Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

ABA presenta resultados financieros del 2024 del sector bancario

Published

on

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) destacó el desempeño del sector bancario que opera en el país, cuyos resultados financieros reflejaron, al finalizar el año 2024, una adecuada gestión de los recursos que depositan los ahorrantes y el valor de su aporte a la actividad económica.

La ABA valoró en una nota de prensa los apropiados niveles exhibidos por la banca múltiple en materia de liquidez, calidad de su cartera de crédito, rentabilidad y una capitalización que supera el nivel regulatorio, pese a que predominó durante el período un entorno internacional retador.

Informó que, a diciembre de 2024, los activos de la banca múltiple totalizaron 3.4 billones de pesos. Mientras, los depósitos, que constituyen la materia prima de la intermediación financiera y que reflejan la confianza del público en la banca múltiple, registraron un valor de 2.56 billones de pesos, para un crecimiento absoluto de 257,342.3 millones y de 11.2 % en términos porcentuales, comparado con diciembre de 2023, agregó.

La ABA puso de relieve que estos resultados se produjeron en el contexto de una estabilidad económica, caracterizada por un crecimiento de 5.0 % al finalizar el año y con una inflación que concluyó en 3.4 %, el menor indicador en los últimos seis años, según informó recientemente el Banco Central.

Con relación al financiamiento, a partir de estadísticas del organismo oficial, el gremio precisó que la cartera bruta de crédito privado bancario se ubicó en 1.81 billones de pesos a diciembre del año pasado, lo que equivale a un crecimiento de 13.4 % con respecto al mismo mes de 2023, un incremento absoluto de 217,000 millones de pesos.

Puntualizó que el 54 % de ese incremento se destinó a sectores productivos que lo emplearon en capital de trabajo o inversiones en maquinarias, equipos o infraestructura. Mientras, el restante 46 % generó bienestar en los hogares que los utilizaron en remodelaciones de sus viviendas, adquisición de vehículos, a la compra de equipos domésticos y entre otros.

Un análisis de la ABA, que toma como referencia estadísticas de la Superintendencia de Bancos, precisó que el índice de morosidad se ubicó en apenas 1.4 % a diciembre 2024. Indicó que el sector bancario mantiene excelentes niveles de solvencia, índice que concluyó el período en 15.9 %, superando así al 10 % que requiere la Ley, lo que evidencia un sistema financiero saludable, robusto y sustentado en recursos patrimoniales propios.

Asimismo, la ABA informó que las reducciones en la tasa de política monetaria (TPM) implementadas por el Banco Central ya están reflejando en las condiciones del mercado, cuya tasa activa promedio ponderada (TAPP) se redujo aproximadamente en 100 puntos básicos entre noviembre y diciembre de 2024.

El gremio bancario manifestó su interés de continuar trabajando para que el sector continúe siendo un canal eficiente de transmisión de la política monetaria y que siga desempeñando de forma eficiente su rol de intermediación financiera, apoyando la actividad económica, el empleo y, por ende, el bienestar de la ciudadanía.

 La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) destacó el desempeño del sector bancario que opera en el país, cuyos resultados financieros reflejaron, al finalizar el año 2024, una adecuada gestión de los recursos que depositan los ahorrantes y el valor de su aporte a la actividad económica.La ABA valoró en una nota de prensa los apropiados niveles exhibidos por la banca múltiple en materia de liquidez, calidad de su cartera de crédito, rentabilidad y una capitalización que supera el nivel regulatorio, pese a que predominó durante el período un entorno internacional retador.Informó que, a diciembre de 2024, los activos de la banca múltiple totalizaron 3.4 billones de pesos. Mientras, los depósitos, que constituyen la materia prima de la intermediación financiera y que reflejan la confianza del público en la banca múltiple, registraron un valor de 2.56 billones de pesos, para un crecimiento absoluto de 257,342.3 millones y de 11.2 % en términos porcentuales, comparado con diciembre de 2023, agregó.La ABA puso de relieve que estos resultados se produjeron en el contexto de una estabilidad económica, caracterizada por un crecimiento de 5.0 % al finalizar el año y con una inflación que concluyó en 3.4 %, el menor indicador en los últimos seis años, según informó recientemente el Banco Central. RELACIONADAS Macroeconomía Cartera bruta de crédito privado alcanzó RD$1.80 billones en un año; ABA destaca impacto en economía Con relación al financiamiento, a partir de estadísticas del organismo oficial, el gremio precisó que la cartera bruta de crédito privado bancario se ubicó en 1.81 billones de pesos a diciembre del año pasado, lo que equivale a un crecimiento de 13.4 % con respecto al mismo mes de 2023, un incremento absoluto de 217,000 millones de pesos.Puntualizó que el 54 % de ese incremento se destinó a sectores productivos que lo emplearon en capital de trabajo o inversiones en maquinarias, equipos o infraestructura. Mientras, el restante 46 % generó bienestar en los hogares que los utilizaron en remodelaciones de sus viviendas, adquisición de vehículos, a la compra de equipos domésticos y entre otros.Un análisis de la ABA, que toma como referencia estadísticas de la Superintendencia de Bancos, precisó que el índice de morosidad se ubicó en apenas 1.4 % a diciembre 2024. Indicó que el sector bancario mantiene excelentes niveles de solvencia, índice que concluyó el período en 15.9 %, superando así al 10 % que requiere la Ley, lo que evidencia un sistema financiero saludable, robusto y sustentado en recursos patrimoniales propios.Asimismo, la ABA informó que las reducciones en la tasa de política monetaria (TPM) implementadas por el Banco Central ya están reflejando en las condiciones del mercado, cuya tasa activa promedio ponderada (TAPP) se redujo aproximadamente en 100 puntos básicos entre noviembre y diciembre de 2024.El gremio bancario manifestó su interés de continuar trabajando para que el sector continúe siendo un canal eficiente de transmisión de la política monetaria y que siga desempeñando de forma eficiente su rol de intermediación financiera, apoyando la actividad económica, el empleo y, por ende, el bienestar de la ciudadanía. Leer más ABA exhorta priorizar la ciberseguridad ante uso de tecnologías Economía, Negocios, Diario Libre, Santo Domingo, ABA, actividad económica, Sector bancario, Banca múltiple, resultados financieros 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias3 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York