Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Permiso de EEUU acelera proyecto de cable eléctrico entre RD y PR

Published

on

El proyecto que ha capturado la atención del público por su carácter inédito, llevar electricidad desde República Dominicana a Puerto Rico mediante un cable submarino, avanza en materia de permisos.

El director de Caribbean Transmission, Tirso Selman Rivera, informó que la aprobación de los permisos ambientales federales de los Estados Unidos necesarios para su ejecución progresa de manera favorable y podría concretarse en noviembre de este año.

Selman Rivera aseguró a Diario Libre que esta autorización constituye un hito crucial para la construcción y operación de la infraestructura energética internacional, cuyo costo de inversión inicial ronda los 1,000 millones de dólares, con una inversión total de 2,000 millones.

“Actualmente estamos en etapas avanzadas de evaluación por parte de las autoridades federales estadounidenses, y esperamos tener en noviembre el permiso definitivo. Este visto bueno permitirá comenzar inmediatamente los procesos de adquisición de equipos especializados y avanzar con la instalación del cable submarino”, explicó.

La planta en RD

Según detalló Selman, la decisión de instalar la planta en República Dominicana responde a criterios estratégicos. Destacó la mayor disponibilidad de terrenos, sus menores costos y un proceso más eficiente para la tramitación de permisos ambientales y de construcción. En contraste, afirmó que en Puerto Rico el mismo proceso podría extenderse hasta seis años.

Puerto Rico enfrenta limitaciones de espacio y una topografía muy accidentada, lo que complica considerablemente la instalación de infraestructuras energéticas. Además, estadísticamente tiene mayor incidencia de huracanes, lo que compromete la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico en situaciones de emergencia”, agregó.

La planta se construirá entre las provincias San Pedro de Macorís y La Romana. Tendrá una capacidad de generación de 700 megavatios térmicos y contará con un complemento de 200 megavatios en energía solar. El combustible que se utilizará inicialmente será gas natural y estará certificada para operar con hidrógeno verde.

“El proyecto es estratégico y beneficioso para ambos países”, afirmó Selman. Enfatizó su potencial para generar empleos, atraer inversión extranjera y aportar divisas a la economía dominicana, además de fortalecer la estabilidad energética de la región.

En su primera fase toda la energía será exportada hacia Puerto Rico.

El proyecto avanza en RD

Caribbean Transmission trabaja con asesores ambientales locales para avanzar en los estudios requeridos en República Dominicana. La empresa busca asegurar el cumplimiento de las normativas y facilitar la obtención de los permisos correspondientes en suelo nacional. De acuerdo a informaciones de los promotores del proyecto, durante la primera fase toda la energía que se produzca en la planta, que operará inicialmente con gas natural y tendrá capacidad de generar 700 megavatios térmicos, se venderá en Puerto Rico.

 El proyecto que ha capturado la atención del público por su carácter inédito, llevar electricidad desde República Dominicana a Puerto Rico mediante un cable submarino, avanza en materia de permisos. El director de Caribbean Transmission, Tirso Selman Rivera, informó que la aprobación de los permisos ambientales federales de los Estados Unidos necesarios para su ejecución progresa de manera favorable y podría concretarse en noviembre de este año.Selman Rivera aseguró a Diario Libre que esta autorización constituye un hito crucial para la construcción y operación de la infraestructura energética internacional, cuyo costo de inversión inicial ronda los 1,000 millones de dólares, con una inversión total de 2,000 millones. “Actualmente estamos en etapas avanzadas de evaluación por parte de las autoridades federales estadounidenses, y esperamos tener en noviembre el permiso definitivo. Este visto bueno permitirá comenzar inmediatamente los procesos de adquisición de equipos especializados y avanzar con la instalación del cable submarino”, explicó. RELACIONADAS Energía Empresa del cable submarino para llevar energía desde RD a Puerto Rico aún no procesa permiso local La planta en RDSegún detalló Selman, la decisión de instalar la planta en República Dominicana responde a criterios estratégicos. Destacó la mayor disponibilidad de terrenos, sus menores costos y un proceso más eficiente para la tramitación de permisos ambientales y de construcción. En contraste, afirmó que en Puerto Rico el mismo proceso podría extenderse hasta seis años.“Puerto Rico enfrenta limitaciones de espacio y una topografía muy accidentada, lo que complica considerablemente la instalación de infraestructuras energéticas. Además, estadísticamente tiene mayor incidencia de huracanes, lo que compromete la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico en situaciones de emergencia”, agregó.La planta se construirá entre las provincias San Pedro de Macorís y La Romana. Tendrá una capacidad de generación de 700 megavatios térmicos y contará con un complemento de 200 megavatios en energía solar. El combustible que se utilizará inicialmente será gas natural y estará certificada para operar con hidrógeno verde.“El proyecto es estratégico y beneficioso para ambos países”, afirmó Selman. Enfatizó su potencial para generar empleos, atraer inversión extranjera y aportar divisas a la economía dominicana, además de fortalecer la estabilidad energética de la región.En su primera fase toda la energía será exportada hacia Puerto Rico. El proyecto avanza en RD Caribbean Transmission trabaja con asesores ambientales locales para avanzar en los estudios requeridos en República Dominicana. La empresa busca asegurar el cumplimiento de las normativas y facilitar la obtención de los permisos correspondientes en suelo nacional. De acuerdo a informaciones de los promotores del proyecto, durante la primera fase toda la energía que se produzca en la planta, que operará inicialmente con gas natural y tendrá capacidad de generar 700 megavatios térmicos, se venderá en Puerto Rico. Leer más Promueven un cable eléctrico submarino para conectar a Puerto Rico con República Dominicana Economía, Energía, Omar Santana, Santo Domingo, RD, Puerto Rico, cable eléctrico, cable submarino, Cable eléctrico 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York