Espectáculo
Celebran Premio Eladia de Cuello 2025
El Palacio de Bellas Artes se convertirá este viernes, a las 6:30 p.m, en el escenario de una noche mágica donde la danza será la gran protagonista.
Allí la Academia de Ballet Anna Pavlova, junto al Ministerio de Cultura, presentarán la quinta entrega del Premio Eladia de Cuello, un reconocimiento que celebra el trabajo de las escuelas de danza en el país y apoya el desarrollo artístico de jóvenes bailarines.
Este premio no sólo resalta la excelencia técnica, sino que busca inspirar y fomentar el amor por el ballet, una disciplina que forma con rigor, elegancia y pasión a la nueva generación de artistas dominicanos.
Honrar a grandes maestros del ballet
La gala rendirá homenaje a los grandes maestros de la danza nacional, especialmente a Eladia Rodríguez de Cuello, fundadora de la academia y figura clave en la historia del ballet en República Dominicana.
La dirección artística está en manos de Anna Karina Cuello, quien también lidera la academia, y la dirección ejecutiva en las de Giselle Cuello.
El evento contará con la participación especial de dos reconocidas figuras internacionales: Claudia Zaccari, directora del Opus Ballet en Italia, y Blanca Huertas, profesora de danza en Drexel University (EE. UU.). También se sumarán talentos de primer nivel como Carlos Veitía, Marinella Sallent, Guillermo Cordero y Miriam Bello como parte del jurado.
Los tres primeros lugares serán premiados con boletos aéreos, becas en Italia y Estados Unidos, entre otras herramientas que aportarán a su crecimiento profesional.
La academia de ballet Anna Pavlova
Fue fundada en 1966 por la destacada maestra Eladia Rodríguez de Cuello. Su principal objetivo ha sido transmitir a sus alumnas la mística del ballet clásico como una forma de arte y expresión de los sentimientos más nobles del ser humano.
Manteniendo vivo este legado en el país, Anna Karina Cuello continúa la labor de su madre, combinando técnicas modernas y tradicionales. Este enfoque ha permitido que la enseñanza en esta academia se mantenga innovadora y efectiva, adaptándose a las necesidades de las nuevas generaciones de bailarines en la ciudad.
- Su objetivo es que cada alumno lleve consigo los valores, las enseñanzas y todo lo aprendido en sus aulas a su vida diaria, reflejando la disciplina y la pasión por la danza.