Deporte Motor
Palou es imparable

Si esta temporada Álex Palou había ganado dos de las tres carreras de la IndyCar y en la otra acabó segundo sin tener el privilegio de salir de la pole, todo indicaba que el barcelonés volaría desde la primera plaza hasta la victoria. Y el de Ganassi cumplió, en el escenario en el que logró su primera victoria en la serie americana, todas las previsiones.
Tercera victoria del español en cuatro carreras. Salió desde la pole, no tuvo rival y amplía su liderato a 59 puntos.
Si esta temporada Álex Palou había ganado dos de las tres carreras de la IndyCar y en la otra acabó segundo sin tener el privilegio de salir de la pole, todo indicaba que el barcelonés volaría desde la primera plaza hasta la victoria. Y el de Ganassi cumplió, en el escenario en el que logró su primera victoria en la serie americana, todas las previsiones.
De salida se defendió de todos y no necesito hacerlo con riesgos innecesarios. Y desde la primera vuelta se fue construyendo una ventaja que le permitió ajustar sus estrategias a la del resto de la parrilla. No había amenazas excesivamente cercanas y el líder, que lo es todavía más, gestionó degradaciones y consumos a placer. Llevó su primer rush con los neumáticos rojos hasta la vuelta 22. Allí apostó por los duros algo menos competitivos.
Volvió a la pista con cinco segundos de ventaja sobre Colton Herta que montaba en su Andretti los rojos, y con unos ocho sobre el Penske de McLaughlin, en su misma estrategia de ruedas. Mirando a la general, Kirkwood navegaba fuera del top-10, Lundgaard con el McLaren, se consolidaba en el top-5 y Rosenqvist estaba en las mismas que Kirkwood.
Así que el peligro para el tricampeón estaba en una bandera amarilla, que no llegaba, que deshiciera toda la ventaja o que esos Firestone negros se comieran todos los segundos. Ni una cosa ni otra. La ventaja de Palou iba creciendo.
Pasado el ecuador, Álex Palou siguió la tónica marcada de principio. Que no era otra que cumplir los objetivos de durabilidad de cada compuesto y sin necesidad de apretar. Cuando todos sufrían con los neumáticos negros, el español bailaba con suavidad sobre los bordillos. No era necesario ni hacer paradas extraordinarias en boxes con el riesgo que ello conlleva. Que le pregunten a Herta que caló el coche allí y cedió plazas y el podio. Se desmoronó como tantas otras veces.
El segundo puesto lo heredó Lundgaard que sólo inquietó en momentos puntuales gracias a su juego de neumáticos blandos nuevos por los usados del español. Pero en Ganassi tranquilizaron a su líder, no había qué temer por ese lado y Palou contuvo al McLaren y al Penske de McLaughlin, que se tuvieron que conformar con las dos plazas libres que dejó en el podio un imparable Álex Palou.
Resultados de la IndyCar en Alabama

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí