Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

ITSC se convierte en la primera institución educativa en integrar la carrera de semiconductores 

Published

on

ITSC se convierte en la primera institución educativa en integrar la carrera de semiconductores
yamellrossi
28 de Febrero 2025 | 11:51

Santo Domingo.- En cumplimiento de su misión de formar profesionales competentes para el futuro a nivel técnico superior, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), incluyó en su oferta académica la carrera de Técnico Superior en Tecnología de Semiconductores. Así se convierte en la primera institución educativa del país que oferta conocimientos descritos por el presidente de la República, Luis Abinader, como de alta prioridad nacional en su promoción, innovación y desarrollo.
La institución ha integrado, además, las carreras de Técnico Superior en Mantenimiento Biomédico y Técnico Superior en Electromedicina, proporcionando con esta última la formación en tecnología avanzada de dispositivos médicos. Ofrecerá, además, capacitación en normativas internacionales, en intención de asegurar que los egresados puedan desempeñarse eficazmente en un sector en constante evolución y de alta demanda laboral.
“Nos sentimos sumamente complacidos de seguir las directrices de nuestro presidente y de aportar a la comunidad educativa nacional en una carrera tan importante, tomando en cuenta que los semiconductores son materiales esenciales para fabricar móviles, ordenadores, electrodomésticos, vehículos o dispositivos médicos”, explicó José Ramón Holguín Brito, rector del ITSC.
El funcionario académico explicó que los semiconductores también están “en el corazón de los últimos avances tecnológicos, como el 5G, la inteligencia artificial (IA), la conducción autónoma o la Internet”.
De igual manera, se refirió a las tierras raras, cuya composición ha sido definida como “el oro negro del siglo XXI” y de las cuales, nuestro país podría tener reservas de 100 millones de toneladas. Según destacó, estas se utilizan ampliamente en la fabricación de semiconductores, equipos médicos y otras industrias.
“La demanda global de tierras raras está en aumento, y su explotación podría impulsar la economía y la inversión extranjera en la República Dominicana; además, se traduciría a la creación de empleos en el sector minero, la diversificación económica y el uso de tecnología avanzada para su extracción responsable”, afirmó Holguín Brito.
Perfil del egresado
El egresado de esta carrera estará capacitado para participar en la manufactura, ensamblaje, prueba y empaquetado (ATP) de semiconductores, dominando procesos de producción en salas limpias y el uso de equipos de alta precisión. Su formación abarca la fabricación de circuitos integrados, la automatización de líneas de producción y el control de calidad, siguiendo normativas internacionales.
Asimismo, el profesional tendrá conocimientos sobre materiales semiconductores, litografía, dopado de obleas, encapsulado y caracterización de dispositivos electrónicos, además de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria especializada.
Campo laboral
El egresado podrá desempeñarse en sectores estratégicos de la industria tecnológica, tales como: industria de semiconductores (fabricación y procesamiento de chips y circuitos integrados), manufactura electrónica (ensamblaje y pruebas de circuitos electrónicos), zonas francas tecnológicas (control de calidad y producción de dispositivos electrónicos).
De igual manera, en la industria de semiconductores, manufactura electrónica, ensamblaje y control de calidad en zonas francas tecnológicas, empresas de dispositivos electrónicos y telecomunicaciones (mantenimiento de equipos y redes), y la industria de dispositivos médicos y automotrices (integración de semiconductores en productos de alta precisión).
Las inscripciones están abiertas para las tres carreras. Para obtener más información, los interesados pueden llamar al número (809)-475-4872 o dirigirse a las instalaciones del community college, que está localizado en la carretera Mella km 14 esquina Francisco del Rosario Sánchez, San Luis, Santo Domingo Este.  ITSC se convierte en la primera institución educativa en integrar la carrera de semiconductores
yamellrossi
28 de Febrero 2025 | 11:51

