Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

BM valora perspectivas de crecimiento en el Caribe

Published

on

Los países caribeños dependientes del turismo han recuperado los niveles del PIB anteriores a la pandemia, pero aquellos exportadores de materias primas no lo han logrado, según informó este miércoles el Banco Mundial (BM), que adelantó que las perspectivas de crecimiento en el Caribe superan el promedio regional.

El anticipo del Reporte Económico de América Latina y el Caribe (LACER, por sus siglas en inglés) del BM indica que algunos países como Jamaica y Granada ya han alcanzado los niveles de llegada de turistas anteriores a la pandemia.

Esto sugiere una moderación en las tasas de crecimiento del sector de servicios, aunque otros aún tienen margen de mejoras.

Por ejemplo, San Vicente y las Granadinas y Dominica superarán el 4 %, pero es probable que para continuar creciendo sea necesario aumentar la conectividad y la capacidad hotelera, precisó el informe.

De los países exportadores de materias primas, Trinidad y Tobago y Surinam se vieron gravemente afectados por la fuerte caída de los precios internacionales de dichos productos durante la pandemia, lo que provocó una disminución proporcional del producto.

Dado que los precios se han recuperado desde 2021, incluso superando los niveles anteriores a la pandemia, el crecimiento del PIB se ha acelerado, pero aún no ha alcanzado el nivel de 2019.

Perspectivas por países

No obstante, el Banco Mundial pronostica que estos países experimentarán ligeras mejoras en el crecimiento este año, pasando de un 1.7 % en 2024 a un 2.8 % en 2025, en el caso de Trinidad, y del 2.8 % al 3.1 % en el de Surinam.

Por otro lado, en Guyana, la explotación de yacimientos petrolíferos recientemente descubiertos ha dado lugar a una expansión impresionante y sostenida del PIB desde 2020, con un crecimiento estimado en 2024 del 43.4 %.

Los países del Caribe experimentaron, al igual que el resto de América Latina, un importante aumento de la inflación durante 2022, asociado a la dinámica de los alimentos y los combustibles en los mercados internacionales.

Sin embargo, debido a que la mayor parte del Caribe sigue un régimen monetario de anclaje cambiario, el pico de inflación fue menos severo que en el resto de América Latina.

En cuanto a la trayectoria de la deuda pública, el informe destaca que el uso por parte de Jamaica del Comité de Supervisión del Programa Económico para garantizar la transparencia y crear consenso social en torno a la disciplina fiscal sirve de modelo para la región.

Del mismo modo, Barbados y Belice, que han tenido problemas con una elevada deuda durante la última década, han emprendido un ambicioso proceso de consolidación fiscal y han logrado reducir la relación deudaPIB.

Por el contrario, según el BM, varios países caribeños altamente endeudados aún deben adoptar medidas para conducir la dinámica de la deuda pública a senderos más sostenibles.

 Los países caribeños dependientes del turismo han recuperado los niveles del PIB anteriores a la pandemia, pero aquellos exportadores de materias primas no lo han logrado, según informó este miércoles el Banco Mundial (BM), que adelantó que las perspectivas de crecimiento en el Caribe superan el promedio regional.El anticipo del Reporte Económico de América Latina y el Caribe (LACER, por sus siglas en inglés) del BM indica que algunos países como Jamaica y Granada ya han alcanzado los niveles de llegada de turistas anteriores a la pandemia.Esto sugiere una moderación en las tasas de crecimiento del sector de servicios, aunque otros aún tienen margen de mejoras. RELACIONADAS Más firmas Cuatro años de transformación y resiliencia en la República Dominicana Por ejemplo, San Vicente y las Granadinas y Dominica superarán el 4 %, pero es probable que para continuar creciendo sea necesario aumentar la conectividad y la capacidad hotelera, precisó el informe.De los países exportadores de materias primas, Trinidad y Tobago y Surinam se vieron gravemente afectados por la fuerte caída de los precios internacionales de dichos productos durante la pandemia, lo que provocó una disminución proporcional del producto.Dado que los precios se han recuperado desde 2021, incluso superando los niveles anteriores a la pandemia, el crecimiento del PIB se ha acelerado, pero aún no ha alcanzado el nivel de 2019.Perspectivas por paísesNo obstante, el Banco Mundial pronostica que estos países experimentarán ligeras mejoras en el crecimiento este año, pasando de un 1.7 % en 2024 a un 2.8 % en 2025, en el caso de Trinidad, y del 2.8 % al 3.1 % en el de Surinam.Por otro lado, en Guyana, la explotación de yacimientos petrolíferos recientemente descubiertos ha dado lugar a una expansión impresionante y sostenida del PIB desde 2020, con un crecimiento estimado en 2024 del 43.4 %.Los países del Caribe experimentaron, al igual que el resto de América Latina, un importante aumento de la inflación durante 2022, asociado a la dinámica de los alimentos y los combustibles en los mercados internacionales.Sin embargo, debido a que la mayor parte del Caribe sigue un régimen monetario de anclaje cambiario, el pico de inflación fue menos severo que en el resto de América Latina.En cuanto a la trayectoria de la deuda pública, el informe destaca que el uso por parte de Jamaica del Comité de Supervisión del Programa Económico para garantizar la transparencia y crear consenso social en torno a la disciplina fiscal sirve de modelo para la región.Del mismo modo, Barbados y Belice, que han tenido problemas con una elevada deuda durante la última década, han emprendido un ambicioso proceso de consolidación fiscal y han logrado reducir la relación deuda-PIB.Por el contrario, según el BM, varios países caribeños altamente endeudados aún deben adoptar medidas para conducir la dinámica de la deuda pública a senderos más sostenibles. Economía, Finanzas, EFE, Washington, Turismo, BM, Crecimiento del turismo 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York