Politica
Wessin objeta propuesta de JCE sobre candidatos independientes

Actualidad, Política, candidatos independientes, Candidaturas independientes, Elías Wessin Chávez, JCE Santo Domingo.-El presidente de la comisión de la Cámara de Diputados que estudia los proyectos de candidaturas independientes, Elías Wessin Chávez, objeta que la Junta Central Electoral (JCE) proponga que los candidatos independientes que aspiren a presidente de la República tendrían que buscar el 2 por ciento del padrón electoral, cuando a los partidos se
Santo Domingo.-El presidente de la comisión de la Cámara de Diputados que estudia los proyectos de candidaturas independientes, Elías Wessin Chávez, objeta que la Junta Central Electoral (JCE) proponga que los candidatos independientes que aspiren a presidente de la República tendrían que buscar el 2 por ciento del padrón electoral, cuando a los partidos se les exigen el mismo 2 por ciento de los votos válidos en las últimas elecciones.
Añadió que temas como ese tienen que ser socializados para “no ponérsela en China” a los aspirantes independientes.
En ese escenario el proyecto de la la JCE establece que los aspirantes independientes para el nivel presidencial deben presentar un listado de firmas de respaldo de 162,910 votantes, si se toma en cuenta que el padrón electoral del 2024 era 8,145,548 dominicanos.
También te puede intersar:
Wessin Chávez, quien también es presidente de la Comisión Permanente de Junta Central Electoral de la Cámara Baja, informó que el próximo lunes 12 la comisión se reunirá con representantes de los partidos obtuvieron al menos un 5 por ciento en las pasadas elecciones, quienes presentarán sus posiciones sobre la iniciativa.
“Si se deja tal y como se ha enviado a un ciudadano le sería sumamente difícil ser candidato, hay que abrir esa posibilidad pero tampoco festinarla, el criterio que ha prevalecido en la sociedad es que un candidato independiente lo único que hace es debilitar el sistema de partidos políticos.
Entonces nosotros, esa es la parte que tenemos que conciliar, que cualquier ciudadano que quiera ser candidato independiente, lo sea bajo ciertos parámetros pero que no afecte el sistema de partido político porque en ese sistema es que descansa la democracia, es un asunto conceptual”, sostuvo.