Mundo Motor
GMC Hummer EV 2026: ¿Aún más extremo? Modo Crab y más potencia responden

Hace no mucho, el GMC Hummer EV volvió al mercado con un enfoque totalmente diferente al que conocíamos, estableciendo prácticamente por sí solo la categoría de las supertrucks eléctricas.
Pues bien, con la mirada puesta en el modelo 2026, este modelo presenta una evolución que, francamente, promete elevar considerablemente la apuesta.
Esto no se trata de un simple retoque estético, sino que se vuelve más capaz y tecnológicamente avanzada. Así que, este gigante eléctrico trae consigo unas cuantas sorpresas bajo el chasis.
GMC Hummer EV 2026: Maniobrabilidad todoterreno
Como año modelo 20206, el GMC Hummer EV introduce una novedad que redefine por completo la agilidad en los terrenos más complicados. Estamos hablando del nuevo modo de dirección trasera King Crab, en donde las ruedas traseras giran a una velocidad notablemente superior que las delanteras. ¿El resultado? Una capacidad de maniobra superior en espacios reducidos, al sortear obstáculos o, incluso, al practicar el exigente rock crawling.
Ninguna otra 4×4 en el mercado actual ofrece este tipo de agilidad en las ruedas traseras, lo que, sin duda, consolida al Hummer EV como un verdadero monarca fuera del camino.
Lo más interesante del asunto es que esta funcionalidad, que vendrá de serie en las versiones 2X y 3X tanto Pickup como SUV, también se ofrecerá como una actualización OTA (Over-The-Air) para los propietarios de modelos Hummer EV desde el 2022 hasta el 2025.
Esto representa un valor agregado considerable para los dueños actuales, quienes verán sus vehículos mejorar con el tiempo, una filosofía que redefine la propiedad de un automóvil.
De esta forma, GMC cumple una promesa realizada durante el lanzamiento original del vehículo, materializando ideas épicas propuestas por la propia comunidad de propietarios. Es la perfecta sinergia entre hardware y software trabajando al unísono para demostrar todo lo que un vehículo totalmente eléctrico puede ser y cómo puede adaptarse y evolucionar.
Potencia desatada
Si por un momento se pensó que el Hummer EV ya era rápido, el modelo 2026 trae la exclusiva Hummer EV Carbon Fiber Edition, una edición limitada que estará disponible tanto para la Pickup como para la SUV.
Esta versión no solo presume de una apariencia espectacular con su pintura exterior Magnus Gray Matte y su interior Velocity Ember, sino que, además, se alza con el título del Hummer EV más rápido fabricado hasta la fecha.
Gracias a una imponente batería de 24 módulos y una meticulosa optimización del software y la calibración de la propulsión, la Carbon Fiber Edition Pickup es capaz de catapultarse de 0 a 60 mph en 2.8 segundos. Estas cifras la colocan en territorio de superdeportivos, lo cual resulta todavía más impresionante si consideramos el tamaño y la naturaleza de este coloso eléctrico.
Detalles como las llantas negras de fibra de carbono de 22 pulgadas, los insertos de fibra de carbono en puntos estratégicos y los emblemas oscurecidos completan una estética tan imponente como su brutal rendimiento.
Innovación que transforma la experiencia
Este GMC Hummer EV 2026 no se conforma con ser simplemente una bestia de la potencia y el todoterreno; es, igualmente, un portento de tecnología. Una de las incorporaciones más destacadas y que seguramente dará mucho de qué hablar es la capacidad de carga bidireccional.
Esto se traduce en que el Hummer EV podrá transferir energía a otro vehículo eléctrico compatible (lo que se conoce como vehicle-to-vehicle) y, si cuenta con el equipamiento adecuado, incluso suministrar energía a un hogar durante un apagón (vehicle-to-home). Estamos hablando, por lo tanto, de una utilidad que trasciende el simple acto de transportar personas o cosas.
