Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Minerd entrega ocho talleres-laboratorios para fortalecer la educación técnica en San Juan de la Maguana 

Published

on

Minerd entrega ocho talleres-laboratorios para fortalecer la educación técnica en San Juan de la Maguana
eugenioperez
2 de Mayo 2025 | 13:23

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Departamento de la Modalidad Técnico Profesional, entregó ocho talleres-laboratorios a seis politécnicos de la Regional 02 de San Juan de la Maguana, como parte de la primera fase del “Plan de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional”, beneficiando a un total de 972 estudiantes. 
Los talleres, que corresponden a las áreas de Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas, Ofimática y Soporte de Redes y Sistemas Informáticos, están destinados a 148 estudiantes del Instituto Politécnico Sagrado Corazón De Jesús Fe y Alegría del Distrito Educativo 02-01 de Comendador; 270 del Juan González Montero del Distrito 02-04 de El Cercado; 116 alumnos del Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña del 02-05 de San Juan Este; 227 del Politécnico Nuestra Sra. Del Rosario De Fátima del 02-07 de Hondo Valle; 61 del Politécnico Pedro Corto, y 150 del Jinova, pertenecientes al Distrito Escolar 02-06 de San Juan Oeste. 
Esta iniciativa busca impactar significativamente en la formación de los estudiantes de los bachilleratos técnicos, proporcionándoles competencias y aprendizajes significativos y alineados con las demandas del sector productivo actual. 
Jhefry Medina Otaño, estudiante de la carrera de Administración y Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, al hablar en nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento por la instalación de los nuevos laboratorios, los cuales serán fundamentales para su formación profesional. 
“En nombre del Politécnico Pedro Henríquez Ureña, queremos agradecer este valioso aporte y nos comprometemos a aprovechar al máximo estas herramientas para fortalecer nuestro aprendizajes y prepararnos para un futuro mejor”,aseguró el estudiante. 
Al encabezar el acto de entrega en el Centro Educativo de Educación Técnico Profesional Pedro Henríquez Ureña, Cristhiam Quelix Rodriguez, encargado del Departamento de Educación Técnico Profesional del Minerd, dijo que esta acción se enmarca en la visión del presidente Luis Abinader y del ministro Luis Miguel De Camps, de garantizar que todos los politécnicos cuenten con talleres y laboratorios para que los estudiantes adquieran las competencias laborales del mundo moderno.  
Destacó que con la apertura de estos espacios de aprendizajes, el Minerd marca un hito en la transformación y el empoderamiento de nuevas generaciones futuras.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una enseñanza innovadora y con la formación de jóvenes preparados para los desafíos del mundo moderno. La educación no es solo la transmisión de conocimientos, sino la construcción de habilidades y competencias que permitan a nuestros estudiantes insertarse con éxito en el mercado productivo”, manifestó. 
El funcionario educativo explicó que estos talleres-laboratorios no solo representan infraestructuras, sino que son el puente entre el conocimiento teórico y la práctica. “Aquí, los estudiantes podrán experimentar, innovar y desarrollar soluciones a problemas reales, potenciando su creatividad, capacidad de análisis y su destreza técnica”.
Cristhiam Quelix Rodriguez sostuvo que este esfuerzo forma parte de un ambicioso plan de equipamiento nacional que contempla la instalación de 1,220 talleres en todo el país hasta el año 2028, con el objetivo de impactar a más de 118,000 estudiantes de educación técnico-profesional de las 18 familias profesionales y los 57 títulos formativos del sistema educativo dominicano.  
Al finalizar, hizo un llamado a toda la comunidad educativa a seguir apostando por una enseñanza de calidad; a los docentes, a seguir guiando con pasión y dedicación; a los estudiantes, a aprovechar cada recurso y a desarrollar su máximo potencial; y a la sociedad en general, a continuar apoyando la educación como motor de desarrollo y transformación nacional.
En la actividad estuvieron presentes, además, Juan Bautista de los Santos, director del Centro Educativo Pedro Henríquez Ureña; Pablo Modesto Espinosa Lebrón, director de la Regional 02 San Juan de la Maguana; Mariolin Montero Bocio, director distrital 02-07;  Roberto Montero Encarnación, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE); Yesely Báez, representante del Departamento de Educación Técnico Profesional.  
También, estudiantes, docentes, técnicos distritales y regionales, personal administrativo y de apoyo, miembros de la comunidad, entre otros.  Minerd entrega ocho talleres-laboratorios para fortalecer la educación técnica en San Juan de la Maguana
eugenioperez
2 de Mayo 2025 | 13:23

