Deporte Motor
Verstappen: “Esta no la vi venir”

Verstappen (124) es tercero del Mundial a 24 puntos de Piastri (146) y también por detrás de Norris (133). Pero la segunda victoria del año para el campeón después de Suzuka reabre la lucha por el título e interrumpe una racha de tres triunfos consecutivos del australiano de McLaren. Todos miran a Barcelona, donde se espera que el MCL39 ceda algo de ventaja una vez corrija el exceso de flexibilidad de su aerodinámica. Y Max sigue en la pelea por su quinto Mundial después de siete grandes premios en 2025, camino del tercio de temporada.
Segunda victoria de la temporada para el campeón, con un gran adelantamiento sobre Piastri: “No fue fácil, frené muy tarde”.
Verstappen (124) es tercero del Mundial a 24 puntos de Piastri (146) y también por detrás de Norris (133). Pero la segunda victoria del año para el campeón después de Suzuka reabre la lucha por el título e interrumpe una racha de tres triunfos consecutivos del australiano de McLaren. Todos miran a Barcelona, donde se espera que el MCL39 ceda algo de ventaja una vez corrija el exceso de flexibilidad de su aerodinámica. Y Max sigue en la pelea por su quinto Mundial después de siete grandes premios en 2025, camino del tercio de temporada.
“Esta no la vi venir, sinceramente. El coche estaba mucho más equilibrado durante la carrera y me permitió apretar un poco más en los neumáticos, funcionó. Estoy muy contento, con todos los compuestos fuimos competitivos y hace tiempo que eso no sucede”, dijo el holandés.
Aunque la estrategia fue certera, la clave estuvo en su adelantamiento sobre Piastri en Tamburello, en la primera curva: “Lo disfruté. No es fácil adelantar por fuera ahí y estar tan cerca de lo sucio sin pisarlo. Salió bien. Estaba muy lejos, en el momento de frenar era tercero, pero estaba en la línea de frenada normal. Aun así llegaba desde lejos. Frené tarde, luego levanté los frenos y noté que podía intentar el adelantamiento. Mantuve la velocidad y todo fue bien, no fue fácil”. Piastri aprendió la lección: “Frené muy pronto, debí frenar diez metros más tarde”.
Para Max, la velocidad del Red Bull depende de las características del circuito y anticipa problemas en el GP de Mónaco: “Hemos sido competitivos en circuitos de alta velocidad con curva rápida. Las mejoras que trajimos a Ímola funcionaron, espero que podamos llevar el coche a una ventana de trabajo mejor. Sobre Mónaco, me encanta pilotar allí pero no será nuestro mejor circuito (por las curvas lentas). Luego viene Barcelona, con curvas rápidas que vendrán muy bien y también degradación de neumáticos que es muy importante gestionar”.