Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

Aston Martin contradice a Newey

Published

on

La enésima oportunidad para que Alonso sumara los primeros puntos de 2025 se fue por el retrete con una avería en el motor cuando era sexto. Ya desde la vuelta 15, según explicó el piloto, debió correr sin la parte eléctrica con un déficit de 160 CV. Sus tiempos eran alrededor de tres segundos más lentos que los de la cabeza de carrera y aun así le bastaba para defenderse en el top-8 porque en Mónaco la potencia no es decisiva. Pero en la vuelta 36, Fernando debió bajarse del coche en Rascasse porque el motor había dicho basta.

Seguir leyendo

“Llevará tiempo” encontrar correlación en el simulador, dice Cowell, “pero no serán dos años sino unos meses”. Investigan la avería en el motor de Alonso.  

La enésima oportunidad para que Alonso sumara los primeros puntos de 2025 se fue por el retrete con una avería en el motor cuando era sexto. Ya desde la vuelta 15, según explicó el piloto, debió correr sin la parte eléctrica con un déficit de 160 CV. Sus tiempos eran alrededor de tres segundos más lentos que los de la cabeza de carrera y aun así le bastaba para defenderse en el top-8 porque en Mónaco la potencia no es decisiva. Pero en la vuelta 36, Fernando debió bajarse del coche en Rascasse porque el motor había dicho basta.

Pocas horas después de la carrera, Andy Cowell, jefe de Aston Martin, todavía no tenía una explicación: “Afectó aproximadamente desde la vuelta 21, pero como el motor de combustión estaba bien seguimos rodando por si podíamos terminar en los puntos. Investigaremos el problema y veremos qué sucede con la unidad de potencia. Se harán pruebas y se diagnosticará. Lo siento por Fernando, habría sido sexto o séptimo, no sé exactamente qué posición. Pero habrían sido buenos puntos, hizo una clasificación excepcionalmente buena. La clasificación fue alentadora, aunque no sumamos puntos, que es lo que realmente importa”.

El GP de Mónaco fue el primero al que acudió Adrian Newey en calidad de director técnico ejecutivo y asociado de la escudería británica. El ingeniero confirmó ante la Prensa que “no hay correlación en el simulador, es una herramienta débil”, un problema preocupante que no había trascendido hasta ahora, y que “se necesitarán dos años” para resolverlo. Cowell discrepa amistosamente: “No necesitaremos dos años y por eso estoy en desacuerdo con Adrian. Llevará tiempo, pero no serán años. Serán unos meses. Hablábamos en la reunión lo que dicen el piloto y el simulador, ahora somos más cautos a la hora de desarrollar los cambios de ‘set-up’ (que funcionan en el simulador), pero con el tiempo tienes más confianza. No creo que sea algo raro cuando se introduce una nueva herramienta”.

Noticias relacionadas
Alonso no sale del pozo: “Esto no es mala suerte”
Newey descubre el agujero de Aston Martin: “Vamos a ciegas”

“No creo que afecte específicamente a las mejoras, el simulador es una herramienta nueva que funciona desde noviembre o diciembre del año pasado, Adrian tiene experiencia de primera mano del trabajo previo al evento y hemos visto cómo han sido los entrenamientos. Pero hemos invertido en muchas herramientas como la simulación y el túnel de viento. Y cuando pones marchas estas herramientas lleva tiempo ponerlas en funcionamiento y tener correlación”, valora el team principal del equipo de Silverstone. Este fin de semana, en el GP de España, introducirán ajustes en el alerón delantero para cumplir con los nuevos controles de flexibilidad de la FIA, más estrictos. “Hemos hecho modificaciones en el alerón delantero y el viernes veremos qué impacto tiene”, valora. Afecta a todas las escuderías, pero algunas saldrán peor paradas que otras.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading