Mundo
Inmigración neta en Reino Unido cayó casi 50 % en 2024
La inmigración neta en Reino Unido disminuyó 49,9% en 2024, anunció la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Una de las razones: las restricciones de elegibilidad para visas de trabajo y estudios.
La cifra de inmigración neta, la diferencia entre las personas que ingresan al Reino Unido y aquellas que lo dejan, se situó en aproximadamente 431.000 personas en 2024, con una disminución de prácticamente el 50 % respecto a las 860.000 de 2023, según la ONS.
Mayor caída desde el COVID
Estas cifras suponen la mayor caída en un año desde las primeras etapas de la pandemia de COVID-19, cuando la inmigración neta pasó de 184.000 personas en el año que terminó en diciembre de 2019 a 93.000 en 2020.
La directora del sector de población de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), Mary Gregory, señaló que la caída a casi la mitad se ha visto «impulsada por la disminución de personas que llegan para trabajar y estudiar».
Según la ONS, el cambio se debió a una caída de la inmigración desde países de fuera de la Unión Europea (UE), como consecuencia del endurecimiento de los requisitos oficiales para obtener visados de trabajo y estudio y para traer a familiares dependientes.
Al mismo tiempo, aumentó en esos doce meses la emigración de personas que habían llegado al país con ese tipo de visados cuando se levantaron las restricciones impuestas durante la pandemia.
Así, la ONS indicó que, en el caso de los nacionales de países no pertenecientes a la UE, en 2024 la inmigración por motivos de trabajo disminuyó alrededor del 49 % y en un 17 % la de estudios. Además, hubo una reducción del 86 % en el número de personas dependientes llegadas al amparo de un visado de estudios, y de un 35 % en el caso de visados de trabajo.
Restricciones a visados tanto de tories como laboristas
Gregory constató que «esto se produce tras la introducción de restricciones en las solicitudes de visado», tanto por parte del actual Gobierno laborista, que llegó al poder en julio de 2024, como del anterior Ejecutivo conservador.
Bajo su mandato, el primer ministro ‘tory’ Rishi Sunak incrementó el umbral salarial mínimo para obtener un visado de trabajador cualificado de 26.200 a 38.700 libras anuales (31.000 a 45.800 euros) y dificultó a los estudiantes internacionales y cuidadores del sector sociosanitario traer a familiares dependientes, además de endurecer los requisitos económicos para los visados familiares.
El Gobierno laborista de Keir Starmer, por su parte, prepara una reforma del sistema migratorio para reducir en 100.000 personas adicionales la inmigración anual, que incluye la exigencia de cualificaciones universitarias y un mayor nivel de inglés para acceder a un visado laboral y la reducción del periodo de estancia postestudios a 18 meses.
rml (afp, efe)
La inmigración neta en Reino Unido disminuyó 49,9% en 2024, anunció la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Una de las razones: las restricciones de elegibilidad para visas de trabajo y estudios.