Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Gobierno espera por EE.UU. para dialogar sobre aranceles de Trump

Published

on

El Gobierno dominicano se mantiene a la expectativa de sostener reuniones con Estados Unidos, en aras de negociar el arancel de 10 % a la exportación de productos dominicanos hacia ese país, una medida que podría afectar la competitividad de las mercancías locales que van hacia ese mercado.

Desde el 7 de abril, las autoridades esperan “una pronta respuesta” a dos cartas enviadas: una al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y otra al enviado del presidente Donald Trump en América Latina, Mauricio Claver-Carone, en la que se solicitaron encuentros para tratar esta disposición, recordó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Trump, anunció el pasado miércoles una posposición a la aplicación del arancel recíproco por 90 días, una medida que mantiene invariable la aplicación de aranceles a la República Dominicana, debido a que durante esta “pausa”, se les aplicaría una tasa de solo 10 % a todos los países excepto China, el mismo porcentaje con el que se decidió gravar a los productos dominicanos.

Por eso, las mercancías dominicanas que llegan a puerto estadounidense ya se les aplica este arancel desde el 5 de abril, precisó el vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, quien es partidario de que el sector público y el sector privado combinen “todos sus esfuerzos para tratar de que este acercamiento tenga lugar a la mayor brevedad posible”.

Según ha informado Industria y Comercio, solo los productos considerados estratégicos (como semiconductores, cobre, energía, madera y productos farmacéuticos) estarían excluidos de la aplicación de este arancel, por el momento.

Creación de mesas de trabajo

Industria y Comercio conformó tres mesas de trabajo –dos interinstitucionales mixtas y una gubernamental– en la que se ha podido integrar a los representantes del sector industrial y las zonas francas, para evaluar técnicamente el impacto de esta medida.

El viernes pasado, los empresarios sostuvieron una reunión con el presidente Luis Abinader, el ministro Víctor Bisonó, entre otros funcionarios, aseguró el vicepresidente del Conep, César Dargam. “Desde el sector privado, hemos venido coordinando en la Comisión Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI) con todos los sectores”, remarcó.

Explicó que el objetivo de estos encuentros es seguir alineando posiciones y agotando las gestiones bilaterales que corresponden.

“Confiamos en que la fortaleza de la relación con Estados Unidos y los puntos de interés común nos permitan lograr acuerdos mutuamente beneficiosos”, manifestó, tras enfatizar que el diálogo entre el sector público y privado sobre este tema transcurre de manera “permanente”.

 El Gobierno dominicano se mantiene a la expectativa de sostener reuniones con Estados Unidos, en aras de negociar el arancel de 10 % a la exportación de productos dominicanos hacia ese país, una medida que podría afectar la competitividad de las mercancías locales que van hacia ese mercado.Desde el 7 de abril, las autoridades esperan “una pronta respuesta” a dos cartas enviadas: una al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y otra al enviado del presidente Donald Trump en América Latina, Mauricio Claver-Carone, en la que se solicitaron encuentros para tratar esta disposición, recordó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).Trump, anunció el pasado miércoles una posposición a la aplicación del arancel recíproco por 90 días, una medida que mantiene invariable la aplicación de aranceles a la República Dominicana, debido a que durante esta “pausa”, se les aplicaría una tasa de solo 10 % a todos los países excepto China, el mismo porcentaje con el que se decidió gravar a los productos dominicanos.Por eso, las mercancías dominicanas que llegan a puerto estadounidense ya se les aplica este arancel desde el 5 de abril, precisó el vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, quien es partidario de que el sector público y el sector privado combinen “todos sus esfuerzos para tratar de que este acercamiento tenga lugar a la mayor brevedad posible”.Según ha informado Industria y Comercio, solo los productos considerados estratégicos (como semiconductores, cobre, energía, madera y productos farmacéuticos) estarían excluidos de la aplicación de este arancel, por el momento. RELACIONADAS Macroeconomía Economistas y empresarios valoran positivamente la pausa de arancel anunciada por Trump Finanzas Gobierno convoca a sectores clave ante nuevo arancel de EE. UU. Creación de mesas de trabajoIndustria y Comercio conformó tres mesas de trabajo –dos interinstitucionales mixtas y una gubernamental– en la que se ha podido integrar a los representantes del sector industrial y las zonas francas, para evaluar técnicamente el impacto de esta medida.El viernes pasado, los empresarios sostuvieron una reunión con el presidente Luis Abinader, el ministro Víctor Bisonó, entre otros funcionarios, aseguró el vicepresidente del Conep, César Dargam. “Desde el sector privado, hemos venido coordinando en la Comisión Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI) con todos los sectores”, remarcó.Explicó que el objetivo de estos encuentros es seguir alineando posiciones y agotando las gestiones bilaterales que corresponden.“Confiamos en que la fortaleza de la relación con Estados Unidos y los puntos de interés común nos permitan lograr acuerdos mutuamente beneficiosos”, manifestó, tras enfatizar que el diálogo entre el sector público y privado sobre este tema transcurre de manera “permanente”. Leer más Juego de aranceles Amchamdr analiza el impacto de nuevos aranceles de EE.UU. a la República Dominicana Economía, Negocios, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Industrias, MICM, exportaciones dominicanas, Aranceles de Trump 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York