Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

República Dominicana se consolida como eje logístico del Caribe 

Published

on

La República Dominicana reafirmó su posicionamiento como hub logístico del Caribe en el “Transporte, Logística y Zonas Francas Summit 2025”, una cita estratégica organizada por Mercado Events, que reunió a representantes del sector público, privado y expertos internacionales.

La jornada terminó con una potente conferencia a cargo del experto internacional Eduardo Lugo, presidente de Maritime & Logistics Consulting Group, quien ofreció un amplio panorama sobre las tensiones geopolíticas, la transformación de la infraestructura logística global y las oportunidades que se abren para el país ante la reconfiguración de las cadenas de suministro.

Desde un enfoque técnico y geoeconómico, Lugo explicó cómo el crecimiento exponencial del comercio marítimo y la automatización han redefinido los modelos operativos portuarios. Subrayó que los grandes jugadores del mercado, como las navieras integradas verticalmente, demandan eficiencia, estandarización y trazabilidad total.

En ese contexto, destacó el rol competitivo de la República Dominicana, con una conectividad superior frente a otras islas del Caribe y una red de zonas francas que se proyecta como epicentro industrial y logístico. Lugo advirtió, sin embargo, que el liderazgo no se consolida con geografía, sino con decisiones políticas, inversión en tecnología y formación de talento. “Hay que convertir ventajas naturales en activos gestionables”, puntualizó.

Las zonas francas como motor del valor agregado
La apertura oficial estuvo a cargo de Patricia De Moya, presidenta de Mercado Media Network, quien instó a una reflexión colectiva. Subrayó que “ya no somos solo un destino turístico, sino un nexo comercial global”, y marcó con firmeza el carácter transformador del encuentro. El primer panel de la tarde, titulado “El rol de las zonas francas en la evolución de las cadenas de valores”, contó con la participación de Bela Szabó Padilla (ZFLA), Javier Guerrero (Primma Valores), Rafael Burgos (Bienes Nacionales) y Marco Henríquez (ADOZONA), moderados por Johannes Kelner del MICM.

Los panelistas coincidieron en que la clave está en integrar financiamiento innovador, talento especializado e infraestructura moderna. Guerrero destacó el potencial del mercado de valores para estructurar financiamientos de largo plazo, mientras Szabó mostró el caso de éxito de ZFLA como parque de manufactura avanzada en dispositivos médicos. Burgos reveló la creación del Fideicomiso de Infraestructura con terrenos estatales para proyectos productivos, y Henríquez instó a auditar operaciones logísticas con estándares globales.

DP World y el salto de hub logístico a centro de manufactura regional
En un formato One to One, Manuel Martínez, CEO de DP World Dominicana, conversó con Alberto Labadia sobre la evolución del país como hub logístico regional. Martínez resaltó los más de US$700 millones invertidos por su empresa en dos décadas, la movilización de hasta 1.8 millones de TEUs al año y el impacto social de programas comunitarios como “Visión Futuro”.

Subrayó la importancia de continuar fortaleciendo infraestructura, formación técnica y capacidades industriales. “No hay empresas exitosas en sociedades fracasadas”, sentenció.

Una aduana al servicio de la competitividad
En su Vision Talk, Eduardo Sanz Lovatón, director de la DGA, destacó que la logística ya supera al turismo como principal generador de divisas. Detalló avances como la nueva Ley de Aduanas, el uso masivo de rayos X (96% de cobertura) y la reducción del despacho de contenedores de 9 a 2 días.

Lovatón instó a asumir la logística como una causa-país, e hizo un llamado a las universidades para integrar carreras de logística en sus programas. “Somos un país pequeño, pero inmenso en posibilidades”, afirmó.

Convirtiendo geografía en estrategia logística
El panel “Visión RD Hub Logístico” contó con la participación de Víctor Montiel, Jean Luis Rodríguez y Manuel A. García, moderado por Mario Chong. Se destacaron los avances en modernización portuaria, promoción internacional, y el uso estratégico de la diplomacia para posicionar al país.

Rodríguez destacó inversiones en puertos históricamente olvidados, mientras García pidió acelerar la adopción tecnológica y la promoción internacional. “La oportunidad está, pero el tiempo corre”, advirtió.

