Deportes
“Sería un placer volver a jugar en el Celta”

Abanderado durante años de la fértil cantera celeste, Miguel Rodríguez (Redondela, Pontevedra, 2003), extremo zurdo con etiqueta de crack desde niño, ha tenido que salir del nido para volar alto. En el Celta encontró cerrada la puerta principal y el Utrecht le ha permitido avivar la ilusión desvanecida. Sus siete goles (con doblete al Ajax) y cuatro asistencias lo han convertido en una de las revelaciones de la Eredivisie. Ejercida la opción de compra por el club neerlandés, su vínculo con Balaídos se limita al plano afectivo. Visitó dos veces el Bernabéu sin lograr debutar. Hoy lo verá por televisión.
Miguel Rodríguez fue el gran exponente de la cantera del Celta, pero ahora brilla en el Utrecht. Desde allí analiza para AS la visita celeste al Bernabéu.
Abanderado durante años de la fértil cantera celeste, Miguel Rodríguez (Redondela, Pontevedra, 2003), extremo zurdo con etiqueta de crack desde niño, ha tenido que salir del nido para volar alto. En el Celta encontró cerrada la puerta principal y el Utrecht le ha permitido avivar la ilusión desvanecida. Sus siete goles (con doblete al Ajax) y cuatro asistencias lo han convertido en una de las revelaciones de la Eredivisie. Ejercida la opción de compra por el club neerlandés, su vínculo con Balaídos se limita al plano afectivo. Visitó dos veces el Bernabéu sin lograr debutar. Hoy lo verá por televisión.
Ahora sí que ha derribado la puerta…
Esa era mi intención al venir aquí. Di el paso con esa ambición. Ha salido muy bien la apuesta. La motivación al llegar era sentirme futbolista de nuevo porque en mi última etapa en Vigo no tuve la continuidad que esperaba. Quería volver a disfrutar del fútbol y lo he conseguido. Creo que he mejorado mucho durante estos meses.
“Soy y seré del Celta. Salí para volver a sentirme importante”
Miguel Rodríguez, en AS
¿Ha encontrado la confianza que no tuvo en Vigo?
Más que confianza diría que me faltó continuidad. Tengo buena relación con Claudio Giráldez, pero lo que un futbolista quiere es jugar. Cuando uno no participa mucho, como me ocurrió la temporada pasada, no te sientes una parte importante del equipo. Sabía que no contaban demasiado conmigo y eso no me permitía sentirme bien. Aquí es todo lo contrario.
Si Giráldez le hubiera llamado pidiendo su vuelta…
Yo no habría podido hacer nada porque el Utrecht tenía la opción de comprarme y la ha ejecutado. He sido del Celta desde niño, pero aquí me han ofrecido una gran oportunidad y les estoy muy agradecido.

Algunos amigos suyos sí están siendo protagonistas…
Y yo me alegro por ellos. Los veo siempre por la tele, les felicito cuando acaban los partidos y me hace feliz ver su progresión. He compartido muchos años con Javi Rodríguez, Sotelo, Hugo Álvarez y Damián y no siento rabia ni desilusión por no estar en su situación. Cada uno tiene que hacer su camino y yo estoy siguiendo el mío.
Usted fue el líder de su generación por delante incluso de Veiga… ¿notó la presión?
Nunca. Soy un chico normal que hace lo mismo todos los días desde que era pequeño. No me influye ninguna etiqueta, aunque casi siempre he jugado por encima de mi categoría. No me he sentido jamás el heredero de nadie, menos aún de Aspas, y no he notado el peso de tener que ser una estrella por lo que diga la gente de mí.
¿Le dolió salir de casa?
No, porque lo fui asimilando y todo forma parte de un proceso. Desde pequeño yo era fan del Celta. Iba a los partidos con mi familia y me inculcaron casi desde que nací el amor por esos colores. Mi sueño siempre fue jugar allí, he debutado, he jugado varios partidos y he sido feliz, pero ahora sabía que tenía que buscar otra opción fuera para crecer y sentirme importante otra vez. Era el paso que había que dar y lo hice.

¿Le gustaría regresar en el futuro como figura?
Soy del Celta y siempre lo seré. Eso no cambiará, pero ahora no formo parte del club y el futuro nadie lo conoce. Obviamente sería un placer volver algún día y triunfar allí.
¿Llegó a enfrentarse al Madrid?
Sí, la pasada temporada. En Balaídos salí en el minuto 80 y nada más pisar el campo marcó Bellingham tras un córner. Perdimos 0-1 y no me quedó buen recuerdo. En el Bernabéu estuve un par de veces, pero no llegué a saltar al césped. Es una espina clavada. En esta ocasión lo veré por televisión. Espero que el Celta pueda meterse en competición europea.
“Rodrygo está infravalorado. Sería un error dejarle salir…”
Miguel Rodríguez, en AS
¿Le gusta más Vinicius, Mbappé o Rodrygo?
Si tengo que escoger sólo uno de ese tridente me quedo con Mbappé. Tiene físico, velocidad, desborde y gol. Lo tiene todo. Vinicius también es muy bueno y Rodrygo me parece un futbolista impresionante, con una calidad enorme y creo que está infravalorado en el Madrid.
¿Sería un error dejarle salir?
En mi opinión sí, completamente. Rodrygo aporta mucho. Juega en banda, pero lo puede hacer perfectamente como un diez. Tiene regate, conducción, visión de juego y último pase. Si él busca otro equipo para sentirse más importante es comprensible, pero sería un error del Madrid deshacerse de él.
Usted ha sido internacional sub-18 y sub-19. Este verano hay Europeo sub-21…
Ojalá me convoquen. Es un gran sueño y sería algo increíble. Ya tuve a Santi Denia en otras categorías y él me conoce. La alegría sería inmensa si me llama.
Y si es con su amigo Gabri Veiga mejor…
Por supuesto. Hablamos mucho y nos contamos cómo nos van las cosas. Hace tiempo que no juego con él y lo echo de menos. Sería maravilloso reencontrarnos como compañeros y más en la Selección.
La última. ¿Le gustaría un Utrecht-Celta en Europa?
¡Qué bien suena! Me encantaría. Ojalá podamos lograr la tercera plaza que estamos peleando con el Feyenoord. Me haría una ilusión increíble poder volver a Balaídos, aunque no fuera con el Celta. Sería inolvidable.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí