expansión en América Latina y el Caribe.
El director general de Infotep, Rafael Santos Badía, destacó que este período permitió posicionar al país como referente regional en formación dual, gracias a una gestión activa y estratégica.
Entre los principales logros de esta etapa se encuentran la organización de la conferencia internacional “Perspectivas innovadoras: nuevos enfoques para un futuro de calidad en la formación dual”.
En el evento participaron 28 representantes de nueve países, y la realización de tres webinars especializados en temas clave como la inteligencia artificial en la planificación de tareas, evaluación formativa digital y portafolios de evidencias de aprendizaje práctico.
Asimismo, se celebró el Primer Encuentro Nacional de Monitores de la Formación Dual y se inició la elaboración de un estudio regional sobre los programas duales y sus buenas prácticas.
Santos Badía expresó su agradecimiento a la OIT/Cinterfor por la confianza depositada en el Infotep y al Instituto BIBB de Alemania por su respaldo técnico, al tiempo que reiteró el compromiso del país con el fortalecimiento del aprendizaje dual a través de políticas públicas, currículas pertinentes y estructuras institucionales modernas.
Tras este año de fructífera gestión, la presidencia pro tempore fue traspasada al Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac) de Brasil, durante un acto semivirtual que contó con el respaldo unánime de los países miembros. 
“Por aclamación le damos la bienvenida a Senac, que a partir del día de hoy ocupará la presidencia de esta alianza. Gracias colegas por todo este apoyo”, expresó Gonzalo Graña, oficial de Programa de OIT/Cinterfor.
La Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe fue creada en 2021 con el propósito de integrar a las instituciones de formación técnica y profesional de la región para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, promoviendo una formación dual de calidad que responda a las necesidades del mercado laboral.
El traspaso de la presidencia contó con la participación de Elena Montobbio, directora de Oit/Citerfor; Ilona Medrikar, Instituto BIBB de Alemania, y Ana Beatriz de Almeida Waehntldt, directora de educación profesional del Senac de Brasil.
Igualmente, Maira Morla, subdirectora general del Infotep y Rayza Pichardo, directora de Competitividad Empresarial, así como representantes de los países miembros. 
Sobre la Alianza
Esta Alianza, integrada por 17 países, tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad juvenil, aumentar la productividad empresarial y contribuir a la reducción de la pobreza en la región.  

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) transfirió la presidencia pro tempore de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, tras liderar durante más de un año (febrero 2024-marzo 2025) iniciativas clave que fortalecieron este modelo formativo en la región.

Durante su gestión, el organismo impulsó la articulación de políticas públicas, la formación de instructores y la creación de estándares regionales para la formación dual.

El liderazgo del Infotep permitió consolidar avances significativos en la implementación de este sistema que combina aprendizaje teórico con práctica laboral, sentando las bases para su expansión en América Latina y el Caribe.

El director general de Infotep, Rafael Santos Badía, destacó que este período permitió posicionar al país como referente regional en formación dual, gracias a una gestión activa y estratégica.

Entre los principales logros de esta etapa se encuentran la organización de la conferencia internacional “Perspectivas innovadoras: nuevos enfoques para un futuro de calidad en la formación dual”.

En el evento participaron 28 representantes de nueve países, y la realización de tres webinars especializados en temas clave como la inteligencia artificial en la planificación de tareas, evaluación formativa digital y portafolios de evidencias de aprendizaje práctico.

Asimismo, se celebró el Primer Encuentro Nacional de Monitores de la Formación Dual y se inició la elaboración de un estudio regional sobre los programas duales y sus buenas prácticas.

Santos Badía expresó su agradecimiento a la OIT/Cinterfor por la confianza depositada en el Infotep y al Instituto BIBB de Alemania por su respaldo técnico, al tiempo que reiteró el compromiso del país con el fortalecimiento del aprendizaje dual a través de políticas públicas, currículas pertinentes y estructuras institucionales modernas.

Tras este año de fructífera gestión, la presidencia pro tempore fue traspasada al Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac) de Brasil, durante un acto semivirtual que contó con el respaldo unánime de los países miembros. 

“Por aclamación le damos la bienvenida a Senac, que a partir del día de hoy ocupará la presidencia de esta alianza. Gracias colegas por todo este apoyo”, expresó Gonzalo Graña, oficial de Programa de OIT/Cinterfor.

La Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe fue creada en 2021 con el propósito de integrar a las instituciones de formación técnica y profesional de la región para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, promoviendo una formación dual de calidad que responda a las necesidades del mercado laboral.

El traspaso de la presidencia contó con la participación de Elena Montobbio, directora de Oit/Citerfor; Ilona Medrikar, Instituto BIBB de Alemania, y Ana Beatriz de Almeida Waehntldt, directora de educación profesional del Senac de Brasil.

Igualmente, Maira Morla, subdirectora general del Infotep y Rayza Pichardo, directora de Competitividad Empresarial, así como representantes de los países miembros. 

Sobre la Alianza

Esta Alianza, integrada por 17 países, tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad juvenil, aumentar la productividad empresarial y contribuir a la reducción de la pobreza en la región.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York