Deporte Motor

“La moto va mejor con el brazo funcionando bien”

Published

on

Pedro Acosta terminó séptimo el viernes de Le Mans y después se subió a la sala de prensa para hablar con los periodistas y gastarle antes una broma a un amigo suyo fotógrafo, Paco Díaz, que cuando regresó a su puesto de trabajo echó en falta su mochila y uno de sus preciados objetivos, aunque rápidamente le dijeron que había sido cosa del Tiburón y evitar así que se le parara el corazón…

Seguir leyendo

“Tampoco puedo arriesgar todo el entrenamiento porque si se me abre decimos adiós al fin de semana. Así que con calma”, dice Acosta.  

Pedro Acosta terminó séptimo el viernes de Le Mans y después se subió a la sala de prensa para hablar con los periodistas y gastarle antes una broma a un amigo suyo fotógrafo, Paco Díaz, que cuando regresó a su puesto de trabajo echó en falta su mochila y uno de sus preciados objetivos, aunque rápidamente le dijeron que había sido cosa del Tiburón y evitar así que se le parara el corazón…

-¿De qué viene disfrazado a vernos?

-En la vida hay que hacer pequeñas bromas a la gente.

-¿A quién le ha robado este material?

-A mis colegas, Paco, Das, Sergi… así hacen algo esta tarde que los veo muy tranquilos.

-Bueno, fotógrafo, ¿Cómo ha ido el día?

-Viniendo de una situación tan mala, la verdad que ha ido bien. Quitando los puntos y los moratones del antebrazo, no me ha dolido exageradamente. Así que muy contento.

-¿La KTM va mejor con el brazo funcionando?

-Sí. Estamos pilotando con algunas cosas de Jerez, que me permiten ser más dulce, conduciendo más suave. Son cosas que todavía tenemos que descubrir cómo trabajan, que tenemos que descubrir su lado malo, pero ha sido un buen día incluso para no haber puesto nuestros sectores buenos juntos.

Pedro Acosta ‘roba’ el material a uno de los fotógrafos del paddock y viste su material.Mela Chércoles

-¿Qué es lo que más le limita del brazo?

-Depende, porque tampoco puedo forzar mucho el tema porque lo más peligroso es que se me abra. Tampoco puedo arriesgar todo el entrenamiento porque si se me abre decimos adiós al fin de semana. Así que con calma.

-O sea, que no va al cien por cien…

-No. Vamos a decir al 97 %. No en el ‘time attack’, que ahí sí que he apretado, pero durante el ritmo, creo que tenemos bastante margen.

-¿Las cuatro KTM son ahora muy diferentes?

-No lo sé, si te digo la verdad. A mí de poco me va a valer. Estamos dónde estamos, en las últimas carreras nos ha perjudicado mucho las calificaciones, y tenemos que aprender de ello. Hemos pasado hoy a la Q2, que era el objetivo. Mañana intentaré hacer algo más de ritmo y hacer un buen qualyfing.

-¿Está aprendiendo algo de Maverick?

-Claro que le miro y aprendo. Una persona que ha ganado con tres marcas, que ha peleado por mundiales, es campeón de Moto3. Sobre todo, que fue de los últimos que corrió en 125 cc. Maverick es un piloto muy suave, que gestiona muy bien las entradas. Es justo lo que yo no hago. Yo freno muy fuerte, ataco mucho la curva. Y él se la prepara mucho para salir con velocidad, un poco lo que hacía con la Yamaha. Tenemos que aprender de él, porque ahora mismo es el que ha hecho primero de KTM. Pero no estamos tan lejos, sinceramente.

-¿Tomárselo con calma quiere decir no obsesionarse con el resultado?

-Sí, nos da igual.

-¿La moto te obliga a pilotar más suave como Viñales?

-Correcto. Maverick pilota muy suave, no hace movimientos bruscos. Ha estado en tres marcas y en KTM, que parecía lo contrario a su estilo, le está funcionando. Así que hay que mirárselo porque va muy fino.

-Ese no es el ADN de la moto, ¿no?

Noticias relacionadas

-Era una moto radical, de echarle valor al tema. Pero ahora parece que Maverick es capaz de llevarla más suave y es lo que estamos buscando nosotros, que era la idea de inicio de año.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil