Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

AES Dominicana apuesta por la transición energética

Published

on

Con una disponibilidad operativa promedio del 95%, una de las más altas del sistema eléctrico, una contribución de 3,862 gigavatios y una participación del 18% en el mercado, AES Dominicana culminó 2024 con resultados sobresalientes y acciones concretas que fortalecen la seguridad y resiliencia energética de la República Dominicana.

Según un comunicado de la empresa, su inversión acumulada en el país asciende a US$2,400 millones, consolidándola como el mayor inversionista de capital estadounidense en la nación y un pilar clave en la seguridad energética. Estos avances han sido posibles gracias al respaldo continuo de sus socios locales: Grupo Linda, Grupo Estrella, AFI Popular y Energas.

De cara a 2025, AES Dominicana prioriza la expansión de proyectos de generación solar fotovoltaica, incluyendo los nuevos parques solares Las Peravias I y II, y Mirasol, que aportarán 240 megavatios adicionales al sistema eléctrico nacional. Asimismo, se proyecta la instalación de grandes centros de almacenamiento de energía con fuentes renovables, un paso significativo hacia la mejora de la confiabilidad del sistema eléctrico y la transición energética sostenible del país.

En 2024, uno de los hitos más destacados fue la integración operativa de las terminales de gas natural de Enadom y AES Andrés. Este proyecto ofrece una capacidad de almacenamiento combinada única en la región, con 280,000 metros cúbicos, garantizando la flexibilidad necesaria para suplir hasta 1,000 MW adicionales de generación y atender la creciente demanda de electricidad.

Además, se pusieron en operación dos nuevas bahías para el llenado de camiones cisterna, duplicando la capacidad existente y optimizando la logística del transporte de gas natural licuado. Estas infraestructuras han incrementado la distribución a sectores estratégicos como la minería, las zonas francas y la agroindustria, fortaleciendo el compromiso de AES Dominicana de garantizar un suministro confiable, eficiente y seguro.

Otro logro significativo fue el incremento del volumen de gas natural importado, que alcanzó los 88.4 TBtu, representando un crecimiento del 7% respecto a 2023. Este récord reafirma a la República Dominicana como el mayor importador y comercializador de gas natural de Centroamérica y el Caribe proveniente de Estados Unidos. Este crecimiento se logró manteniendo una impecable gestión de riesgos, celebrando la llegada del barco número 400 en la terminal sin incidentes de seguridad, un reflejo de la robustez de los activos y la excelencia del equipo operativo.

AES Dominicana también avanzó en la innovación tecnológica, integrando soluciones de inteligencia artificial que optimizaron procesos y reforzaron su compromiso con la sostenibilidad. Estas mejoras beneficiaron no solo a la compañía, sino también a más de 70 clientes de sectores como turismo, salud y puertos, quienes han experimentado las ventajas del gas natural como una fuente energética más limpia, eficiente y competitiva.

Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana y CEO de ENADOM, afirmó:

«Estos logros e inversiones reflejan nuestro compromiso, junto a nuestros socios y las autoridades, con la sostenibilidad, la innovación y el bienestar de la República Dominicana. Seguimos avanzando con visión de largo plazo para ser un pilar esencial en el desarrollo energético del país y la región».

De los Santos destacó que estos resultados también fueron posibles gracias al apoyo de las autoridades en materia de energía y de los gobiernos locales en las comunidades donde la empresa tiene presencia.

Estas iniciativas no solo refuerzan el liderazgo de AES Dominicana en el sector, sino que también colocan al país en una posición destacada dentro de la transición energética de la región, con una infraestructura cada vez más preparada para afrontar los retos del futuro.

 Con una disponibilidad operativa promedio del 95%, una de las más altas del sistema eléctrico, una contribución de 3,862 gigavatios y una participación del 18% en el mercado, AES Dominicana culminó 2024 con resultados sobresalientes y acciones concretas que fortalecen la seguridad y resiliencia energética de la República Dominicana.Según un comunicado de la empresa, su inversión acumulada en el país asciende a US$2,400 millones, consolidándola como el mayor inversionista de capital estadounidense en la nación y un pilar clave en la seguridad energética. Estos avances han sido posibles gracias al respaldo continuo de sus socios locales: Grupo Linda, Grupo Estrella, AFI Popular y Energas.De cara a 2025, AES Dominicana prioriza la expansión de proyectos de generación solar fotovoltaica, incluyendo los nuevos parques solares Las Peravias I y II, y Mirasol, que aportarán 240 megavatios adicionales al sistema eléctrico nacional. Asimismo, se proyecta la instalación de grandes centros de almacenamiento de energía con fuentes renovables, un paso significativo hacia la mejora de la confiabilidad del sistema eléctrico y la transición energética sostenible del país.En 2024, uno de los hitos más destacados fue la integración operativa de las terminales de gas natural de Enadom y AES Andrés. Este proyecto ofrece una capacidad de almacenamiento combinada única en la región, con 280,000 metros cúbicos, garantizando la flexibilidad necesaria para suplir hasta 1,000 MW adicionales de generación y atender la creciente demanda de electricidad.Además, se pusieron en operación dos nuevas bahías para el llenado de camiones cisterna, duplicando la capacidad existente y optimizando la logística del transporte de gas natural licuado. Estas infraestructuras han incrementado la distribución a sectores estratégicos como la minería, las zonas francas y la agroindustria, fortaleciendo el compromiso de AES Dominicana de garantizar un suministro confiable, eficiente y seguro.Otro logro significativo fue el incremento del volumen de gas natural importado, que alcanzó los 88.4 TBtu, representando un crecimiento del 7% respecto a 2023. Este récord reafirma a la República Dominicana como el mayor importador y comercializador de gas natural de Centroamérica y el Caribe proveniente de Estados Unidos. Este crecimiento se logró manteniendo una impecable gestión de riesgos, celebrando la llegada del barco número 400 en la terminal sin incidentes de seguridad, un reflejo de la robustez de los activos y la excelencia del equipo operativo.AES Dominicana también avanzó en la innovación tecnológica, integrando soluciones de inteligencia artificial que optimizaron procesos y reforzaron su compromiso con la sostenibilidad. Estas mejoras beneficiaron no solo a la compañía, sino también a más de 70 clientes de sectores como turismo, salud y puertos, quienes han experimentado las ventajas del gas natural como una fuente energética más limpia, eficiente y competitiva.Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana y CEO de ENADOM, afirmó:»Estos logros e inversiones reflejan nuestro compromiso, junto a nuestros socios y las autoridades, con la sostenibilidad, la innovación y el bienestar de la República Dominicana. Seguimos avanzando con visión de largo plazo para ser un pilar esencial en el desarrollo energético del país y la región».De los Santos destacó que estos resultados también fueron posibles gracias al apoyo de las autoridades en materia de energía y de los gobiernos locales en las comunidades donde la empresa tiene presencia.Estas iniciativas no solo refuerzan el liderazgo de AES Dominicana en el sector, sino que también colocan al país en una posición destacada dentro de la transición energética de la región, con una infraestructura cada vez más preparada para afrontar los retos del futuro. RELACIONADAS Energía AES Dominicana aprovecha la IA para maximizar sostenibilidad energética Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo, gas natural, AES Dominicana 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York