Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Bolsas europeas caen

Published

on

 Las principales bolsas europeas terminaron la sesión de este martes con retrocesos en torno al 1.5 % ante los temores a una recesión en Estados Unidos por la política arancelaria de su presidente, Donald Trump, que hoy ha duplicado al 50 % los aranceles al acero y aluminio de Canadá.

Madrid ha perdido un 1.57 %; Milán, un 1.38 %; París, un 1.31 %; Fráncfort, un 1.29 % y Londres ha cedido un 1.21 %.

El Euro Stoxx50, donde cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, ha caído un 1.43 %.

Tras cerrar la víspera su peor sesión desde 2022, Wall Steet ha abierto este martes en tono mixto, aunque al cierre de las principales plazas europeas el Dow Jones cedía un 1.3 % y el S&P 500 retrocedía un 0.75 %, mientras que el Nasdaq perdía un 0.43 %.

Las caídas se incrementaron en la Bolsa de Nueva York tras el anuncio de Trump esta tarde de duplicar los aranceles que prevé imponer al acero y al aluminio procedentes de Canadá, que pasarán a estar gravados de un 25 % a un 50 % y que entrarán en vigor este miércoles.

Esto llega en respuesta a la decisión de Ontario de gravar la electricidad exportada a Estados Unidos.

La política arancelaria de Trump ha disparado los temores del mercado a una recesión después de que el presidente estadounidense no descartara este escenario en una entrevista y tras afirmar que prevé un «periodo de transición» económica por los aranceles que su ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países.

Previsiones de calificadoras

Además, Goldman Sachs y Morgan Stanley han rebajado sus previsiones de crecimiento económico para EE.UU.

Banca March considera que «la caótica implementación de la política arancelaria en EE.UU. y unos datos macroeconómicos peores de lo esperado han incrementado la preocupación por el crecimiento americano».

Para la gestora Ostrum AM, Estados Unidos se encuentra ante un escenario de “desaceleración cíclica, marcada por un alarmante déficit comercial de 131.000 millones de dólares”.

A esto añade que “el mercado laboral se está desacelerando, afectado por los despidos federales y un entorno político poco favorable para la inversión y la creación de empleo”.

En Asia, pese a abrir con fuertes caídas, los principales mercados asiáticos han lograron reducir las pérdidas.

La Bolsa de Tokio bajó un 0.32 % y la de Hong Kong terminó muy plana, pues cayó un 0.01 %. Sin embargo, la Bolsa de Shanghái sumó un 0.41 %.

En este escenario marcado por la incertidumbre, desde Banca March señalan que «la renta fija está sirviendo de colchón ante los retrocesos en la renta variable».

Al cierre de los mercados europeos, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años alcanza el 4.24 % y el rendimiento del bono alemán a diez años, considerado el más seguro, subía al 2.893 %, y el del español, al 3.522 %.

Además, la incertidumbre respecto a la situación económica estadounidense ha impulsado al euro en su cruce con el billete verde por encima de los 1.09 dólares, máximos desde el pasado noviembre de 2024. La moneda única se cambiaba a 1,0921 dólares al cierre de las bolsas en el Viejo Continente.

«Este movimiento refleja la confianza de los inversores en una mejora del crecimiento en Europa, impulsada por el plan de gasto anunciado recientemente por Alemania», señaló el analista de Mercados Manuel Pinto.

En las materias primas, el oro, considerado activo refugio, suma un 1 %, hasta los 2,917 dólares.

Respecto al petróleo, el barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, se revaloriza un 0,9 %, hasta los 69,9 dólares.

En el mercado de criptodivisas, el bitcóin, que ayer cayó con fuerza, suma un 2.88 %, hasta los 81,552 dólares. 

  Las principales bolsas europeas terminaron la sesión de este martes con retrocesos en torno al 1.5 % ante los temores a una recesión en Estados Unidos por la política arancelaria de su presidente, Donald Trump, que hoy ha duplicado al 50 % los aranceles al acero y aluminio de Canadá.Madrid ha perdido un 1.57 %; Milán, un 1.38 %; París, un 1.31 %; Fráncfort, un 1.29 % y Londres ha cedido un 1.21 %.El Euro Stoxx50, donde cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, ha caído un 1.43 %.Tras cerrar la víspera su peor sesión desde 2022, Wall Steet ha abierto este martes en tono mixto, aunque al cierre de las principales plazas europeas el Dow Jones cedía un 1.3 % y el S&P 500 retrocedía un 0.75 %, mientras que el Nasdaq perdía un 0.43 %.Las caídas se incrementaron en la Bolsa de Nueva York tras el anuncio de Trump esta tarde de duplicar los aranceles que prevé imponer al acero y al aluminio procedentes de Canadá, que pasarán a estar gravados de un 25 % a un 50 % y que entrarán en vigor este miércoles.Esto llega en respuesta a la decisión de Ontario de gravar la electricidad exportada a Estados Unidos.La política arancelaria de Trump ha disparado los temores del mercado a una recesión después de que el presidente estadounidense no descartara este escenario en una entrevista y tras afirmar que prevé un «periodo de transición» económica por los aranceles que su ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países.Previsiones de calificadorasAdemás, Goldman Sachs y Morgan Stanley han rebajado sus previsiones de crecimiento económico para EE.UU.Banca March considera que «la caótica implementación de la política arancelaria en EE.UU. y unos datos macroeconómicos peores de lo esperado han incrementado la preocupación por el crecimiento americano».Para la gestora Ostrum AM, Estados Unidos se encuentra ante un escenario de “desaceleración cíclica, marcada por un alarmante déficit comercial de 131.000 millones de dólares”.A esto añade que “el mercado laboral se está desacelerando, afectado por los despidos federales y un entorno político poco favorable para la inversión y la creación de empleo”.En Asia, pese a abrir con fuertes caídas, los principales mercados asiáticos han lograron reducir las pérdidas.La Bolsa de Tokio bajó un 0.32 % y la de Hong Kong terminó muy plana, pues cayó un 0.01 %. Sin embargo, la Bolsa de Shanghái sumó un 0.41 %.En este escenario marcado por la incertidumbre, desde Banca March señalan que «la renta fija está sirviendo de colchón ante los retrocesos en la renta variable».Al cierre de los mercados europeos, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años alcanza el 4.24 % y el rendimiento del bono alemán a diez años, considerado el más seguro, subía al 2.893 %, y el del español, al 3.522 %.Además, la incertidumbre respecto a la situación económica estadounidense ha impulsado al euro en su cruce con el billete verde por encima de los 1.09 dólares, máximos desde el pasado noviembre de 2024. La moneda única se cambiaba a 1,0921 dólares al cierre de las bolsas en el Viejo Continente.»Este movimiento refleja la confianza de los inversores en una mejora del crecimiento en Europa, impulsada por el plan de gasto anunciado recientemente por Alemania», señaló el analista de Mercados Manuel Pinto.En las materias primas, el oro, considerado activo refugio, suma un 1 %, hasta los 2,917 dólares.Respecto al petróleo, el barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, se revaloriza un 0,9 %, hasta los 69,9 dólares.En el mercado de criptodivisas, el bitcóin, que ayer cayó con fuerza, suma un 2.88 %, hasta los 81,552 dólares.  RELACIONADAS Finanzas Las bolsas europeas y el crudo reaccionan a la baja en la guerra comercial, mientras el oro sube Economía, Finanzas, EFE, Madrid, Aranceles, Bolsas europeas 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto2 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto2 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»