Mundo Motor
Volvo eliminará 3.000 empleos, pero no tocará las fábricas

Leer
El fabricante de automóviles sueco Volvo Cars, propiedad del grupo chino Geely, eliminará 3.000 puestos de trabajo, o alrededor del 15% de su fuerza laboral de oficina, para hacer frente al deterioro de la situación económica en la industria automotriz. Así lo ha anunciado la compañía este lunes, en un comunicado que recoge la agencia de noticias AFP
La decisión forma parte del plan de ahorro de 18.000 millones de coronas (1.600 millones de euros) anunciado a finales de abril, aunque tendrá implicará un cargo de 1.500 millones de coronas suecas (140 millones de euros) en las cuentas del segundo trimestre de 2025. Este plan «tiene como objetivo fortalecer y hacer a Volvo Cars más resiliente en un momento en el que la industria automotriz enfrenta desafíos considerables en su entorno externo», señala Volvo Cars.
En Suecia se suprimirán unos 1.200 puestos de trabajo, además de 1.000 puestos ocupados por consultores ubicados principalmente en el país nórdico, según el grupo.
«La industria automotriz atraviesa un período difícil. Para afrontarlo, debemos mejorar nuestra generación de flujo de caja y reducir estructuralmente nuestros costos», declaró el director ejecutivo, Håkan Samuelsson, quien ocupa el cargo desde el mes pasado. Samuelsson ya fue CEO del fabricante entre 2010 y 2022, cuando fue reemplazado por Jim Rowan.
En abril ya advirtió que tendrían que adaptarse a «un mundo más regionalizado», refiriéndose a la guerra comercial en curso, particularmente entre EEUU y China. En el primero de esos mercados, el grupo sueco se enfrenta a un aumento de los aranceles aduaneros para los coches importados, que están sujetos a un recargo del 25% desde principios de abril (15% para México).
Semanas atrás, anunció que aumentaría el número de coches fabricados en EEUU y que probablemente trasladaría la producción de un nuevo modelo a su fábrica estadounidense de Carolina del Sur. Asimismo, el mes pasado empezó a fabricar en Gante (Bélgica) el exitoso SUV eléctrico EX30, que hasta ahora importaba desde China.
Los efectos del plan de reestructuración se sentirán desde el cuarto trimestre de 2025 hasta 2026, según Volvo Cars. A finales del año pasado, su plantilla mundial ascendía a 42.600 empleados a tiempo completo.