Economia
RD negocia con EE. UU. eliminar aranceles y analiza impuesto a remesas

El presidente Luis Abinader informó que el Gobierno se encuentra en «contacto permanente» con la administración del presidente Donald Trump para tratar de lograr la eliminación del arancel del 10 % que actualmente se aplica a productos dominicanos que ingresan a Estados Unidos.
Abinader señaló que República Dominicana fue uno de los primeros países en solicitar una reunión formal sobre el tema, dado que la medida afecta también a otras naciones del Caribe y posiblemente de Centroamérica.
“Nosotros vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 % y estamos como el que más cada día, pero no es una decisión que se nos escapa”, expresó el mandatario, al ser cuestionado sobre el tema en LA Semanal con la Prensa.
El presidente explicó que, aunque en algunos casos se ha hablado de una reducción, esto debe entenderse en el contexto de otros aranceles mucho más altos aplicados a países como China, donde se redujo de un 120 % a un 40 %.
- Además, aclaró que, hasta ahora, a ningún país que tenía un arancel del 10 % se le ha exonerado completamente de esa carga.
Impuesto del 3.5 % a las remesas
Además de los aranceles, Abinader dijo que sigue de cerca el avance en Estados Unidos sobre el nuevo impuesto del 3.5 % a las remesas, aprobado recientemente en la Cámara de Representantes como parte del plan fiscal impulsado por Trump.
La medida, que aún debe ser debatida en el Senado, ha generado preocupación en países que dependen de estos envíos, como República Dominicana.
“Estamos en contacto permanente con la administración del presidente Trump, tanto para el tema de las tarifas como para ese nuevo tema de las remesas, que es relativamente reciente, de las últimas tres semanas”, explicó Abinader.
Dijo que aún se están evaluando los detalles del impuesto, ya que “en una parte dice que es para los inmigrantes ilegales”, y consideró que su implementación sería de difícil cobro.
“Estamos trabajando con ellos (el gobierno de EE. UU.) en ese sentido, igual que otros países de Centroamérica”, aseguró el mandatario.
El PLD exige firmeza ante los aprestos para un impuesto a las remesas en EE. UU.
Los congresistas de EE. UU. aprueban plan fiscal de Trump con un 3.5 % de impuestos a las remesas
Preocupa en República Dominicana la propuesta de aranceles a las remesas desde Estados Unidos
El presidente Luis Abinader informó que el Gobierno se encuentra en «contacto permanente» con la administración del presidente Donald Trump para tratar de lograr la eliminación del arancel del 10 % que actualmente se aplica a productos dominicanos que ingresan a Estados Unidos.Abinader señaló que República Dominicana fue uno de los primeros países en solicitar una reunión formal sobre el tema, dado que la medida afecta también a otras naciones del Caribe y posiblemente de Centroamérica. “Nosotros vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 % y estamos como el que más cada día, pero no es una decisión que se nos escapa”, expresó el mandatario, al ser cuestionado sobre el tema en LA Semanal con la Prensa.El presidente explicó que, aunque en algunos casos se ha hablado de una reducción, esto debe entenderse en el contexto de otros aranceles mucho más altos aplicados a países como China, donde se redujo de un 120 % a un 40 %. Además, aclaró que, hasta ahora, a ningún país que tenía un arancel del 10 % se le ha exonerado completamente de esa carga. RELACIONADAS Actualidad La rebaja arancelaria de China para los productos de EE. UU. entra hoy en vigor Negocios Tres ministros acuden a Washington para negociar tasa del 10 % en aranceles Finanzas ¿Qué son los aranceles recíprocos de Donald Trump y que implicación tienen para RD? Impuesto del 3.5 % a las remesasAdemás de los aranceles, Abinader dijo que sigue de cerca el avance en Estados Unidos sobre el nuevo impuesto del 3.5 % a las remesas, aprobado recientemente en la Cámara de Representantes como parte del plan fiscal impulsado por Trump. La medida, que aún debe ser debatida en el Senado, ha generado preocupación en países que dependen de estos envíos, como República Dominicana.“Estamos en contacto permanente con la administración del presidente Trump, tanto para el tema de las tarifas como para ese nuevo tema de las remesas, que es relativamente reciente, de las últimas tres semanas”, explicó Abinader. Dijo que aún se están evaluando los detalles del impuesto, ya que “en una parte dice que es para los inmigrantes ilegales”, y consideró que su implementación sería de difícil cobro.“Estamos trabajando con ellos (el gobierno de EE. UU.) en ese sentido, igual que otros países de Centroamérica”, aseguró el mandatario. Te puede interesar El PLD exige firmeza ante los aprestos para un impuesto a las remesas en EE. UU. Los congresistas de EE. UU. aprueban plan fiscal de Trump con un 3.5 % de impuestos a las remesas Preocupa en República Dominicana la propuesta de aranceles a las remesas desde Estados Unidos Economía, Finanzas, Harolyn Gavilán, Santo Domingo, Donald Trump, Remesas, Aranceles, impuesto, EE. UU., Luis Abinader