Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

economía dominicana inicia con freno en el primer trimestre

Published

on

Los datos de las importaciones nacionales del primer trimestre mostraron un crecimiento de apenas 2.0 %, y al incluir zonas francas aumentaron 3.2 %. Es un crecimiento bajo, que no tiene su explicación en el comportamiento de los hidrocarburos.

Las importaciones nacionales, expresadas en términos reales, fueron negativas. Otras variables de la economía también reflejan un pobre desempeño entre enero y marzo de 2025.

Los datos de importaciones del primer trimestre de 2025 guardan relación con el crecimiento de las recaudaciones fiscales del primer trimestre de apenas 0.6 %. En este sentido, al analizar las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos destaca el incremento de tan solo 1.6 % en los ingresos por ventas de mercancías y servicios, entre las que es pertinente señalar el aumento de 1.1 % en las recaudaciones del Itbis; ambas comparaciones con respecto al primer trimestre de 2024.

Por otro lado, en el primer trimestre de 2025 el crecimiento del crédito al sector privado en moneda nacional fue del 8.9 %. Un crecimiento moderado. En cambio, el pasado año el aumento interanual en el mismo periodo fue del 21.4 %.

El crecimiento del crédito consolidado, es decir, tomando en cuenta los préstamos en dólares, fue del 12.7 %, versus 21.1 % en 2024. Los datos de los préstamos son consistentes con la actividad económica más moderada que señalan las importaciones y las recaudaciones.

En resumen, independientemente de los datos oficiales publicados esta semana del crecimiento del primer trimestre, que fueron más bajos que los del primer trimestre de 2024, varias variables evidencian un pobre desempeño de una economía que requiere reformas estructurales que permitan un mayor crecimiento, en lugar de estímulos fiscales o monetarios.

 Los datos de las importaciones nacionales del primer trimestre mostraron un crecimiento de apenas 2.0 %, y al incluir zonas francas aumentaron 3.2 %. Es un crecimiento bajo, que no tiene su explicación en el comportamiento de los hidrocarburos. Las importaciones nacionales, expresadas en términos reales, fueron negativas. Otras variables de la economía también reflejan un pobre desempeño entre enero y marzo de 2025.Los datos de importaciones del primer trimestre de 2025 guardan relación con el crecimiento de las recaudaciones fiscales del primer trimestre de apenas 0.6 %. En este sentido, al analizar las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos destaca el incremento de tan solo 1.6 % en los ingresos por ventas de mercancías y servicios, entre las que es pertinente señalar el aumento de 1.1 % en las recaudaciones del Itbis; ambas comparaciones con respecto al primer trimestre de 2024.Por otro lado, en el primer trimestre de 2025 el crecimiento del crédito al sector privado en moneda nacional fue del 8.9 %. Un crecimiento moderado. En cambio, el pasado año el aumento interanual en el mismo periodo fue del 21.4 %. El crecimiento del crédito consolidado, es decir, tomando en cuenta los préstamos en dólares, fue del 12.7 %, versus 21.1 % en 2024. Los datos de los préstamos son consistentes con la actividad económica más moderada que señalan las importaciones y las recaudaciones.En resumen, independientemente de los datos oficiales publicados esta semana del crecimiento del primer trimestre, que fueron más bajos que los del primer trimestre de 2024, varias variables evidencian un pobre desempeño de una economía que requiere reformas estructurales que permitan un mayor crecimiento, en lugar de estímulos fiscales o monetarios. Economía, Finanzas, CREES, Santo Domingo, Importaciones, Economía dominicana, recaudaciones fiscales, Itbis/IVA 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York