Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Ministerio de Economía lanza su informe Monitor de la frontera sobre programas de protección social

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Monitor de la frontera” correspondiente a noviembre de 2024, en el cual se aborda el estado de los principales programas de protección social implementados en la zona fronteriza para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, a partir de datos actualizados hasta el año 2023.

La publicación mensual, elaborada por la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, explica que, en base a la magnitud y beneficiarios, la principal institución de protección social del Estado es el programa Supérate. En este contexto, detalla que, en la zona fronteriza, el programa de transferencia monetaria con mayor cantidad de hogares beneficiarios es “Aliméntate” (95,078), seguido por “Bonogás” (95,078) y “Bonoluz” (41,798). Apunta que en el resto de los programas hay menos de 11 mil beneficiarios por beneficio.

Añade que, en el año 2023, aproximadamente 3 de cada 5 hogares en la zona fronteriza recibían la transferencia del programa “Aliméntate”, cuyo beneficio asciende a RD$1,650 mensuales. Las provincias con la mayor tasa de cobertura de este beneficio son Elías Piña (74.44 %), Dajabón (70.44 %) y Pedernales (68.37 %). A su vez, en la zona fronteriza la tasa de cobertura del subsidio “Bonogás” presenta una similitud con la de “Aliméntate”, con diferencias un poco más acentuadas en las provincias Dajabón (63.64 %) y Santiago Rodríguez (53.64 %).

En el caso del programa “Bonoluz”, destaca el texto, se estima que la cobertura alcanza aproximadamente a un cuarto de los hogares (27.50 %), superior a lo observado a nivel nacional (15.75 %). Esta cobertura es particularmente baja en Independencia y Baoruco, donde aproximadamente solo 1 de cada 10 hogares recibe el subsidio.

Inclusión educativa y abastecimiento local

El informe sostiene que, en 2023, se estimó que el 3.81 % de los hogares en la zona fronteriza fueron beneficiados por el programa “Aprende”, mientas que 6.99 % por “Avanza”. Estas cifras son mayores a lo observado en el resto del país, donde 2.19 % de los hogares perciben la transferencia para “Aprende” y 3.79 % para “Avanza”.

Señala que Pedernales fue la provincia con mayor cobertura del país para ambos programas, 9.96 % para “Aprende” y 11.44 % para “Avanza”. Además, se observó una mayor cobertura en la frontera centro-sur en comparación con la frontera norte.

En cuanto a la distribución geográfica de los comercios pertenecientes a la Red de Abastecimiento Social (RAS), se observó que en la zona fronteriza existe un mayor número de comercios por cada 1,000 hogares en comparación con el resto del país, con una razón de 5.62 comercios por cada 1,000 hogares, mientras que el resto del país presenta una razón de 4.66.

Oportunidades con MiFronteraRD

El documento resalta que la Estrategia MiFronteraRD, a través de sus cinco dimensiones, despliega una serie de programas para reducir los niveles de pobreza en el territorio, al abordar las problemáticas desde distintas aristas.

Indica que esta estrategia exhibe avances significativos en iniciativas orientadas al apoyo a los sectores productivos, impulso del sector turístico y mejora de los servicios básicos, como el agua y la conectividad vial, además del acceso a tecnologías de comunicación.

La entrada Ministerio de Economía lanza su informe Monitor de la frontera sobre programas de protección social se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York