Connect with us
[adrotate banner="4"]

Bienestar

La nutricionista Sandra Moñino enumera los cuatro aditivos que más nos inflaman y debemos evitar: «De todos, el azúcar»

Published

on

Los aditivos alimentarios son sustancias que se incorporan a los alimentos, principalmente procesados, con el propósito de mejorar su sabor, apariencia, textura o conservación. Pueden ser de origen natural, como algunos colorantes extraídos de vegetales, o sintéticos, desarrollados en laboratorios para cumplir funciones específicas. Antes de autorizar el uso de los aditivos alimentarios, distintos organismos sanitarios los evalúan para determinar sus posibles efectos perjudiciales para la salud, tal y como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).Noticias relacionadas estandar No El nutricionista Manuel Viso indica el error que cometemos con las patatas cocidas Patricia Marcos estandar No El curioso motivo por el que no se venden yogures de naranja en los súper de España Inés RomeroPese a su uso generalizado en la industria alimentaria actual, el uso excesivo o indebido de ciertos aditivos ha generado preocupación entre especialistas y consumidores, debido a sus efectos negativos para la salud, entre los que se encuentra la alteración de la microbiota intestinal, que provoca inflamación en nuestro cuerpo.En este sentido, la nutricionista Sandra Moñino ha enumerado, en el podcast ‘Con jengibre y limón’, los cuatro aditivos alimentarios que más inflaman nuestro cuerpo y, por tanto, debemos evitar en la medida de lo posible.Los aditivos que más nos inflaman y debemos evitarPreguntada por la periodista María Pérez (@mariapespin) sobre los aditivos alimentarios más perjudiciales y que, en concreto, más inflaman, Moñino señala uno en especial. «Yo diría que el que más debemos evitar de todos es el azúcar », indica la nutricionista.Tal y como explica, el azúcar es uno de los aditivos más utilizados en los alimentos por distintos motivos: «Es un buen conservador , le da mucho sabor a los alimentos, es adictivo también y es barato ». Por todo ello, es uno de los más usados: «Lo llevan prácticamente todos los alimentos en conserva».Moñino también menciona otro aditivo alimentario que es muy perjudicial para nuestro salud: «Otro de los más conocidos y que más podemos identificar es el glutamato monosódico ». Se trata de un potenciador del sabor que a menudo se añade a la comida de restaurantes, verduras enlatadas, sopas, carnes procesadas u otros alimentos, según indica ‘Mayo Clinic’.Además, la nutricionista habla sobre un tercer aditivo alimenticio: tartrazina , también conocido como E-102. «Lo llevan mucho los colorantes alimenticios. Se ha visto que es muy cancerígeno. También lo llevan algunos alimentos que llevan ese color del típico colorante alimenticio y eso lo tenemos que evitar», explica.Noticias relacionadas estandar No El nutricionista Carlos Ríos va a Mercadona e indica qué yogures no debes comprar Inés Romero estandar No La vitamina poco conocida que ayuda a vivir más y mejor Melissa GonzálezPor último, Moñino recomienda evitar la sal , considerado también un aditivo alimentario, ya que tiene una importante función como saborizante y conservante de alimentos: «También se le suele añadir en cantidades muy grandes».En este sentido, la nutricionista aconseja mirar siempre en la tabla nutricional de los diferentes productos el contenido en sal. «Que no supere el gramo por cada 100 de producto», indica Moñino.

​Los aditivos alimentarios son sustancias que se incorporan a los alimentos, principalmente procesados, con el propósito de mejorar su sabor, apariencia, textura o conservación. Pueden ser de origen natural, como algunos colorantes extraídos de vegetales, o sintéticos, desarrollados en laboratorios para cumplir funciones específicas. Antes de autorizar el uso de los aditivos alimentarios, distintos organismos sanitarios los evalúan para determinar sus posibles efectos perjudiciales para la salud, tal y como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).Noticias relacionadas estandar No El nutricionista Manuel Viso indica el error que cometemos con las patatas cocidas Patricia Marcos estandar No El curioso motivo por el que no se venden yogures de naranja en los súper de España Inés RomeroPese a su uso generalizado en la industria alimentaria actual, el uso excesivo o indebido de ciertos aditivos ha generado preocupación entre especialistas y consumidores, debido a sus efectos negativos para la salud, entre los que se encuentra la alteración de la microbiota intestinal, que provoca inflamación en nuestro cuerpo.En este sentido, la nutricionista Sandra Moñino ha enumerado, en el podcast ‘Con jengibre y limón’, los cuatro aditivos alimentarios que más inflaman nuestro cuerpo y, por tanto, debemos evitar en la medida de lo posible.Los aditivos que más nos inflaman y debemos evitarPreguntada por la periodista María Pérez (@mariapespin) sobre los aditivos alimentarios más perjudiciales y que, en concreto, más inflaman, Moñino señala uno en especial. «Yo diría que el que más debemos evitar de todos es el azúcar », indica la nutricionista.Tal y como explica, el azúcar es uno de los aditivos más utilizados en los alimentos por distintos motivos: «Es un buen conservador , le da mucho sabor a los alimentos, es adictivo también y es barato ». Por todo ello, es uno de los más usados: «Lo llevan prácticamente todos los alimentos en conserva».Moñino también menciona otro aditivo alimentario que es muy perjudicial para nuestro salud: «Otro de los más conocidos y que más podemos identificar es el glutamato monosódico ». Se trata de un potenciador del sabor que a menudo se añade a la comida de restaurantes, verduras enlatadas, sopas, carnes procesadas u otros alimentos, según indica ‘Mayo Clinic’.Además, la nutricionista habla sobre un tercer aditivo alimenticio: tartrazina , también conocido como E-102. «Lo llevan mucho los colorantes alimenticios. Se ha visto que es muy cancerígeno. También lo llevan algunos alimentos que llevan ese color del típico colorante alimenticio y eso lo tenemos que evitar», explica.Noticias relacionadas estandar No El nutricionista Carlos Ríos va a Mercadona e indica qué yogures no debes comprar Inés Romero estandar No La vitamina poco conocida que ayuda a vivir más y mejor Melissa GonzálezPor último, Moñino recomienda evitar la sal , considerado también un aditivo alimentario, ya que tiene una importante función como saborizante y conservante de alimentos: «También se le suele añadir en cantidades muy grandes».En este sentido, la nutricionista aconseja mirar siempre en la tabla nutricional de los diferentes productos el contenido en sal. «Que no supere el gramo por cada 100 de producto», indica Moñino.   

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York