Logística 4.0: tecnología para competir sin fricciones
En el panel sobre Logística 4.0, moderado por Cristyan Peralta, los ejecutivos Franquiz Caraballo, Iván Veloz, Carlos G. Flaquer y Carlos Tolentino compartieron casos de éxito en digitalización.

Se destacó la plataforma DR TRADE como comunidad logística interoperable y el uso intensivo de datos para optimizar rutas, trazabilidad y refrigeración de carga. “Comprar para que llegue bien”, sentenció Tolentino, al ilustrar el cambio de paradigma en logística comercial.

Comercio bilateral y nearshoring: inteligencia en la diplomacia económica
En el One to One con Francesca Rainieri, presidenta de AMCHAMDR, se abordaron los recientes aranceles impuestos por EE. UU. y su impacto en el comercio.

Acompañada de Roberto Despradel, Rainieri pidió evitar la confrontación y adoptar una estrategia basada en diálogo inteligente y proactividad diplomática. También destacó el potencial del nearshoring para captar nuevas inversiones norteamericanas.

Movilidad y seguridad vial: una transformación estructural en marcha
El Vision Talk de Milton Morrison, director del INTRANT, puso sobre la mesa el rezago en infraestructura vial frente al crecimiento vehicular. Presentó iniciativas como la nueva licencia de conducir digital, el control estatal de semáforos y la inclusión de educación vial en las escuelas.

Con un promedio de 3,000 muertes al año por accidentes de tránsito, Morrison calificó la situación como una “pandemia silente” que requiere atención urgente.

Transporte terrestre inteligente: digitalización y colaboración
En su intervención, Hostos Rizik (RD-Vial) profundizó en los avances hacia una movilidad más eficiente. Destacó el desarrollo de plataformas digitales para permisos de carga, el nuevo sistema de licencia con QR y el trabajo conjunto con Google para semáforos inteligentes. Reiteró que “resolver el tránsito no es solo responsabilidad del Estado. Es tarea de todos”.

La aviación como motor logístico
El último panel del evento reunió a Julio Heinsen (ALA), Igor Rodríguez Durán (IDAC) y Giovanni Rainieri (Aeropuerto de Punta Cana), quienes coincidieron en que la aviación no solo mueve turistas, sino también progreso. Se destacó la conectividad de Punta Cana con 80 destinos, la transición hacia biocombustibles, y las inversiones en radares y educación especializada para el nuevo aeropuerto de Oviedo. Rainieri recalcó: “la aviación hoy lleva flores, frutas y esperanza”.

Una agenda-país en construcción
El “Transporte, Logística y Zonas Francas Summit 2025” dejó una certeza compartida: la República Dominicana tiene el potencial para liderar el ecosistema logístico de la región, pero requiere ejecutar con agilidad, invertir en talento y consolidar alianzas público-privadas. Con visión, acción y liderazgo compartido, el país puede ser mucho más que una posición geográfica: puede ser el nodo logístico del futuro.

Este evento es posible gracias al apoyo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Corporación Zona Franca Santiago, Rannik, DPH, Hainamosa Free Zone Park, DR Trade, Las Américas Parque de Zona Franca, DP World, AGEPORT, Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), IMCA CAT, RD Vial, Komatsu, MAXIMAL, Reid & Compañía S.A., Grupo Tarico, Primma Valores, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Antilla Comercial, Cervecería Nacional Dominicana, Global Storage, Kalmar / IMCA, Brugal 1888 y El Catador.

Fuente: Revista Mercado

La entrada República Dominicana se consolida como eje logístico del Caribe se publicó primero en PincelDigital.do.

 La República Dominicana reafirmó su posicionamiento como hub logístico del Caribe en el “Transporte, Logística y Zonas Francas Summit 2025”, una cita estratégica organizada por Mercado Events, que reunió a representantes del sector público, privado y expertos internacionales. La jornada terminó con una potente conferencia a cargo del experto internacional Eduardo Lugo, presidente de Maritime
La entrada República Dominicana se consolida como eje logístico del Caribe se publicó primero en PincelDigital.do.  Nacionales 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo3 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias3 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York