Santo Domingo.- En cumplimiento de su misión de formar profesionales competentes para el futuro a nivel técnico superior, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), incluyó en su oferta académica la carrera de Técnico Superior en Tecnología de Semiconductores. Así se convierte en la primera institución educativa del país que oferta conocimientos descritos por el presidente de la República, Luis Abinader, como de alta prioridad nacional en su promoción, innovación y desarrollo.
La institución ha integrado, además, las carreras de Técnico Superior en Mantenimiento Biomédico y Técnico Superior en Electromedicina, proporcionando con esta última la formación en tecnología avanzada de dispositivos médicos. Ofrecerá, además, capacitación en normativas internacionales, en intención de asegurar que los egresados puedan desempeñarse eficazmente en un sector en constante evolución y de alta demanda laboral.
“Nos sentimos sumamente complacidos de seguir las directrices de nuestro presidente y de aportar a la comunidad educativa nacional en una carrera tan importante, tomando en cuenta que los semiconductores son materiales esenciales para fabricar móviles, ordenadores, electrodomésticos, vehículos o dispositivos médicos”, explicó José Ramón Holguín Brito, rector del ITSC.
El funcionario académico explicó que los semiconductores también están “en el corazón de los últimos avances tecnológicos, como el 5G, la inteligencia artificial (IA), la conducción autónoma o la Internet”.
De igual manera, se refirió a las tierras raras, cuya composición ha sido definida como “el oro negro del siglo XXI” y de las cuales, nuestro país podría tener reservas de 100 millones de toneladas. Según destacó, estas se utilizan ampliamente en la fabricación de semiconductores, equipos médicos y otras industrias.
“La demanda global de tierras raras está en aumento, y su explotación podría impulsar la economía y la inversión extranjera en la República Dominicana; además, se traduciría a la creación de empleos en el sector minero, la diversificación económica y el uso de tecnología avanzada para su extracción responsable”, afirmó Holguín Brito.
Perfil del egresado
El egresado de esta carrera estará capacitado para participar en la manufactura, ensamblaje, prueba y empaquetado (ATP) de semiconductores, dominando procesos de producción en salas limpias y el uso de equipos de alta precisión. Su formación abarca la fabricación de circuitos integrados, la automatización de líneas de producción y el control de calidad, siguiendo normativas internacionales.
Asimismo, el profesional tendrá conocimientos sobre materiales semiconductores, litografía, dopado de obleas, encapsulado y caracterización de dispositivos electrónicos, además de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria especializada.
Campo laboral
El egresado podrá desempeñarse en sectores estratégicos de la industria tecnológica, tales como: industria de semiconductores (fabricación y procesamiento de chips y circuitos integrados), manufactura electrónica (ensamblaje y pruebas de circuitos electrónicos), zonas francas tecnológicas (control de calidad y producción de dispositivos electrónicos).
De igual manera, en la industria de semiconductores, manufactura electrónica, ensamblaje y control de calidad en zonas francas tecnológicas, empresas de dispositivos electrónicos y telecomunicaciones (mantenimiento de equipos y redes), y la industria de dispositivos médicos y automotrices (integración de semiconductores en productos de alta precisión).
Las inscripciones están abiertas para las tres carreras. Para obtener más información, los interesados pueden llamar al número (809)-475-4872 o dirigirse a las instalaciones del community college, que está localizado en la carretera Mella km 14 esquina Francisco del Rosario Sánchez, San Luis, Santo Domingo Este.  

28 de Febrero 2025 | 11:51

Santo Domingo.- En cumplimiento de su misión de formar profesionales competentes para el futuro a nivel técnico superior, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), incluyó en su oferta académica la carrera de Técnico Superior en Tecnología de Semiconductores. Así se convierte en la primera institución educativa del país que oferta conocimientos descritos por el presidente de la República, Luis Abinader, como de alta prioridad nacional en su promoción, innovación y desarrollo.

La institución ha integrado, además, las carreras de Técnico Superior en Mantenimiento Biomédico y Técnico Superior en Electromedicina, proporcionando con esta última la formación en tecnología avanzada de dispositivos médicos. Ofrecerá, además, capacitación en normativas internacionales, en intención de asegurar que los egresados puedan desempeñarse eficazmente en un sector en constante evolución y de alta demanda laboral.

“Nos sentimos sumamente complacidos de seguir las directrices de nuestro presidente y de aportar a la comunidad educativa nacional en una carrera tan importante, tomando en cuenta que los semiconductores son materiales esenciales para fabricar móviles, ordenadores, electrodomésticos, vehículos o dispositivos médicos”, explicó José Ramón Holguín Brito, rector del ITSC.

El funcionario académico explicó que los semiconductores también están “en el corazón de los últimos avances tecnológicos, como el 5G, la inteligencia artificial (IA), la conducción autónoma o la Internet”.

De igual manera, se refirió a las tierras raras, cuya composición ha sido definida como “el oro negro del siglo XXI” y de las cuales, nuestro país podría tener reservas de 100 millones de toneladas. Según destacó, estas se utilizan ampliamente en la fabricación de semiconductores, equipos médicos y otras industrias.

“La demanda global de tierras raras está en aumento, y su explotación podría impulsar la economía y la inversión extranjera en la República Dominicana; además, se traduciría a la creación de empleos en el sector minero, la diversificación económica y el uso de tecnología avanzada para su extracción responsable”, afirmó Holguín Brito.

Perfil del egresado

El egresado de esta carrera estará capacitado para participar en la manufactura, ensamblaje, prueba y empaquetado (ATP) de semiconductores, dominando procesos de producción en salas limpias y el uso de equipos de alta precisión. Su formación abarca la fabricación de circuitos integrados, la automatización de líneas de producción y el control de calidad, siguiendo normativas internacionales.

Asimismo, el profesional tendrá conocimientos sobre materiales semiconductores, litografía, dopado de obleas, encapsulado y caracterización de dispositivos electrónicos, además de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria especializada.

Campo laboral

El egresado podrá desempeñarse en sectores estratégicos de la industria tecnológica, tales como: industria de semiconductores (fabricación y procesamiento de chips y circuitos integrados), manufactura electrónica (ensamblaje y pruebas de circuitos electrónicos), zonas francas tecnológicas (control de calidad y producción de dispositivos electrónicos).

De igual manera, en la industria de semiconductores, manufactura electrónica, ensamblaje y control de calidad en zonas francas tecnológicas, empresas de dispositivos electrónicos y telecomunicaciones (mantenimiento de equipos y redes), y la industria de dispositivos médicos y automotrices (integración de semiconductores en productos de alta precisión).

Las inscripciones están abiertas para las tres carreras. Para obtener más información, los interesados pueden llamar al número (809)-475-4872 o dirigirse a las instalaciones del community college, que está localizado en la carretera Mella km 14 esquina Francisco del Rosario Sánchez, San Luis, Santo Domingo Este.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York