Deportes
Aferrados a Courtois
No cabe discusión sobre que el Real Madrid va a llegar a este Clásico con lo puesto en defensa: faltarán Carvajal, Militao, Rüdiger, Alaba y Mendy, además de un Camavinga que puede actuar de lateral izquierdo, por lo que las seis ausencias del equipo blanco para el duelo de Barcelona castigan sobre todo la línea defensiva. No tiene mucho con lo que innovar: Lucas Vázquez, Asencio, Tchouameni y Fran García son sus únicas cartas para componer la línea. Ellos darán su máximo para frenar el potencial ofensivo del Barcelona, sobradamente demostrado en la eliminatoria contra el Inter en Champions. Y los cuatro saben que detrás cuentan con un seguro de vida: Courtois.
No cabe discusión sobre que el Real Madrid va a llegar a este Clásico con lo puesto en defensa: faltarán Carvajal, Militao, Rüdiger, Alaba y Mendy, además de un Camavinga que puede actuar de lateral izquierdo, por lo que las seis ausencias del equipo blanco para el duelo de Barcelona castigan sobre todo la línea defensiva. No tiene mucho con lo que innovar: Lucas Vázquez, Asencio, Tchouameni y Fran García son sus únicas cartas para componer la línea. Ellos darán su máximo para frenar el potencial ofensivo del Barcelona, sobradamente demostrado en la eliminatoria contra el Inter en Champions. Y los cuatro saben que detrás cuentan con un seguro de vida: Courtois.
El belga llega además a este Clásico espoleado por lo sucedido en la final de Copa en Sevilla, en la que el Madrid se puso por delante en el segundo tiempo, pero se dejó empatar por medio de un gol de Ferran Torres en el que Courtois pudo actuar mejor: se precipitó en la salida y no midió bien, dejando la puerta vacía para que el culé anotase a placer. Son tan inhabituales los errores de bulto en el caso del belga que aquello dejó huella y, además, costó un título.
Si algo tiene es experiencia jugando ante el Barcelona: se ha enfrentado al equipo culé 27 veces, más que a ningún otro equipo, con siete victorias, siete empates y trece derrotas. Como madridista, su balance es algo mejor: 15 encuentros, seis victorias, un empate y ocho derrotas, aunque ha encajado 29 goles, casi dos por duelo. Y la tendencia reciente no es la mejor: ha perdido seis de sus últimos siete Clásicos. Esta temporada jugó dos de los tres duelos ante el Barça precedentes, con mal recuerdo: el 2-5 de la Supercopa de España y el 3-2 de la final de Copa. Para el Madrid es el último tren para subirse a la pelea por esta Liga y para Courtois, también para enmendar su camino frente al eterno rival.
Y hay un objetivo personal en juego, algo a lo que el belga da un peso importante. En este tramo final de curso se está jugando el trofeo Zamora, que designa al portero menos goleado (con al menos 28 participaciones de al menos 60 minutos), con Oblak, del Atlético. En este momento el esloveno va por delante, con un coeficiente de 0,82 goles recibidos por encuentro (27 en 33 duelos), mientras que Courtois va segundo con un 0,86 (24 goles en 28 choques). Para el belga sería el cuarto, el segundo con el Madrid (ganó dos con el Atleti); para Oblak, significaría el sexto…
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí