Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

Aldeguer: “Molaría ser el ganador más joven de la historia”

Published

on

Fermín Aldeguer llega por vez primera a un GP de MotoGP habiendo hecho podio en la cita anterior, y por partida doble, porque hizo tanto tercero en el esprint como en la carrera. El murciano de La Ñora dejó así evidente que él tampoco es un novato cualquiera, como lo fuera el año pasado Pedro Acosta, por ejemplo, o en su día Marc Márquez, al que aún podría quitar el récord de la victoria más joven de la historia en la clase reina. Silverstone es su última bala para ello: los 20 años y 50 días que tendrá el domingo contra los 20 y 63 de Marc cuando se impuso en Austin 2013.

Seguir leyendo

Última bala para batir el récord de precocidad de Márquez: 20 años y 50 días contra los 20 y 63 de Marc en Austin 2013.  

Fermín Aldeguer llega por vez primera a un GP de MotoGP habiendo hecho podio en la cita anterior, y por partida doble, porque hizo tanto tercero en el esprint como en la carrera. El murciano de La Ñora dejó así evidente que él tampoco es un novato cualquiera, como lo fuera el año pasado Pedro Acosta, por ejemplo, o en su día Marc Márquez, al que aún podría quitar el récord de la victoria más joven de la historia en la clase reina. Silverstone es su última bala para ello: los 20 años y 50 días que tendrá el domingo contra los 20 y 63 de Marc cuando se impuso en Austin 2013.

-¿Cambia la película el llegar a un circuito habiendo hecho dos podios en la carrera anterior? ¿Se llega con más confianza?

-Llego más motivado, porque al final ha sido muy buen resultado, mucho, pero aquí no se vive del pasado.

-¿Le apetece confirmar ese resultado en seco?

-Sí. Yo creo que si hubiese sido la carrera en seco hubiésemos podido luchar por el mismo resultado. Al final la sprint fue en buenas condiciones, y estuvimos ahí. Yo creo que Pecco el domingo habría sacado algo si llega a ser una carrera más normal, más tranquila; y también Alex, que cayó. Pero hubiésemos podido luchar por ese top tres igual.

-Podría ser todavía el piloto más joven de la historia en ganar una carrera de la clase reina…

-A ver…

-Y puede llover el domingo…

-(Sonríe). Es un objetivo porque molaría, molaría ser el más joven.

-De la historia.

-¡De la historia! Y no creo que por detrás puedan llegar muchos más jóvenes, porque con eso de la subida de la edad (a 18 como edad mínima), tienen que darse prisa… Estaría muy guay, estaría muy guapo. Pero…

-¿Es un objetivo real?

-Sí. (Risas).

-¿Un objetivo real?

-Bueno, mi objetivo real es pasar a la Q2 directo y el top 10.

-El primer rival de cualquier piloto es su compañero de box. ¿Ya se siente en disposición de pelear con Álex?

-No, porque él está luchando por el Mundial y yo estoy aprendiendo. Creo que no es el momento.

-Esta se la traía aprendida…

-(Risas). ¡No! Es la realidad. Él ahora mismo es superior a mí en cuanto a experiencia y de ritmo, creo que tiene esas dos decimitas más que yo, que ha marcado la diferencia en estas últimas dos carreras por muy rápido que hayamos ido. Tenemos que seguir aprendiendo y ya llegará el momento de lucharle.

-¿Puede mirar su telemetría y sacar cositas?

-Sí, sí, cien por cien. En Le Mans a lo mejor él no estaba teniendo las mismas sensaciones que en el resto de la temporada, y yo me encontraba muy bien, y es verdad que en algún entreno quedé por delante o, por ejemplo, pude hacer la vuelta rápida en el esprint. Esta creo que es una pista muy buena para Álex, para su estilo de pilotaje, y aquí es donde tenemos que fijarnos y aprender de él.

-¿Qué le falta en el pilotaje?

-Pues me queda un poco todavía en la entrada a curva, en la velocidad en las curvas rápidas me falta todavía un poco esa confianza que te da la MotoGP, y trabajar un poco mejor en la salida en el ‘pick up’ (levantar la moto) para intentar aprovechar toda esa potencia que tiene la Ducati, que es su punto fuerte.

-O sea, entrada, paso por curva y salida… ¡todo!

-Estamos reduciendo todo eso, pero la diferencia la marca todo eso justo.

-¿De la telemetría de Marc también es capaz de sacar cosas de provecho?

-Sí, de todos se saca algo.

-La de Pecco no la mire mucho ahora mismo…

-Está tercero en el Mundial.

-Pero él dice que no tiene sensaciones.

-Ya, bueno, pero dos veces campeón del mundo de MotoGP. Hay que mirarlo todo. A lo mejor no es la que más miro en estos momentos, cierto es, las cosas como son. Me fijo más en la de mi compañero y en la de Marc, porque ha habido muchos entrenamientos en los que he estado por delante de Pecco. Y me fijo en los que tengo delante. Pero, igualmente, siempre hay cosas positivas que sacar de todos.

Noticias relacionadas

-¿Le gustan los circuitos anchos como este?

-Me gustan más estas pistas, es más rollo Asia, y es donde más he sacado mi potencial.

 

Continue Reading