Baloncesto
Vezenkov: “El Real Madrid tiene menos profundidad y talento este año”

Sasha Vezenkov fue MVP de la Euroliga en 2023, lo intentó sin suerte en el NBA la pasada temporada y regresó esta, después de un año en los Kings y con un contrato gigantesco, al Olympiacos. Y ha sido segundo en el premio al mejor de la competición, por detrás de Kendrick Nunn (todo queda en la batalla eterna entre los dos colosos de Atenas) y por delante de TJ Shorts, la turbina de esa maravillosa revelación que ha sido el Paris Basketball.
El ala-pívot búlgaro fue definitivo en la eliminatoria contra el Real Madrid. Y en su peor partido, el cuarto, anotó un triple extraordinario que acabó siendo clave.
Sasha Vezenkov fue MVP de la Euroliga en 2023, lo intentó sin suerte en el NBA la pasada temporada y regresó esta, después de un año en los Kings y con un contrato gigantesco, al Olympiacos. Y ha sido segundo en el premio al mejor de la competición, por detrás de Kendrick Nunn (todo queda en la batalla eterna entre los dos colosos de Atenas) y por delante de TJ Shorts, la turbina de esa maravillosa revelación que ha sido el Paris Basketball.
Vezenkov (29 años) ha vuelto a demostrar que en Europa hay pocos jugadores más diferenciales que él. Olympiacos, en su asalto definitivo al título con su fichaje y el de Evan Fournier, fue el mejor de la fase regular. Y el ala-pívot búlgaro apiló, de largo, los mejores números del equipo: 20 puntos, 6,6 rebotes y 24,2 de valoración media por partido. En cuartos, contra el Real Madrid, sus medias han sido 19 puntos, 6,5 rebotes y 22,2 de valoración media. Casi idénticas. El equipo de Chus Mateo no pudo reducir su aportación, especialmente en Atenas: 31 de valoración en el primer partido, 18 en el segundo. En el cuarto, a la postre el último de la serie, el Madrid sí fue capaz ce contenerle y acabó con solo 10 puntos y 14 de valoración. El problema, desde la óptica madridista, es que metió el tiro clave, un triple espectacular desde nueve metros, y con la mano de Alberto Abalde encima, justo cuando la remontada local parecía a tiro (puso el 78-85 a dos minutos del final).
Después, y con su equipo clasificado para la Final Four, aseguró, en declaraciones recogidas por Eurohoops, que podría haber repetido: “Fue un gran tiro, muy importante. Podría haber metido también el siguiente. Luego Fournier anotó un tiro libre y ganamos. Y con eso me quedo”. Sí quiso alabar la resistencia y competitividad de un Real Madrid que partía como víctima pero tuvo serias opciones en dos de sus tres partidos perdidos, el segundo y el cuarto de la serie: “Ha sido muy duro. Contra un equipo con mucho coraje. Con experiencia, muchas victorias de las que dan títulos. No tienen esta vez la profundidad y calidad del año pasado, pero pelearon. Con la fuerza de su camiseta. Tengo el máximo respeto por el Real Madrid. Sabíamos que teníamos que jugar mejor que en el tercero para ganar. Cuando estábamos quince arriba, nos relajamos un poco, pero al final fue bien. Nuestro objetivo es ganar la Euroliga. Y tenemos que disfrutar de cada momento. En el cuarto no empecé concentrado, pero no quiero darle vueltas porque estamos en la Final Four y eso es lo que importa”.
Sobre la Final Four, no quiere que a su equipo le pese el cartel de favorito: “Es la tercera fase de la competición y es distinta a todo lo anterior. Los cuatro equipos tienen el mismo 25% de opciones de ganar. No hay ningún pardillo ni nada parecido. Todos tienen jugadores con experiencia y mucho talento. Es muy importante que lleguemos sanos”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí