Baloncesto
Mirotic y todas las penurias del Partizán

En el verano de 2023, Nikola Mirotic (34 años y 2,08 m) era empujado a salir del Barcelona. El conjunto azulgrana, en pleno proceso de ajuste económico, rescindió unilateralmente el contrato del jugador hasta 2025 y por una cantidad de 22 millones de euros.
Ostoja Mijailovic, presidente del conjunto serbio, habló para Eurohoops sobre la negativa del ala-pívot de jugar finalmente en Belgrado.
En el verano de 2023, Nikola Mirotic (34 años y 2,08 m) era empujado a salir del Barcelona. El conjunto azulgrana, en pleno proceso de ajuste económico, rescindió unilateralmente el contrato del jugador hasta 2025 y por una cantidad de 22 millones de euros.
El ala-pívot se encontraba sin equipo y con media Europa con el deseo de contar con una calidad casi imposible de igualar y de encontrar para el cuatro. El afortunado, el Armani Milán. Los italianos firmaron al hispano-montenegrino, que había coqueteado durante semanas con un posible desembarco en Begrado (Serbia) que al final no se dio por propia decisión del jugador.
Su llegada al Partizán se dio por hecha durante días. El propio entorno del jugador filtró la decisión… pero todo se torció. Mirotic y su familia empezaron a recibir amenazas por parte, supuestamente, de la afición del Estrella Roja, el club rival de los partisanos.
Además, se habló de que había tenido una influencia determinante en la decisión el Patriarca Porfirio, líder de la Iglesia Ortodoxa y un personaje de peso en la sociedad serbia. Mirotic, hay que recordar, es una persona muy religiosa.
Dos años después de todo lo acontecido, Ostoja Mijailovic, presidente del conjunto serbio, continúa dolido. Y fija en ese fichaje fallido, todos los males que ha sufrido su club durante este periodo.
“Negociamos con él durante toda la ventana de fichajes y quería construir un equipo alrededor de él. Su promesa de que quería jugar en el Partizán y el acuerdo de las condiciones financieras nos costó mucho tiempo”, asegura Mijailovic, que llegaba a ese verano de fichajes tras caer eliminado de la Euroliga por el Madrid en el quinto partido de los cuartos de final.
El siguiente curso, el Partizán no pudo llegar tan lejos. Los serbios se quedaron a las puertas del playoff, en el puesto 11º con un balance de 16-18. En esta presente campaña, han caído una posición más, hasta la 12º, con la misma cantidad de victorias y derrotas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí