Mundo
Afines a Morales marchan para exigir su inscripción como candidato

El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, dijo que las protestas buscan «tumbar al gobierno» de Luis Arce y ponen en riesgo las elecciones generales del 17 de agosto.
Decenas de seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales marcharon el lunes (26.05.2025) en La Paz para exigir que lo inscriban como candidato a la Presidencia en las elecciones generales del 17 de agosto, pese a estar inhabilitado, y para pedir la renuncia del mandatario Luis Arce.
Diferentes delegaciones de mineros, campesinos y cocaleros del Trópico de Cochabamba, principal bastión político y sindical de Morales (2006-2019) se reunieron en el centro de la ciudad y marcharon hasta los alrededores de las sedes de gobierno y del Legislativo para pedir la renuncia de Arce, a quien culpan de una crisis económica.
En su intento de llegar a la casa de gobierno se toparon con policías que horas antes colocaron vallas metálicas que impidieron su ingreso.
Los manifestantes se quedaron en el lugar durante unas horas en espera de una audiencia judicial que debía solucionar un recurso de inconstitucionalidad, presentado contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) para que su personería sea restituida.
Después de la espera marcharon por el centro de la ciudad y finalmente se dispersaron con el anuncio de que habrá otra manifestación este martes.
El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, dijo que las movilizaciones pro Morales buscan «tumbar al gobierno» de Luis Arce y ponen en riesgo las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
Ríos, en rueda de prensa en La Paz, manifestó que «no permitiremos movilizaciones violentas», en referencia a la marcha convocada para esta jornada por afines a Morales (2006-2019), quienes exigen la renuncia de Arce a la Presidencia y piden que su líder sea habilitado como candidato presidencial.
«Defenderemos la democracia, aplicaremos la ley sin ningún tipo de distinción», dijo el ministro.»No tienen como fin el legitimo ejercicio de los derechos ciudadanos, sino se traducen en el intento deliberado de alterar el orden democrático, interrumpir el proceso electoral y forzar la caída de un gobierno», agregó Ríos.
Morales quiere buscar su cuarto mandato, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo en el que indica que una persona puede reelegirse como presidente «por una única vez» de forma continua. Morales ya gobernó el país en tres períodos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
El exmandatario renunció este año al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y fundó el bloque Evo Pueblo, pero este aún no posee personería jurídica, por lo que no puede inscribir candidatos.
Arce y Morales están distanciados desde 2021 por diferencias en el manejo del gobierno y el control del gubernamental MAS. Sin embargo, el oficialismo muestra divisiones internas desde la crisis política de 2019, que derivó en la renuncia de Morales a la Presidencia y la de todo su gabinete.
gs (efe, afp)
El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, dijo que las protestas buscan «tumbar al gobierno» de Luis Arce y ponen en riesgo las elecciones generales del 17 de agosto.