En el apartado de asistencia al conductor, el sistema Super Cruise mejorado continúa siendo un referente en la industria. Para el modelo 2026, este sistema incluye la Asistencia de Cambio de Carril Manual (HOLCA), que facilita transiciones mucho más suaves y seguras entre carreteras mapeadas y no mapeadas para Super Cruise.
Igualmente, la función de Cambio de Carril por Ruta permitirá cambios de carril automáticos en vías compatibles, siempre y cuando se esté utilizando el mapa integrado del vehículo. Y para aquellos que buscan cifras de poder que realmente impresionen en el mundo real, la versión 3X Pickup sigue ofreciendo 1,160 hp y 13,000 lb-ft de torque, cifras que la posicionan como la camioneta más potente disponible en su clase.
Estos números no son solo para presumir; se traducen en una capacidad de remolque y una respuesta al acelerador que deben sentirse para creerse. La pantalla central de infoentretenimiento de 13.4 pulgadas, con Google Built-In, complementa este paquete tecnológico, ofreciendo rutas inteligentes para vehículos eléctricos y una amplia gama de opciones de entretenimiento a bordo, haciendo los viajes largos o las esperas durante la carga mucho más amenas.
Estilo imponente y comodidad optimizada
Estéticamente, el Hummer EV siempre ha sido audaz y disruptivo, y para el modelo 2026, se refina todavía más. Se introducen dos nuevos y llamativos colores exteriores: Coastal Dune y Auburn Matte.
En el interior, se ofrecen dos nuevos temas: Granite Drift y Stealth Eclipse, buscando ofrecer ambientes que reflejan movimiento y forma, a la par que sofisticación.
Por otra parte, GMC no ha descuidado el confort de los ocupantes, una optimización en la calibración de los amortiguadores promete una calidad de marcha mejorada, un aspecto que resulta crucial para un vehículo de estas dimensiones y capacidades.
Hummer EV: un estilo de vida premium todoterreno
Este GMC Hummer EV 2026 se perfila no solo como una actualización, sino como una contundente reafirmación de su dominio en el nicho que él mismo se encargó de crear.
Con la introducción del modo King Crab ofrece una funcionalidad realmente diferenciadora para la conducción off-road que, como un extra muy valorable, se extiende a modelos anteriores mediante una simple actualización de software.
Esto último demuestra una visión a largo plazo y un compromiso genuino con los clientes existentes, algo digno de aplauso en una industria que, en ocasiones, parece enfocarse demasiado en el «próximo gran lanzamiento».
En la edición, Carbon Fiber Edition, con su aceleración de infarto, es una clara muestra de hasta dónde puede llegar la electrificación en términos de rendimiento bruto, aunque es cierto que su producción limitada la convertirá en un objeto de deseo para unos pocos afortunados.
Tal vez aquí, un punto de análisis crítico podría apuntar a la accesibilidad de estas prestaciones extremas para un público más amplio. Mientras tanto, la carga bidireccional es, sin duda alguna, una de las características con mayor potencial práctico en el día a día, transformando al Hummer EV en algo mucho más que un vehículo: una potencial fuente de energía móvil. Podría ser, de hecho, un punto de inflexión para la adopción masiva de la tecnología V2H (Vehicle-to-Home).
Las mejoras en el sistema Super Cruise y en el infoentretenimiento son evoluciones lógicas y, por supuesto, bienvenidas, manteniendo al Hummer EV a la vanguardia tecnológica.
Con esto en mente, el verdadero desafío para GMC será, probablemente, gestionar la producción para satisfacer una demanda que, previsiblemente, seguirá siendo alta, y, al mismo tiempo, comunicar eficazmente el valor de todas estas innovaciones en un mercado de vehículos eléctricos cada vez más competido y con más jugadores.
Aunque el precio aún no se ha anunciado oficialmente, es de esperar que siga siendo un vehículo posicionado en el nicho premium. Tanto la versión pickup como SUV estarán disponibles en los concesionarios GMC EV a finales de este año.