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Departamento de la Modalidad Técnico Profesional, entregó ocho talleres-laboratorios a seis politécnicos de la Regional 02 de San Juan de la Maguana, como parte de la primera fase del “Plan de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional”, beneficiando a un total de 972 estudiantes. 
Los talleres, que corresponden a las áreas de Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas, Ofimática y Soporte de Redes y Sistemas Informáticos, están destinados a 148 estudiantes del Instituto Politécnico Sagrado Corazón De Jesús Fe y Alegría del Distrito Educativo 02-01 de Comendador; 270 del Juan González Montero del Distrito 02-04 de El Cercado; 116 alumnos del Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña del 02-05 de San Juan Este; 227 del Politécnico Nuestra Sra. Del Rosario De Fátima del 02-07 de Hondo Valle; 61 del Politécnico Pedro Corto, y 150 del Jinova, pertenecientes al Distrito Escolar 02-06 de San Juan Oeste. 
Esta iniciativa busca impactar significativamente en la formación de los estudiantes de los bachilleratos técnicos, proporcionándoles competencias y aprendizajes significativos y alineados con las demandas del sector productivo actual. 
Jhefry Medina Otaño, estudiante de la carrera de Administración y Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, al hablar en nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento por la instalación de los nuevos laboratorios, los cuales serán fundamentales para su formación profesional. 
“En nombre del Politécnico Pedro Henríquez Ureña, queremos agradecer este valioso aporte y nos comprometemos a aprovechar al máximo estas herramientas para fortalecer nuestro aprendizajes y prepararnos para un futuro mejor”,aseguró el estudiante. 
Al encabezar el acto de entrega en el Centro Educativo de Educación Técnico Profesional Pedro Henríquez Ureña, Cristhiam Quelix Rodriguez, encargado del Departamento de Educación Técnico Profesional del Minerd, dijo que esta acción se enmarca en la visión del presidente Luis Abinader y del ministro Luis Miguel De Camps, de garantizar que todos los politécnicos cuenten con talleres y laboratorios para que los estudiantes adquieran las competencias laborales del mundo moderno.  
Destacó que con la apertura de estos espacios de aprendizajes, el Minerd marca un hito en la transformación y el empoderamiento de nuevas generaciones futuras.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una enseñanza innovadora y con la formación de jóvenes preparados para los desafíos del mundo moderno. La educación no es solo la transmisión de conocimientos, sino la construcción de habilidades y competencias que permitan a nuestros estudiantes insertarse con éxito en el mercado productivo”, manifestó. 
El funcionario educativo explicó que estos talleres-laboratorios no solo representan infraestructuras, sino que son el puente entre el conocimiento teórico y la práctica. “Aquí, los estudiantes podrán experimentar, innovar y desarrollar soluciones a problemas reales, potenciando su creatividad, capacidad de análisis y su destreza técnica”.
Cristhiam Quelix Rodriguez sostuvo que este esfuerzo forma parte de un ambicioso plan de equipamiento nacional que contempla la instalación de 1,220 talleres en todo el país hasta el año 2028, con el objetivo de impactar a más de 118,000 estudiantes de educación técnico-profesional de las 18 familias profesionales y los 57 títulos formativos del sistema educativo dominicano.  
Al finalizar, hizo un llamado a toda la comunidad educativa a seguir apostando por una enseñanza de calidad; a los docentes, a seguir guiando con pasión y dedicación; a los estudiantes, a aprovechar cada recurso y a desarrollar su máximo potencial; y a la sociedad en general, a continuar apoyando la educación como motor de desarrollo y transformación nacional.
En la actividad estuvieron presentes, además, Juan Bautista de los Santos, director del Centro Educativo Pedro Henríquez Ureña; Pablo Modesto Espinosa Lebrón, director de la Regional 02 San Juan de la Maguana; Mariolin Montero Bocio, director distrital 02-07;  Roberto Montero Encarnación, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE); Yesely Báez, representante del Departamento de Educación Técnico Profesional.  
También, estudiantes, docentes, técnicos distritales y regionales, personal administrativo y de apoyo, miembros de la comunidad, entre otros.  

