Economia

Lo que más afecta la competitividad es el costo de las materias primas

Published

on

El costo de las materias primas, el tipo de cambio y el bajo nivel de actividad económica fueron los tres factores que más afectaron la competitividad de las industrias dominicanas en el primer trimestre de este año, de acuerdo al “Ranking de factores que afectan la competitividad” de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Entre enero y marzo de este año, el costo de la materia prima redujo la competitividad industrial en un 19 %. Este factor se ha mantenido entre los tres de mayor preocupación para el sector desde el trimestre julio-septiembre del 2019, según registra la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI).

El tipo de cambio pasó de estar en un noveno lugar en la encuesta realizada en el trimestre julio-septiembre 2024 al segundo lugar en enero-marzo 2025, con una incidencia de 17%.

En tanto, el bajo nivel de actividad económica pasó a ser el tercer factor más preocupante para las industrias en este primer trimestre, con una incidencia del 15 %, luego de haber ocupado el sexto lugar en octubre-diciembre del 2024.

Esos tres factores, en conjunto, tuvieron una incidencia del 51% en la capacidad de las industrias para competir.

Otros aspectos

Existen otros factores que también incidieron en los niveles de competitividad de las empresas del sector en el período analizado, tales como:

  • La competencia desleal 
  • La competencia de productos importados
  • La carga tributaria
  • La carga laboral

La competencia desleal se mantuvo cuatro trimestres consecutivos en segundo lugar, pero en enero-marzo 2025 descendió al cuarto lugar, con una incidencia del 10%.

En conjunto, son quince factores que se consideran clave para una industria nacional competitiva.

Ránking Factor Incidencia en la competitividad
 1  Costo de materias primas  19 %
 2  Tipo de cambio  17 %
 3  Bajo nivel de actividad económica  15 %
 4  Competencia desleal  10 %
 5  Competencia de productos importados  8 %
 6  Carga tributaria  7 %
7  Carga laboral  5 %
 8  Costo y suministro de energía eléctrica  4 %
 9  Costo y acceso de financiamiento  4 %
 10  Disponibilidad y calidad de RR.HH.  4 %
 11  Transporte marítimo y terrestre  3 %
 12  Procedimientos aduanales  2 %
 13  Permisología  1 %
 14  Contrabando  1 %
 15  Precios de los combustibles  0 %

   
     
   
     
     
     
     
     
   
   
   
   
   
   
   
   

 El costo de las materias primas, el tipo de cambio y el bajo nivel de actividad económica fueron los tres factores que más afectaron la competitividad de las industrias dominicanas en el primer trimestre de este año, de acuerdo al “Ranking de factores que afectan la competitividad” de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).Entre enero y marzo de este año, el costo de la materia prima redujo la competitividad industrial en un 19 %. Este factor se ha mantenido entre los tres de mayor preocupación para el sector desde el trimestre julio-septiembre del 2019, según registra la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI).El tipo de cambio pasó de estar en un noveno lugar en la encuesta realizada en el trimestre julio-septiembre 2024 al segundo lugar en enero-marzo 2025, con una incidencia de 17%. En tanto, el bajo nivel de actividad económica pasó a ser el tercer factor más preocupante para las industrias en este primer trimestre, con una incidencia del 15 %, luego de haber ocupado el sexto lugar en octubre-diciembre del 2024.Esos tres factores, en conjunto, tuvieron una incidencia del 51% en la capacidad de las industrias para competir. RELACIONADAS Negocios A pesar de aranceles, República Dominicana posee un gran potencial para aprovechar oportunidades Otros aspectosExisten otros factores que también incidieron en los niveles de competitividad de las empresas del sector en el período analizado, tales como: La competencia desleal  La competencia de productos importados La carga tributaria La carga laboral La competencia desleal se mantuvo cuatro trimestres consecutivos en segundo lugar, pero en enero-marzo 2025 descendió al cuarto lugar, con una incidencia del 10%. En conjunto, son quince factores que se consideran clave para una industria nacional competitiva. Ránking Factor Incidencia en la competitividad  1  Costo de materias primas  19 %  2  Tipo de cambio  17 %  3  Bajo nivel de actividad económica  15 %  4  Competencia desleal  10 %  5  Competencia de productos importados  8 %  6  Carga tributaria  7 % 7  Carga laboral  5 %  8  Costo y suministro de energía eléctrica  4 %  9  Costo y acceso de financiamiento  4 %  10  Disponibilidad y calidad de RR.HH.  4 %  11  Transporte marítimo y terrestre  3 %  12  Procedimientos aduanales  2 %  13  Permisología  1 %  14  Contrabando  1 %  15  Precios de los combustibles  0 %           Leer más Arancel del 10 % impuesto por EE. UU. amenaza competitividad de exportaciones dominicanas AIRD respalda operativos contra el comercio ilícito y la competencia desleal                                                                   Economía, Negocios, Diario Libre, Santo Domingo, Materias primas, AIRD, Competitividad 

Actualidades

Salir de la versión móvil