Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Adoreco aboga al consenso antes de cobrar Itbis a servicios digitales

Published

on

La Asociación Dominicana de Rentas Cortas (Adoreco) calificó como “muy positivo” que el Poder Ejecutivo derogara el decreto 30-25 con el que buscaba el cobro del Impuesto sobre Transferencias a Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) a plataformas digitales como Airbnb y Booking, e instaron al consenso para la creación de una regulación “justa, estructurada y alineada a la realida de este sector.

“Más que medidas impositivas desproporcionadas, el sector necesita un marco regulatorio claro y funcional, que fomente el cumplimiento voluntario y asegure que las rentas cortas sigan siendo un motor de desarrollo económico y social para el país”, puntualizó su presidenta, Yajaira Sosa, a Diario Libre.

El decreto representa el segundo intento infructuoso del Gobierno por regular la operación de plataformas de servicios digitales extranjeras, luego de que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) depositara a la Consultoría del Poder Ejecutivo un reglamento que busca regular una actividad que, en numerosas ocasiones, ha sido calificada por los hoteleros como “competencia desleal”, al recibir a los turistas sin pagar impuestos o estandarizar sus medidas de seguridad.

Durante el 2024, las propiedades de rentas cortas aportaron 132,222 habitaciones a la oferta turística nacional y representaron el 35.1 % de la ocupación de los turistas que pernoctaron en la República Dominicana, sobre todo en las provincias de Santo Domingo, Puerto Plata, La Altagracia o Samaná, de acuerdo al Ministerio de Turismo.

Al respecto, Sosa insistió en que el sector no debe ser interpretado como una actividad “puramente turística”, sino “como un pilar clave de la economía colaborativa” que también ofrece servicios a estudiantes, profesionales, familias y personas que requieren opciones de alojamiento flexibles, generando empleos y dinamizando la economía de pequeños emprendedores. 

Por ello, puntualizó que cualquier regulación debe reconocer su diversidad, evitando enfoques restrictivos que limiten su potencial, incentiven la informalidad o den paso a la creación de mercados paralelos.

“Una regulación bien diseñada garantizará un crecimiento ordenado y sostenible, permitiendo que las rentas cortas sigan siendo una fuente legítima de desarrollo económico y social en el país”, concluyó.

Las rentas cortas se pueden regular sin reforma fiscal

Para la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), la regulación de los alojamientos de rentas cortas no tiene por qué esperar a la aprobación de una reforma fiscal.

“Eso se puede analizar como un caso especial; no tiene que ver con una reforma fiscal, eso es un caso de que hay una necesidad de regulación”, puntualizó su presidente, Juan Bancalari, ante el anuncio de que echaran hacia atrás la medida.

El decreto, publicado el 25 de enero en la Gaceta Oficinal No. 11186, pero derogado con fecha del 3 de marzo, horas después de que Diario Libre hiciera eco de su publicación ayer.

La eliminación del decreto –que debía entrar en vigor en julio del 2025– coincide con la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los países que aplicaran impuestos digitales a empresas estadounidenses.

 La Asociación Dominicana de Rentas Cortas (Adoreco) calificó como “muy positivo” que el Poder Ejecutivo derogara el decreto 30-25 con el que buscaba el cobro del Impuesto sobre Transferencias a Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) a plataformas digitales como Airbnb y Booking, e instaron al consenso para la creación de una regulación “justa, estructurada y alineada a la realida de este sector.“Más que medidas impositivas desproporcionadas, el sector necesita un marco regulatorio claro y funcional, que fomente el cumplimiento voluntario y asegure que las rentas cortas sigan siendo un motor de desarrollo económico y social para el país”, puntualizó su presidenta, Yajaira Sosa, a Diario Libre.El decreto representa el segundo intento infructuoso del Gobierno por regular la operación de plataformas de servicios digitales extranjeras, luego de que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) depositara a la Consultoría del Poder Ejecutivo un reglamento que busca regular una actividad que, en numerosas ocasiones, ha sido calificada por los hoteleros como “competencia desleal”, al recibir a los turistas sin pagar impuestos o estandarizar sus medidas de seguridad. Te puede interesar Asonahores: el Gobierno se comprometió a mantener incentivos fiscales al turismo Durante el 2024, las propiedades de rentas cortas aportaron 132,222 habitaciones a la oferta turística nacional y representaron el 35.1 % de la ocupación de los turistas que pernoctaron en la República Dominicana, sobre todo en las provincias de Santo Domingo, Puerto Plata, La Altagracia o Samaná, de acuerdo al Ministerio de Turismo.Al respecto, Sosa insistió en que el sector no debe ser interpretado como una actividad “puramente turística”, sino “como un pilar clave de la economía colaborativa” que también ofrece servicios a estudiantes, profesionales, familias y personas que requieren opciones de alojamiento flexibles, generando empleos y dinamizando la economía de pequeños emprendedores. Por ello, puntualizó que cualquier regulación debe reconocer su diversidad, evitando enfoques restrictivos que limiten su potencial, incentiven la informalidad o den paso a la creación de mercados paralelos.“Una regulación bien diseñada garantizará un crecimiento ordenado y sostenible, permitiendo que las rentas cortas sigan siendo una fuente legítima de desarrollo económico y social en el país”, concluyó.Las rentas cortas se pueden regular sin reforma fiscalPara la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), la regulación de los alojamientos de rentas cortas no tiene por qué esperar a la aprobación de una reforma fiscal.“Eso se puede analizar como un caso especial; no tiene que ver con una reforma fiscal, eso es un caso de que hay una necesidad de regulación”, puntualizó su presidente, Juan Bancalari, ante el anuncio de que echaran hacia atrás la medida.El decreto, publicado el 25 de enero en la Gaceta Oficinal No. 11186, pero derogado con fecha del 3 de marzo, horas después de que Diario Libre hiciera eco de su publicación ayer.La eliminación del decreto –que debía entrar en vigor en julio del 2025– coincide con la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los países que aplicaran impuestos digitales a empresas estadounidenses. Leer más Del olvido a la derogación: la breve vida del decreto 30-25 Gobierno echa atrás decreto para cobrar Itbis por uso de plataformas digitales Airbnb se niega a recaudar impuestos en RD, pero lo hace en otros 17 países Economía, Turismo, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, ITBIS, servicios digitales, Rentas cortas, Adoreco 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto7 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York