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Departamento de la Modalidad Técnico Profesional, entregó ocho talleres-laboratorios a seis politécnicos de la Regional 02 de San Juan de la Maguana, como parte de la primera fase del “Plan de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional”, beneficiando a un total de 972 estudiantes

Los talleres, que corresponden a las áreas de Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas, Ofimática y Soporte de Redes y Sistemas Informáticos, están destinados a 148 estudiantes del Instituto Politécnico Sagrado Corazón De Jesús Fe y Alegría del Distrito Educativo 02-01 de Comendador; 270 del Juan González Montero del Distrito 02-04 de El Cercado; 116 alumnos del Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña del 02-05 de San Juan Este; 227 del Politécnico Nuestra Sra. Del Rosario De Fátima del 02-07 de Hondo Valle; 61 del Politécnico Pedro Corto, y 150 del Jinova, pertenecientes al Distrito Escolar 02-06 de San Juan Oeste

Esta iniciativa busca impactar significativamente en la formación de los estudiantes de los bachilleratos técnicos, proporcionándoles competencias y aprendizajes significativos y alineados con las demandas del sector productivo actual. 

Jhefry Medina Otaño, estudiante de la carrera de Administración y Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, al hablar en nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento por la instalación de los nuevos laboratorios, los cuales serán fundamentales para su formación profesional. 

“En nombre del Politécnico Pedro Henríquez Ureña, queremos agradecer este valioso aporte y nos comprometemos a aprovechar al máximo estas herramientas para fortalecer nuestro aprendizajes y prepararnos para un futuro mejor”,aseguró el estudiante. 

Al encabezar el acto de entrega en el Centro Educativo de Educación Técnico Profesional Pedro Henríquez Ureña, Cristhiam Quelix Rodriguez, encargado del Departamento de Educación Técnico Profesional del Minerd, dijo que esta acción se enmarca en la visión del presidente Luis Abinader y del ministro Luis Miguel De Camps, de garantizar que todos los politécnicos cuenten con talleres y laboratorios para que los estudiantes adquieran las competencias laborales del mundo moderno.  

Destacó que con la apertura de estos espacios de aprendizajes, el Minerd marca un hito en la transformación y el empoderamiento de nuevas generaciones futuras.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una enseñanza innovadora y con la formación de jóvenes preparados para los desafíos del mundo moderno. La educación no es solo la transmisión de conocimientos, sino la construcción de habilidades y competencias que permitan a nuestros estudiantes insertarse con éxito en el mercado productivo”, manifestó. 

image

El funcionario educativo explicó que estos talleres-laboratorios no solo representan infraestructuras, sino que son el puente entre el conocimiento teórico y la práctica. “Aquí, los estudiantes podrán experimentar, innovar y desarrollar soluciones a problemas reales, potenciando su creatividad, capacidad de análisis y su destreza técnica”.

Cristhiam Quelix Rodriguez sostuvo que este esfuerzo forma parte de un ambicioso plan de equipamiento nacional que contempla la instalación de 1,220 talleres en todo el país hasta el año 2028, con el objetivo de impactar a más de 118,000 estudiantes de educación técnico-profesional de las 18 familias profesionales y los 57 títulos formativos del sistema educativo dominicano.  

Al finalizar, hizo un llamado a toda la comunidad educativa a seguir apostando por una enseñanza de calidad; a los docentes, a seguir guiando con pasión y dedicación; a los estudiantes, a aprovechar cada recurso y a desarrollar su máximo potencial; y a la sociedad en general, a continuar apoyando la educación como motor de desarrollo y transformación nacional.

En la actividad estuvieron presentes, además, Juan Bautista de los Santos, director del Centro Educativo Pedro Henríquez Ureña; Pablo Modesto Espinosa Lebrón, director de la Regional 02 San Juan de la Maguana; Mariolin Montero Bocio, director distrital 02-07;  Roberto Montero Encarnación, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE); Yesely Báez, representante del Departamento de Educación Técnico Profesional.  

También, estudiantes, docentes, técnicos distritales y regionales, personal administrativo y de apoyo, miembros de la comunidad, entre otros.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto5 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York