Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Edward Veras: el almacenamiento debe adaptarse a realidad de RD

Published

on

El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, explicó que el desarrollo de sistemas de almacenamiento para energías renovables debe responder a las condiciones financieras del país, adaptando los modelos internacionales a la realidad dominicana.

Recientemente, expertos del sector energético se reunieron para participar en un Diálogo de Alto Nivel con el director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), Francesco La Camera, quien precisó la importancia de las estrategias regionales para fortalecer proyectos de energía limpia con baterías que aporten estabilidad a los sistemas eléctricos.

Avanza a “gran velocidad”

Tras el conversatorio, Veras indicó que, aunque la tecnología en almacenamiento energético avanza a “gran velocidad” en países desarrollados, no todos esos modelos pueden aplicarse directamente en naciones en desarrollo como la República Dominicana. “Es un mercado distinto, y los mercados se adaptan a lo que financieramente es posible”, afirmó.

La meta de alcanzar un 30 % de generación renovable para 2030 aún enfrenta desafíos, sobre todo en el ámbito del almacenamiento.

Según Veras, los pocos proyectos que contemplan almacenamiento aún se encuentran en fase de desarrollo. Aun así, destacó que este año el país alcanzará la meta de 25 % renovable en la matriz con proyectos tradicionales que no incluyen las baterías.

Mencionó que actualmente se manejan dos tipos de almacenamiento comercialmente viables: las baterías eléctricas (capaces de retener energía por períodos cortos o de hasta cuatro horas) y los sistemas hidroeléctricos por rebombeo. En el país ya hay una empresa con iniciativas de este tipo para los próximos años.

La CNE observa con interés otras tecnologías emergentes como el almacenamiento por aire comprimido, resortes y gravedad, aunque estas aún están en fases tempranas de desarrollo a nivel internacional. “Tal vez en cinco, diez o quince años puedan implementarse comercialmente”, adelantó.

En cuanto a los requisitos para aprobar proyectos renovables, Veras subrayó que es indispensable que las empresas presenten respaldo financiero sólido. “Un proyecto renovable es una inversión de millones de dólares. La empresa necesita demostrar de dónde va a financiarse”, explicó.

 El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, explicó que el desarrollo de sistemas de almacenamiento para energías renovables debe responder a las condiciones financieras del país, adaptando los modelos internacionales a la realidad dominicana.Recientemente, expertos del sector energético se reunieron para participar en un Diálogo de Alto Nivel con el director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), Francesco La Camera, quien precisó la importancia de las estrategias regionales para fortalecer proyectos de energía limpia con baterías que aporten estabilidad a los sistemas eléctricos.Avanza a “gran velocidad”Tras el conversatorio, Veras indicó que, aunque la tecnología en almacenamiento energético avanza a “gran velocidad” en países desarrollados, no todos esos modelos pueden aplicarse directamente en naciones en desarrollo como la República Dominicana. “Es un mercado distinto, y los mercados se adaptan a lo que financieramente es posible”, afirmó. Te puede interesar República Dominicana acelera su transición a energías renovables Gobierno reducirá tiempo de aprobación para instalación de paneles solares La meta de alcanzar un 30 % de generación renovable para 2030 aún enfrenta desafíos, sobre todo en el ámbito del almacenamiento. Según Veras, los pocos proyectos que contemplan almacenamiento aún se encuentran en fase de desarrollo. Aun así, destacó que este año el país alcanzará la meta de 25 % renovable en la matriz con proyectos tradicionales que no incluyen las baterías.Mencionó que actualmente se manejan dos tipos de almacenamiento comercialmente viables: las baterías eléctricas (capaces de retener energía por períodos cortos o de hasta cuatro horas) y los sistemas hidroeléctricos por rebombeo. En el país ya hay una empresa con iniciativas de este tipo para los próximos años.La CNE observa con interés otras tecnologías emergentes como el almacenamiento por aire comprimido, resortes y gravedad, aunque estas aún están en fases tempranas de desarrollo a nivel internacional. “Tal vez en cinco, diez o quince años puedan implementarse comercialmente”, adelantó.En cuanto a los requisitos para aprobar proyectos renovables, Veras subrayó que es indispensable que las empresas presenten respaldo financiero sólido. “Un proyecto renovable es una inversión de millones de dólares. La empresa necesita demostrar de dónde va a financiarse”, explicó. Economía, Energía, María del Carmen Guillén, Santo Domingo, Energías renovables, Edward Veras, Comisión Nacional de Energía (CNE) 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto7 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York