Connect with us
[adrotate banner="4"]

EEUU | Ultimas Noticias

Tiktoker mexicano muestra cómo triunfó recolectando fresas en California y cuánto gana al día

Published

on

Un joven mexicano muestra en TikTok su vida como jornalero en EE.UU., cuánto gana recolectando fresas y cómo consiguió empleo con visa H-2AUn joven mexicano muestra en TikTok su vida como jornalero en EE.UU., cuánto gana recolectando fresas y cómo consiguió empleo con visa H-2A  

Para muchos habitantes de Latinoamérica, trabajar en Estados Unidos representa una meta aspiracional.

Aunque el proceso migratorio puede ser complicado, el sector agrícola se ha consolidado como una de las rutas más accesibles para ingresar legalmente al mercado laboral estadounidense. Esa es la experiencia de un tiktoker mexicano conocido como @campes1no, quien decidió contar su historia como recolector de fresas en California y se volvió viral por compartir cuánto gana y cómo consiguió el empleo.

A través de su cuenta de TikTok, @campes1no ha acumulado miles de seguidores al mostrar de forma transparente su rutina como jornalero agrícola en EE.UU. En sus videos, este joven mexicano relata cómo logró llegar a California, las dificultades que enfrentó para adaptarse al ritmo del trabajo en el campo, y el esfuerzo físico que demanda la recolección de fresas y otras frutas.

Lo que distingue a este influencer es su honestidad. No romantiza el trabajo, pero tampoco lo desanima. Por el contrario, muestra con orgullo su oficio y alienta a otros latinos a intentarlo, asegurando que es una labor bien remunerada y con alta demanda.

El contenido de @campes1no incluye desde madrugadas de trabajo hasta convivencias con otros compañeros también originarios de Latinoamérica. Una de las dudas más recurrentes que responde en sus videos es qué pasa si se come una de las fresas mientras trabaja, y también muestra el proceso de selección y empaquetado que debe seguirse durante la cosecha.

Otro de los temas más llamativos en su perfil es el registro del día de pago. Muchos usuarios lo siguen precisamente para saber cuánto se gana realmente como recolector en EE.UU.

¿Cuánto se puede ganar recolectando fresas en California?

Uno de los videos más populares de @campes1no muestra que en una jornada de 9 horas puede ganar hasta $350 dólares, mientras que una semana de 50 horas puede dejarle ingresos de $1,492. Este sueldo puede variar dependiendo de las tareas asignadas, ya que en ocasiones se dedica solo a la recolección, y en otras, al embalaje de fruta.

Lo importante, según relata el tiktoker, es que se paga por hora activa de trabajo, por lo que todo el esfuerzo físico y mental que implica esta actividad termina siendo bien recompensado.

Para muchos de sus seguidores en TikTok, este tipo de publicaciones sirve como motivación. La posibilidad de ganar en una semana más de lo que algunos pueden ganar en un mes en sus países de origen resulta muy atractiva.

¿Cómo conseguir un empleo legal como recolector de fresas en EE.UU.?

La forma más sencilla y legal de trabajar en el campo estadounidense es mediante la visa H-2A, un permiso temporal que permite a los empleadores contratar trabajadores agrícolas extranjeros durante temporadas específicas.

La visa H-2A está diseñada para trabajadores del sector agrícola que no son ciudadanos estadounidenses. No requiere estudios universitarios ni experiencia profesional formal, por lo que es ideal para personas con experiencia práctica en labores del campo.

Es una visa estacional, lo que significa que tiene una fecha de vencimiento ligada al contrato. Una vez que finaliza el trabajo, el empleado debe regresar a su país de origen.

Requisitos para obtener la visa H-2A

Para el trabajador:

* Contar con una oferta de empleo válida en el sector agrícola en EE.UU.

* Ser originario de un país incluido en la lista oficial autorizada por el gobierno estadounidense (como México, Guatemala, El Salvador, Honduras, entre otros).

* Comprometerse a regresar a su país al finalizar el contrato.

Para el empleador:

* Demostrar que no hay suficientes trabajadores locales para cubrir el puesto.

* Obtener una certificación del Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL).

* Cumplir con condiciones laborales mínimas, como ofrecer alojamiento y transporte a los empleados.

Dónde buscar empleos agrícolas con visa H-2A

Los interesados en postularse para este tipo de trabajos pueden encontrar vacantes en portales oficiales como:

* Sitios web de agencias certificadas por el gobierno

* Oficinas consulares de EE.UU. en América Latina

Estas plataformas publican frecuentemente ofertas para trabajos en la cosecha de frutas, verduras y otros cultivos, con detalles sobre fechas, pagos y ubicación geográfica.

Más que un trabajo, una comunidad hispana

Otro aspecto que resalta ‘@campes1no’ en sus videos es la unidad entre trabajadores latinos. A pesar de estar lejos de casa, muchos jornaleros encuentran consuelo en la compañía de compatriotas y vecinos de otros países de la región. Se apoyan mutuamente, se enseñan sobre sus derechos laborales y, en muchos casos, comparten vivienda y transporte proporcionados por sus empleadores.

El tiktoker reconoce que no todo es fácil: el trabajo en el campo requiere esfuerzo físico, resistencia al clima y una actitud positiva. Sin embargo, insiste en que vale la pena si se toma como una oportunidad para salir adelante.

Sigue leyendo:

* Pareja gana $13,000 al mes con Amazon y revela su secreto
* Joven latina revela con cuánto dinero vive Estados Unidos y da un dato clave de su ciudad
* Youtuber revela cómo ahorrar siendo inmigrante en Estados Unidos: 6 consejos

 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York