Food And Travel
El plato que conquista al Papa León XIV, un enamorado de la cocina peruana
¡Habemus Papam! Tras la muerte de Jorge Bergoglio, que ha ocupado el puesto de sumo pontífice durante los últimos 12 años, todas las miradas estaban puestas en la ciudad-estado de El Vaticano, donde apenas 24 horas más tarde de iniciarse el Cónclave y tras superar una fumata negra, la tarde del pasado jueves 8 de mayo la chimenea más popular de las últimas semanas indicaba con la fumata papa, que la elección de los cardenales estaba tomada. Tenemos Papa.
Aunque de primeras no era de los favoritos, en las últimas horas comenzaba a resonar el nombre de Robert Prevost, quien minutos más tarde de la fumata blanca salía al balcón a saludar a los fieles convertido en el Papa León XIV.
Prevost se convierte así en el primer Papa estadounidense y en el segundo americano, aunque, a pesar de haber nacido en Chicago, el ya sumo pontífice tiene raíces francesas, españolas, y nacionalidad peruana.
Perú en el corazón
Durante años Prevost desempeñó funciones de misionero agustiniano en Perú, y además de conquistarle el país y sus gentes, también lo hizo su gastronomía, ya que algunos platos de esta cultura se han convertido en sus favoritos.
Tal y como el propio Prevost aseguraba a la cadena de radio peruana Exitosa sobre la gastronomía de Perú, «la comida es siempre muy agradable. ¿Qué es lo que más me gustó de la comida? Pues, muchísimas cosas como ceviche, cabrito, seco, ¡hay tantas cosas que me gustan!».
El ceviche es uno de los platos más icónicos de la cocina peruana. Ese plato peruano fresco y macerado normalmente en sabores cítricos, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación (Perú) en 2004, reflejando el orgullo y la importancia que tiene para los ciudadanos de aquel país. Esta consideración busca no solo reconocer su valor cultural, que lo tiene y mucho, sino también promover su consumo tanto a nivel nacional como internacional.
Por su parte, el seco de cabrito, también conocido como cabrito norteño, es un palto típico del norte del país andino que se elabora con cabrito lechal macerado en chicha de jora y guisado con culantro, ají amarillo y zapallo loche. Habitualmente se sirve acompañado de yuca cocida, salsa criolla, arroz blanco y frijoles.
A pesar de ser estodounidense de nacimiento, Robert Prevost tiene nacionalidad -y de alguna manera alma- peruana. Recetas