Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Ministro Roberto Ángel afirma que el Gobierno tiene como prioridad llevar la cultura a cada rincón del país 

Published

on

Ministro Roberto Ángel afirma que el Gobierno tiene como prioridad llevar la cultura a cada rincón del país
victorreyes
17 de Febrero 2025 | 09:00

Azua.- En una intensa jornada de trabajo que abarcó tres provincias en dos días, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, reafirmó su compromiso con la descentralización de la cultura y el fortalecimiento del sector artístico en todo el país.
En el recorrido, que abarcó San Juan de la Maguana, Baní y Azua, Salcedo sostuvo encuentros con las autoridades locales y realizó visitas a espacios culturales de cada localidad, así como de reconocimiento de infraestructuras.
Salcedo estuvo acompañado por los viceministros Amaury Sánchez, de Creatividad y Participación Popular; Gamal Michelén, de Patrimonio Cultural; Rossina Guerrero Heredia, de Descentralización y Coordinación Territorial; Pastor de Moya, de Identidad Cultural y Ciudadanía, y Alicia Baroni, de Industrias Culturales.
El funcionario destacó que la presencia de estos cinco viceministros amplía las respuestas a las necesidades de los participantes, ya que cada uno cubre áreas claves del Ministerio que dirige.
El inicio de la jornada fue en la Gobernación de San Juan, donde se reunió con la gobernadora, Ana María Castillo Mateo, con quien compartió estrategias para dar impulso a las actividades culturales de la región.
“Habiendo visitado ya la provincia, y haciendo un levantamiento de la estructura física, lo que nos queda es el diseño de políticas que podamos ir clasificando, de las cosas que podemos hacer en un corto y mediano plazo, que la gente pueda ir viendo que hay un cambio de actitud, y que estamos abordando cada uno de los temas pendientes”, dijo Salcedo a la gobernadora.
En la misma Gobernación se reunió con todos los alcaldes distritales de San Juan, quienes mostraron entusiasmo y confianza por la actitud receptiva del ministro al momento de escuchar sus peticiones.
Salcedo pidió a los representantes realizar un levantamiento de cada una de sus necesidades, a fin de establecer un protocolo de trabajo conjunto con las direcciones culturales del ayuntamiento de San Juan, donde también sostuvo un encuentro con el alcalde Lenín de la Rosa.
Durante su recorrido, el ministro visitó la Catedral de San Juan de la Maguana, donde conversó con el obispo Tomás Alejo Concepción. Posteriormente, visitó el Centro Cultural Monina Cámpora y la Escuela de Bellas Artes, donde se reunió con gestores culturales y pudo apreciar una muestra artesanal y una exposición de pintura de los estudiantes.
Al visitar la Biblioteca Central, Salcedo expresó su interés en que este espacio tenga la opción de material digitalizado, y le pidió a los gestores de la Casa de la Cultura de San Juan, formar comisiones para visitar el Ministerio, a fin de buscar soluciones a sus planteamientos.
Su jornada continuó en el Club Gallístico Municipal, donde observó el mural cerámico del artista Paul Giudicelli, y culminó con una visita de reconocimiento a la Plaza Ceremonial Indígena de Juan de Herrera.
Baní y Azua
Al trasladarse este sábado a Baní, el ministro inició con una visita al Centro Cultural Perelló, donde realizó un recorrido en compañía de su directora, Julia Castillo, así como por Ángela Yadira Báez, Santo Ramírez Betancourt, y Julito Fulcar, gobernadora, alcalde y senador de la provincia Peravia, respectivamente.
De ahí, Salcedo se dirigió a la Casa Museo Máximo Gómez, donde resaltó el valor histórico y la importancia de este espacio en el aspecto educativo. Luego realizó un recorrido por la Escuela de Bellas Artes de Baní, donde conversó con docentes y estudiantes.
En el ayuntamiento municipal, Salcedo recorrió el museo y archivo histórico El Ateneo, además de presenciar diversas expresiones culturales autóctonas, como la Sarandunga Banileja y las presentaciones del grupo Los Chuineros de Baní, Las Nizas de Nizao y del Ballet Folklórico de Baní, así como también grupos teatrales y musicales locales.
Por la tarde, la agenda del ministro continuó en Azua, donde sostuvo una reunión con alcaldes y directores distritales en la Gobernación.
Luego, visitó la Biblioteca Municipal y el Centro Cultural Héctor J. Díaz, donde disfrutó de una presentación de Mangulina y dialogó con gestores culturales sobre la promoción del arte y el fomento de las industrias culturales en la provincia.
Finalmente, el recorrido concluyó con visitas al Parque-Monumento a los Héroes del 19 de Marzo y a las ruinas de la Iglesia de Las Mercedes, en Pueblo Viejo, donde reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio histórico de la nación.
Con esta intensa agenda de trabajo, el ministro Salcedo reafirma su enfoque dinámico, que incluye jornadas extendidas a los fines de semana, con la finalidad de revitalizar la identidad cultural del país.   Ministro Roberto Ángel afirma que el Gobierno tiene como prioridad llevar la cultura a cada rincón del país
victorreyes
17 de Febrero 2025 | 09:00

Azua.- En una intensa jornada de trabajo que abarcó tres provincias en dos días, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, reafirmó su compromiso con la descentralización de la cultura y el fortalecimiento del sector artístico en todo el país.
En el recorrido, que abarcó San Juan de la Maguana, Baní y Azua, Salcedo sostuvo encuentros con las autoridades locales y realizó visitas a espacios culturales de cada localidad, así como de reconocimiento de infraestructuras.
Salcedo estuvo acompañado por los viceministros Amaury Sánchez, de Creatividad y Participación Popular; Gamal Michelén, de Patrimonio Cultural; Rossina Guerrero Heredia, de Descentralización y Coordinación Territorial; Pastor de Moya, de Identidad Cultural y Ciudadanía, y Alicia Baroni, de Industrias Culturales.
El funcionario destacó que la presencia de estos cinco viceministros amplía las respuestas a las necesidades de los participantes, ya que cada uno cubre áreas claves del Ministerio que dirige.
El inicio de la jornada fue en la Gobernación de San Juan, donde se reunió con la gobernadora, Ana María Castillo Mateo, con quien compartió estrategias para dar impulso a las actividades culturales de la región.
“Habiendo visitado ya la provincia, y haciendo un levantamiento de la estructura física, lo que nos queda es el diseño de políticas que podamos ir clasificando, de las cosas que podemos hacer en un corto y mediano plazo, que la gente pueda ir viendo que hay un cambio de actitud, y que estamos abordando cada uno de los temas pendientes”, dijo Salcedo a la gobernadora.
En la misma Gobernación se reunió con todos los alcaldes distritales de San Juan, quienes mostraron entusiasmo y confianza por la actitud receptiva del ministro al momento de escuchar sus peticiones.
Salcedo pidió a los representantes realizar un levantamiento de cada una de sus necesidades, a fin de establecer un protocolo de trabajo conjunto con las direcciones culturales del ayuntamiento de San Juan, donde también sostuvo un encuentro con el alcalde Lenín de la Rosa.
Durante su recorrido, el ministro visitó la Catedral de San Juan de la Maguana, donde conversó con el obispo Tomás Alejo Concepción. Posteriormente, visitó el Centro Cultural Monina Cámpora y la Escuela de Bellas Artes, donde se reunió con gestores culturales y pudo apreciar una muestra artesanal y una exposición de pintura de los estudiantes.
Al visitar la Biblioteca Central, Salcedo expresó su interés en que este espacio tenga la opción de material digitalizado, y le pidió a los gestores de la Casa de la Cultura de San Juan, formar comisiones para visitar el Ministerio, a fin de buscar soluciones a sus planteamientos.
Su jornada continuó en el Club Gallístico Municipal, donde observó el mural cerámico del artista Paul Giudicelli, y culminó con una visita de reconocimiento a la Plaza Ceremonial Indígena de Juan de Herrera.
Baní y Azua
Al trasladarse este sábado a Baní, el ministro inició con una visita al Centro Cultural Perelló, donde realizó un recorrido en compañía de su directora, Julia Castillo, así como por Ángela Yadira Báez, Santo Ramírez Betancourt, y Julito Fulcar, gobernadora, alcalde y senador de la provincia Peravia, respectivamente.
De ahí, Salcedo se dirigió a la Casa Museo Máximo Gómez, donde resaltó el valor histórico y la importancia de este espacio en el aspecto educativo. Luego realizó un recorrido por la Escuela de Bellas Artes de Baní, donde conversó con docentes y estudiantes.
En el ayuntamiento municipal, Salcedo recorrió el museo y archivo histórico El Ateneo, además de presenciar diversas expresiones culturales autóctonas, como la Sarandunga Banileja y las presentaciones del grupo Los Chuineros de Baní, Las Nizas de Nizao y del Ballet Folklórico de Baní, así como también grupos teatrales y musicales locales.
Por la tarde, la agenda del ministro continuó en Azua, donde sostuvo una reunión con alcaldes y directores distritales en la Gobernación.
Luego, visitó la Biblioteca Municipal y el Centro Cultural Héctor J. Díaz, donde disfrutó de una presentación de Mangulina y dialogó con gestores culturales sobre la promoción del arte y el fomento de las industrias culturales en la provincia.
Finalmente, el recorrido concluyó con visitas al Parque-Monumento a los Héroes del 19 de Marzo y a las ruinas de la Iglesia de Las Mercedes, en Pueblo Viejo, donde reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio histórico de la nación.
Con esta intensa agenda de trabajo, el ministro Salcedo reafirma su enfoque dinámico, que incluye jornadas extendidas a los fines de semana, con la finalidad de revitalizar la identidad cultural del país.   

Azua.- En una intensa jornada de trabajo que abarcó tres provincias en dos días, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, reafirmó su compromiso con la descentralización de la cultura y el fortalecimiento del sector artístico en todo el país.

En el recorrido, que abarcó San Juan de la Maguana, Baní y Azua, Salcedo sostuvo encuentros con las autoridades locales y realizó visitas a espacios culturales de cada localidad, así como de reconocimiento de infraestructuras.

Salcedo estuvo acompañado por los viceministros Amaury Sánchez, de Creatividad y Participación Popular; Gamal Michelén, de Patrimonio Cultural; Rossina Guerrero Heredia, de Descentralización y Coordinación Territorial; Pastor de Moya, de Identidad Cultural y Ciudadanía, y Alicia Baroni, de Industrias Culturales.

El funcionario destacó que la presencia de estos cinco viceministros amplía las respuestas a las necesidades de los participantes, ya que cada uno cubre áreas claves del Ministerio que dirige.

El inicio de la jornada fue en la Gobernación de San Juan, donde se reunió con la gobernadora, Ana María Castillo Mateo, con quien compartió estrategias para dar impulso a las actividades culturales de la región.

Habiendo visitado ya la provincia, y haciendo un levantamiento de la estructura física, lo que nos queda es el diseño de políticas que podamos ir clasificando, de las cosas que podemos hacer en un corto y mediano plazo, que la gente pueda ir viendo que hay un cambio de actitud, y que estamos abordando cada uno de los temas pendientes”, dijo Salcedo a la gobernadora.

En la misma Gobernación se reunió con todos los alcaldes distritales de San Juan, quienes mostraron entusiasmo y confianza por la actitud receptiva del ministro al momento de escuchar sus peticiones.

Salcedo pidió a los representantes realizar un levantamiento de cada una de sus necesidades, a fin de establecer un protocolo de trabajo conjunto con las direcciones culturales del ayuntamiento de San Juan, donde también sostuvo un encuentro con el alcalde Lenín de la Rosa.

Durante su recorrido, el ministro visitó la Catedral de San Juan de la Maguana, donde conversó con el obispo Tomás Alejo Concepción. Posteriormente, visitó el Centro Cultural Monina Cámpora y la Escuela de Bellas Artes, donde se reunió con gestores culturales y pudo apreciar una muestra artesanal y una exposición de pintura de los estudiantes.

Al visitar la Biblioteca Central, Salcedo expresó su interés en que este espacio tenga la opción de material digitalizado, y le pidió a los gestores de la Casa de la Cultura de San Juan, formar comisiones para visitar el Ministerio, a fin de buscar soluciones a sus planteamientos.

Su jornada continuó en el Club Gallístico Municipal, donde observó el mural cerámico del artista Paul Giudicelli, y culminó con una visita de reconocimiento a la Plaza Ceremonial Indígena de Juan de Herrera.

image

Baní y Azua

Al trasladarse este sábado a Baní, el ministro inició con una visita al Centro Cultural Perelló, donde realizó un recorrido en compañía de su directora, Julia Castillo, así como por Ángela Yadira Báez, Santo Ramírez Betancourt, y Julito Fulcar, gobernadora, alcalde y senador de la provincia Peravia, respectivamente.

De ahí, Salcedo se dirigió a la Casa Museo Máximo Gómez, donde resaltó el valor histórico y la importancia de este espacio en el aspecto educativo. Luego realizó un recorrido por la Escuela de Bellas Artes de Baní, donde conversó con docentes y estudiantes.

En el ayuntamiento municipal, Salcedo recorrió el museo y archivo histórico El Ateneo, además de presenciar diversas expresiones culturales autóctonas, como la Sarandunga Banileja y las presentaciones del grupo Los Chuineros de Baní, Las Nizas de Nizao y del Ballet Folklórico de Baní, así como también grupos teatrales y musicales locales.

Por la tarde, la agenda del ministro continuó en Azua, donde sostuvo una reunión con alcaldes y directores distritales en la Gobernación.

Luego, visitó la Biblioteca Municipal y el Centro Cultural Héctor J. Díaz, donde disfrutó de una presentación de Mangulina y dialogó con gestores culturales sobre la promoción del arte y el fomento de las industrias culturales en la provincia.

Finalmente, el recorrido concluyó con visitas al Parque-Monumento a los Héroes del 19 de Marzo y a las ruinas de la Iglesia de Las Mercedes, en Pueblo Viejo, donde reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio histórico de la nación.

Con esta intensa agenda de trabajo, el ministro Salcedo reafirma su enfoque dinámico, que incluye jornadas extendidas a los fines de semana, con la finalidad de revitalizar la identidad cultural del país. 

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias5 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto6 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto7 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York