Deportes
Otra Liga que se esfumó entre viaje y viaje

Cuando el Atleti, entonces líder y feliz con sus 15 triunfos consecutivos, cayó en Leganés en enero (1-0), dolió pero se asumió porque el equipo poco más pudo hacer para puntuar. Cuando en marzo visitó de nuevo el sur de Madrid y perdió en Getafe, ya sí torció el morro, porque el triunfo parecía amarrado (1-0 en el minuto 88; 2-1 al final) y la Liga se alejaba. A la vuelta del último parón, al Atlético se le volvió a escapar un triunfo a domicilio, este ante el Espanyol (1-1), con un penalti absurdo de Lenglet que coronó un flojo partido. Y el remate llegó en Semana Santa. Las cuentas por la Liga ya eran dificilísimas, pero la noche que perpetró el equipo en Las Palmas (1-0) evocó a épocas oscuras.
El Atlético solo ha ganado dos partidos de Liga fuera de casa en la segunda vuelta: 9 puntos de 24 (37,5%).
Cuando el Atleti, entonces líder y feliz con sus 15 triunfos consecutivos, cayó en Leganés en enero (1-0), dolió pero se asumió porque el equipo poco más pudo hacer para puntuar. Cuando en marzo visitó de nuevo el sur de Madrid y perdió en Getafe, ya sí torció el morro, porque el triunfo parecía amarrado (1-0 en el minuto 88; 2-1 al final) y la Liga se alejaba. A la vuelta del último parón, al Atlético se le volvió a escapar un triunfo a domicilio, este ante el Espanyol (1-1), con un penalti absurdo de Lenglet que coronó un flojo partido. Y el remate llegó en Semana Santa. Las cuentas por la Liga ya eran dificilísimas, pero la noche que perpetró el equipo en Las Palmas (1-0) evocó a épocas oscuras.
Y así, tras terminar la primera vuelta como campeón de invierno, el Atleti terminó abril a diez puntos del líder. En el Metropolitano no ha estado brillante, pero las opciones de título, al menos de pelearlo hasta las últimas curvas, se le han esfumado a domicilio. El propio Simeone, en la previa del partido con el Alavés, hacía cuentas en su repaso del curso: “Nos faltó sumar 9 o 10 puntos que perdimos en campos donde debimos conseguirlos”.
Un 37,5% a domicilio en 2025
En lo que va de segunda vuelta, el Atlético ha ganado dos partidos a domicilio, ha empatado tres y ha perdido tres, 9 puntos de 24 (el 37,5%). Demasiadas concesiones. En la 23-24, el equipo ganó ocho partidos a domicilio (entre ellos, los tres últimos) y cayó en otros ocho, con lo que no le dio más que para ser cuarto y sumar 76 puntos.

En los últimos años salir del Metropolitano es un agobio para el equipo rojiblanco. Y la cosa se extrema ya no tanto cuando visita al Real Madrid o al Barça, sino ante anfitriones no sencillos, pero sí teóricamente más accesibles. “Parecerá fácil, pero no. Es parte del juego. No quiere decir que porque vayas a jugar con el último tengas que ganar. Debes jugar bien, tener ocasiones, contundencia…“, se defendía el Cholo en Vitoria.
Allí, este sábado tocó un 0-0 en Mendizorroza, donde el Atleti había perdido en sus dos anteriores visitas. Las rachas de derrotas a domicilio vigentes en los rojiblancos no son muy largas, pero sí en estadios que uno no se espera. El equipo ha perdido en sus dos últimas visitas al Cádiz, que bajó el año pasado, y Las Palmas, que está en puestos de descenso. Más otras aportaciones al museo de las noches trágicas en casa del Almería, el Levante, el Elche…
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí