Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Lo que dijo Abinader sobre el aumento salarial

Published

on

Tras el anuncio del aumento salarial del 20 % al salario mínimo del sector no sectorizado, el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que con esta decisión se beneficia el país, porque los trabajadores tendrán mayor capacidad de compra, lo que también favorecerá a los comercios y a las empresas, dinamizando la economía.

Afirmó que este aumento está basado en los niveles de productividad alcanzados por la economía dominicana.

«Hoy ganamos todos: el país, los empresarios y los comercios, que tendrán mayores ventas gracias a la mejora de la productividad«, destacó.

El director general de Salarios, Ángel Martín Mieses, explicó que el aumento será fraccionado en un 12 % a partir del 1 de abril y un 8 % en febrero del próximo año, lo que totaliza un 20 %.

Abinader señaló que lo más importante es que la inflación acumulada desde el último aumento ha sido superada, mejorando el salario real de los trabajadores.

La posición de los empresarios

El anuncio fue realizado en el Ministerio de Trabajo. En ese mismo escenario, Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), afirmó que, una vez más, el sector empleador acudió al Comité Nacional de Salarios con una actitud constructiva y positiva, siendo parte de una decisión que, sin lugar a dudas, repercutirá positivamente en beneficio de los trabajadores.

«Este esfuerzo extra de las empresas dominicanas es coherente con su accionar responsable, que, en condiciones externas adversas (pandemia, recuperación económica e inflación), como las que incidieron en las revisiones anteriores, facilitó ajustes por encima de las posibilidades», indicó.

Marranzini señaló que las empresas reiteran su compromiso con su activo más importante, que son sus colaboradores. En esta ocasión, la posición del sector privado ha contribuido a que se produzca un ajuste que triplica la inflación acumulada en el período.

«Ahora bien, todos juntos debemos seguir impulsando las reformas requeridas para estabilizar, crecer y mejorar la generación de empleos. Debemos reconocer que hay retos importantes para aumentar la productividad y competitividad, y debemos seguir trabajando para enfrentarlos, reconociendo el impacto de estos en empresas de todos los tamaños», destacó Marranzini.

El presidente del Conep dijo que el fundamento de las relaciones laborales reside en el diálogo tripartito y que, a través del mismo, «confiamos en que se puedan lograr los acuerdos requeridos para seguir avanzando. Seguiremos abogando por la institucionalidad y modernización del Comité Nacional de Salarios».

Agregó: «Aspiramos a que, en las próximas sesiones del mismo, utilicemos una normativa reformada, a fin de garantizar que sus decisiones sean equilibradas y se produzcan sobre la base de discusiones objetivas, fundamentadas en el análisis de indicadores fácticos como los que hemos venido presentando. En este espacio, esperamos un rol de mediador imparcial y facilitador por parte de nuestro Gobierno, propiciando las condiciones para la correcta deliberación entre las partes».

 Tras el anuncio del aumento salarial del 20 % al salario mínimo del sector no sectorizado, el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que con esta decisión se beneficia el país, porque los trabajadores tendrán mayor capacidad de compra, lo que también favorecerá a los comercios y a las empresas, dinamizando la economía.Afirmó que este aumento está basado en los niveles de productividad alcanzados por la economía dominicana.»Hoy ganamos todos: el país, los empresarios y los comercios, que tendrán mayores ventas gracias a la mejora de la productividad», destacó.El director general de Salarios, Ángel Martín Mieses, explicó que el aumento será fraccionado en un 12 % a partir del 1 de abril y un 8 % en febrero del próximo año, lo que totaliza un 20 %.Abinader señaló que lo más importante es que la inflación acumulada desde el último aumento ha sido superada, mejorando el salario real de los trabajadores. RELACIONADAS Empleo Aprueban aumento de 20 % en dos partidas al salario mínimo no sectorizado La posición de los empresariosEl anuncio fue realizado en el Ministerio de Trabajo. En ese mismo escenario, Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), afirmó que, una vez más, el sector empleador acudió al Comité Nacional de Salarios con una actitud constructiva y positiva, siendo parte de una decisión que, sin lugar a dudas, repercutirá positivamente en beneficio de los trabajadores.»Este esfuerzo extra de las empresas dominicanas es coherente con su accionar responsable, que, en condiciones externas adversas (pandemia, recuperación económica e inflación), como las que incidieron en las revisiones anteriores, facilitó ajustes por encima de las posibilidades», indicó.Marranzini señaló que las empresas reiteran su compromiso con su activo más importante, que son sus colaboradores. En esta ocasión, la posición del sector privado ha contribuido a que se produzca un ajuste que triplica la inflación acumulada en el período.»Ahora bien, todos juntos debemos seguir impulsando las reformas requeridas para estabilizar, crecer y mejorar la generación de empleos. Debemos reconocer que hay retos importantes para aumentar la productividad y competitividad, y debemos seguir trabajando para enfrentarlos, reconociendo el impacto de estos en empresas de todos los tamaños», destacó Marranzini.El presidente del Conep dijo que el fundamento de las relaciones laborales reside en el diálogo tripartito y que, a través del mismo, «confiamos en que se puedan lograr los acuerdos requeridos para seguir avanzando. Seguiremos abogando por la institucionalidad y modernización del Comité Nacional de Salarios».Agregó: «Aspiramos a que, en las próximas sesiones del mismo, utilicemos una normativa reformada, a fin de garantizar que sus decisiones sean equilibradas y se produzcan sobre la base de discusiones objetivas, fundamentadas en el análisis de indicadores fácticos como los que hemos venido presentando. En este espacio, esperamos un rol de mediador imparcial y facilitador por parte de nuestro Gobierno, propiciando las condiciones para la correcta deliberación entre las partes». Leer más Frank Rainieri: reuniones del CNS ofrecen oportunidad para llegar a un consenso sobre la cesantía Economía, Empleo, Joaquín Caraballo, Santo Domingo, Aumento salarial, Luis Abinader, sueldo mínimo 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York