Hace no mucho, el GMC Hummer EV volvió al mercado con un enfoque totalmente diferente al que conocíamos, estableciendo prácticamente por sí solo la categoría de las supertrucks eléctricas.
Pues bien, con la mirada puesta en el modelo 2026, este modelo presenta una evolución que, francamente, promete elevar considerablemente la apuesta.
Esto no se trata de un simple retoque estético, sino que se vuelve más capaz y tecnológicamente avanzada. Así que, este gigante eléctrico trae consigo unas cuantas sorpresas bajo el chasis.
GMC Hummer EV 2026: Maniobrabilidad todoterreno
Como año modelo 20206, el GMC Hummer EV introduce una novedad que redefine por completo la agilidad en los terrenos más complicados. Estamos hablando del nuevo modo de dirección trasera King Crab, en donde las ruedas traseras giran a una velocidad notablemente superior que las delanteras. ¿El resultado? Una capacidad de maniobra superior en espacios reducidos, al sortear obstáculos o, incluso, al practicar el exigente rock crawling.
Ninguna otra 4×4 en el mercado actual ofrece este tipo de agilidad en las ruedas traseras, lo que, sin duda, consolida al Hummer EV como un verdadero monarca fuera del camino.
Lo más interesante del asunto es que esta funcionalidad, que vendrá de serie en las versiones 2X y 3X tanto Pickup como SUV, también se ofrecerá como una actualización OTA (Over-The-Air) para los propietarios de modelos Hummer EV desde el 2022 hasta el 2025.
Esto representa un valor agregado considerable para los dueños actuales, quienes verán sus vehículos mejorar con el tiempo, una filosofía que redefine la propiedad de un automóvil.
De esta forma, GMC cumple una promesa realizada durante el lanzamiento original del vehículo, materializando ideas épicas propuestas por la propia comunidad de propietarios. Es la perfecta sinergia entre hardware y software trabajando al unísono para demostrar todo lo que un vehículo totalmente eléctrico puede ser y cómo puede adaptarse y evolucionar.
Potencia desatada
Si por un momento se pensó que el Hummer EV ya era rápido, el modelo 2026 trae la exclusiva Hummer EV Carbon Fiber Edition, una edición limitada que estará disponible tanto para la Pickup como para la SUV.
Esta versión no solo presume de una apariencia espectacular con su pintura exterior Magnus Gray Matte y su interior Velocity Ember, sino que, además, se alza con el título del Hummer EV más rápido fabricado hasta la fecha.
Gracias a una imponente batería de 24 módulos y una meticulosa optimización del software y la calibración de la propulsión, la Carbon Fiber Edition Pickup es capaz de catapultarse de 0 a 60 mph en 2.8 segundos. Estas cifras la colocan en territorio de superdeportivos, lo cual resulta todavía más impresionante si consideramos el tamaño y la naturaleza de este coloso eléctrico.
Detalles como las llantas negras de fibra de carbono de 22 pulgadas, los insertos de fibra de carbono en puntos estratégicos y los emblemas oscurecidos completan una estética tan imponente como su brutal rendimiento.
Innovación que transforma la experiencia
Este GMC Hummer EV 2026 no se conforma con ser simplemente una bestia de la potencia y el todoterreno; es, igualmente, un portento de tecnología. Una de las incorporaciones más destacadas y que seguramente dará mucho de qué hablar es la capacidad de carga bidireccional.
Esto se traduce en que el Hummer EV podrá transferir energía a otro vehículo eléctrico compatible (lo que se conoce como vehicle-to-vehicle) y, si cuenta con el equipamiento adecuado, incluso suministrar energía a un hogar durante un apagón (vehicle-to-home). Estamos hablando, por lo tanto, de una utilidad que trasciende el simple acto de transportar personas o cosas.
En el apartado de asistencia al conductor, el sistema Super Cruise mejorado continúa siendo un referente en la industria. Para el modelo 2026, este sistema incluye la Asistencia de Cambio de Carril Manual (HOLCA), que facilita transiciones mucho más suaves y seguras entre carreteras mapeadas y no mapeadas para Super Cruise.
Igualmente, la función de Cambio de Carril por Ruta permitirá cambios de carril automáticos en vías compatibles, siempre y cuando se esté utilizando el mapa integrado del vehículo. Y para aquellos que buscan cifras de poder que realmente impresionen en el mundo real, la versión 3X Pickup sigue ofreciendo 1,160 hp y 13,000 lb-ft de torque, cifras que la posicionan como la camioneta más potente disponible en su clase.
Estos números no son solo para presumir; se traducen en una capacidad de remolque y una respuesta al acelerador que deben sentirse para creerse. La pantalla central de infoentretenimiento de 13.4 pulgadas, con Google Built-In, complementa este paquete tecnológico, ofreciendo rutas inteligentes para vehículos eléctricos y una amplia gama de opciones de entretenimiento a bordo, haciendo los viajes largos o las esperas durante la carga mucho más amenas.
Estilo imponente y comodidad optimizada
Estéticamente, el Hummer EV siempre ha sido audaz y disruptivo, y para el modelo 2026, se refina todavía más. Se introducen dos nuevos y llamativos colores exteriores: Coastal Dune y Auburn Matte.
En el interior, se ofrecen dos nuevos temas: Granite Drift y Stealth Eclipse, buscando ofrecer ambientes que reflejan movimiento y forma, a la par que sofisticación.
Por otra parte, GMC no ha descuidado el confort de los ocupantes, una optimización en la calibración de los amortiguadores promete una calidad de marcha mejorada, un aspecto que resulta crucial para un vehículo de estas dimensiones y capacidades.
Hummer EV: un estilo de vida premium todoterreno
Este GMC Hummer EV 2026 se perfila no solo como una actualización, sino como una contundente reafirmación de su dominio en el nicho que él mismo se encargó de crear.
Con la introducción del modo King Crab ofrece una funcionalidad realmente diferenciadora para la conducción off-road que, como un extra muy valorable, se extiende a modelos anteriores mediante una simple actualización de software.
Esto último demuestra una visión a largo plazo y un compromiso genuino con los clientes existentes, algo digno de aplauso en una industria que, en ocasiones, parece enfocarse demasiado en el «próximo gran lanzamiento».
En la edición, Carbon Fiber Edition, con su aceleración de infarto, es una clara muestra de hasta dónde puede llegar la electrificación en términos de rendimiento bruto, aunque es cierto que su producción limitada la convertirá en un objeto de deseo para unos pocos afortunados.
Tal vez aquí, un punto de análisis crítico podría apuntar a la accesibilidad de estas prestaciones extremas para un público más amplio. Mientras tanto, la carga bidireccional es, sin duda alguna, una de las características con mayor potencial práctico en el día a día, transformando al Hummer EV en algo mucho más que un vehículo: una potencial fuente de energía móvil. Podría ser, de hecho, un punto de inflexión para la adopción masiva de la tecnología V2H (Vehicle-to-Home).
Las mejoras en el sistema Super Cruise y en el infoentretenimiento son evoluciones lógicas y, por supuesto, bienvenidas, manteniendo al Hummer EV a la vanguardia tecnológica.
Con esto en mente, el verdadero desafío para GMC será, probablemente, gestionar la producción para satisfacer una demanda que, previsiblemente, seguirá siendo alta, y, al mismo tiempo, comunicar eficazmente el valor de todas estas innovaciones en un mercado de vehículos eléctricos cada vez más competido y con más jugadores.
Aunque el precio aún no se ha anunciado oficialmente, es de esperar que siga siendo un vehículo posicionado en el nicho premium. Tanto la versión pickup como SUV estarán disponibles en los concesionarios GMC EV a finales de este año.