Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

El premio de Palou por ganar la Indy 500

Published

on

Álex Palou, en la gala posterior a las 500 Millas de Indianápolis.

Es fácil que desde que Álex Palou ganase el domingo las 500 Millas de Indianápolis esté en una nube de la que tardará en bajar. Sus tres títulos de la IndyCar le habían situado en un lugar de privilegio en Estados Unidos, pero al imponerse en el óvalo más famoso del mundo ascenderá a un nivel todavía más alto. Además del privilegio que supone beber de esa botella de leche y besar la yarda de ladrillos, adjudicarse el triunfo de la Indy 500 lleva asociadas más cosas. Y es que aquí la victoria sí que tiene un precio…

Seguir leyendo

Gracias a su victoria en el óvalo de Indianápolis, el español se embolsa nada menos que 3,3 millones de euros en un reparto de premios que vuelve a romper el récord.  

Es fácil que desde que Álex Palou ganase el domingo las 500 Millas de Indianápolis esté en una nube de la que tardará en bajar. Sus tres títulos de la IndyCar le habían situado en un lugar de privilegio en Estados Unidos, pero al imponerse en el óvalo más famoso del mundo ascenderá a un nivel todavía más alto. Además del privilegio que supone beber de esa botella de leche y besar la yarda de ladrillos, adjudicarse el triunfo de la Indy 500 lleva asociadas más cosas. Y es que aquí la victoria sí que tiene un precio…

Concretamente, 3,8 millones de dólares (3.346.033 de euros) es lo que se ha embolsado el piloto de Chip Ganassi por la victoria más importante de su vida, tal y como la catalogó en la rueda de prensa posterior a la carrera. Llevándose, como no podía ser de otra manera, la mayor parte del bote de premios de la edición de 2025, la 109ª en Indianápolis, que por cuarto año consecutivo rompió el récord de su bolsa de ganancias con 20.283.000$ (17.859.891€), alejando casi en dos millones la del año pasado de 18.456.000$ (16.251.153€).

Tomando como referencia la media de lo que perciben los pilotos, en 2024 fue de 543.000$ (478.130€) y este año de 596.000$ (524.799€), un mayor pellizco que, sin embargo, no se refleja del todo en Palou, que percibe menos dinero del que logró Josef Newgarden con su triunfo en la pasada edición. El norteamericano ganó 4.3 millones de dólares (3.786.300€), medio millón más que el español, lo que se explica por un bonus especial de 440.000$ que recibió por ser su segunda victoria consecutiva en Indianápolis.

Noticias relacionadas
Palou: “Es una de las victorias más importantes del automovilismo español”
Álex Palou gana de las 500 Millas de Indianápolis

“Las 500 Millas de Indianápolis es la carrera más importante del mundo y ganarla marca la historia en más de un sentido”, defiende J. Douglas Boles, presidente de la IndyCar y del óvalo de Indiana, que continúa al respecto de la bolsa de premios: “Mayo se caracterizó por un lleno total en las tribunas y una intensa acción en la pista. Álex Palou añade el título de ganador de las 500 Millas de Indianápolis a su larga lista de logros y se lleva a casa la mayor bolsa en la historia de la carrera. No hay mejor manera de terminar un mes épico”.

Así se llena la bolsa de premios

De dónde sale el dinero que llena esa bolsa de premios que se reparte entre los pilotos, se preguntarán, el propio campeonato de Estados Unidos lo explica así: “La bolsa de premios de las 500 Millas de Indianápolis incluye los premios del Indianapolis Motor Speedway y la IndyCar, además de otros premios designados y especiales”. Además, entran en juego otros factores más allá de la posición, de ahí que David Malukas, segundo tras la descalificación que sufrió Marcus Ericsson, gane menos (667.300$) que el resto del Top-8. Pato O’Ward, con 951.000$, es el que más ganó después de Palou tras acabar tercero.

 

Continue Reading